Archivo de la etiqueta: Anfield

No hay quien nos pare

Ain’t No Stopping Us Now

We’re on the move

Ain’t No Stopping Us Now

We’ve got the groove

No hay quien nos pare. Al cuarto de hora perdíamos 2-0 y acabamos ganando 2-5 al Liverpool. Al descanso empate a dos. Pero vayamos por partes. Porque el día arrancó con la mala noticia del fallecimiento de Amancio, leyenda blanca. Los de Anfield tuvieron un detalle de esos que nunca olvidaremos: dos de sus leyendas, Dalglish y Carragher, se dirigieron con una corona de flores blancas hacia la zona de los aficionados del Real Madrid. Y ahí la depositaron antes del minuto de silencio.

Alineación

Ancelotti decidió que Rodrygo fuese de la partida, en detrimento de Dani Ceballos. La labor de Rodrygo en ataque no brilló (y eso que estuvo a punto de marcar), mas se vació haciendo de Fede Valverde. Ayudó a los centrocampistas y a Carvajal en defensa. Su despliegue físico fue impresionante. Terminó reventado y fue sustituido en el 80 por Ceballos. Parece que tiene problemas musculares y es duda para el derbi del sábado.

La primera mitad fue excepcional. De los dos equipos. Destacaron dos jugadores: Salah y Vinicius. La segunda mitad (0-3) fue una exhibición del Madrid. Un partidazo blanco de los que recodaremos siempre. Pero ojo que la temporada pasada ganamos 1-3 al Chelsea y acabamos pasandolas canutas en el Bernabéu.

A los tres minutos Salah mete un balón venenoso al área. Darwin Núñez, duda hasta última hora, marcaba un golazo. Le gana la partida a Militao y con la espuela hace el 1-0. 11 minutos después un mal pase atrás de Carvajal compromete a Courtois. La para con el pecho y en un fallo de coordinación en el control, le rebota en la rodilla, se desequilibra y Salah atento mete el pie para el 2-0. El Madrid llevaba un buen rato buscando el pase atrás a Courtois para mi desesperación y la de mi hijo harto de mis voces al respecto…

Curiosamente a pesar de ir 2-0 abajo no veía el partido perdido. Mi hijo me miraba como si hubiese perdido la cabeza. Y le recordaba que el Liverpool era mi rival favorito para esta eliminatoria de octavos de Champions. Por algo sería. Mientras Salah y Vinicius seguían deslumbrando. Hasta que llegó el golazo de Vini. Corría el minuto 20 y su latigazo cruzado a la base del palo largo levantaba el ánimo del equipo. 2-1. Jugada determinante para el devenir del partido.

Antes del empate hubo una incidencia clave: Alaba se lesiona en el 26 y un minuto después entraba Nacho. El austriaco estaba sufriendo con Salah. Nacho cumplió a la perfección y poco a poco se fue haciendo con el egipcio. La apoteosis llegó en la segunda parte cuando primero anuló a Salah y en los últimos 10 minutos se arrancaba subiendo al ataque. Y con peligro. Pudo haber marcado o creado una ocasión pero fue parado en falta, justo antes de entrar en el área rival. No se señaló.

Alisson Becker emuló a Courtois en el 35. Se duerme en un pase atrás, tras un pase largo de Fede Valverde a Vinicius. Cuando el meta intenta despejar tiene a Vini encima. La pelota rebota en la pierna del brasileño y se cuela en la caja. 2-2.

En esta primera parte jugada de poder a poder, de los cuatro goles dos fueron golazos (el del 1-0 y el del 2-1) y dos producto de fallos impropios (el del 2-0 y el del empate a dos).

El Madrid rompió el partido nada más iniciarse la segunda parte. En el 47 Militao de cabeza lograba el 2-3. Modric botó una falta lateral en una jugada de estrategia. La pizarra funcionó. Y a partir de ese momento el croata creció y se hizo dueño del partido junto a Camavinga y bien apoyados por Valverde. Lo de Modric entra ya dentro de lo paranormal.

El cuarto gol (min. 55) fue de carambola. En un ataque por la derecha, perdemos la pelota pero un rebote hace que Rodrygo se haga con ella. Una pared entre Rodrygo y Benzema en la frontal termina con un remate del francés que da en Joe Gomez, despista al portero y va para adentro. El quinto (min. 66) fue una obra de arte: Modric, en una carrera espeluznante, lanza a Vinicius y este filtra el pase a Benzema, que se queda solo ante Alisson. El nueve amaga y regatea al portero y la coloca lejos del alcance de los dos defensas bajo los palos.

Un partido para frotarse los ojos. Con unos primeros 45 minutos igualados y unos segundos en los que solo hubo un equipo que jugó al fútbol. El Liverpool hizo lo que pudo e incluso dispuso de alguna ocasión pero la solidez y consistencia blanca fue un rodillo para los reds.

¡Ojo con la vuelta!

Anuncio publicitario

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Oblak y dos exmadridistas superan al Liverpool

LAURENCE GRIFFITHS GETTY IMAGE AS

Oblak, héroe habitual del Atlético de Madrid, y dos exmadridistas, Marcos Llorente y Morata, superan 2-3 al Liverpool en Anfield. Son los nombres claves que definieron el partido de vuelta y la clasificación para cuartos de los de Simeone.

En el partido de ida ya avisaba en la previa: «Y si el Atleti da el campanazo hoy«. Y la dieron ganando 1-0, con gol de Saúl (quien tuvo un breve paso por la cantera blanca antes de encontrar su lugar bajo el sol).

El Liverpool, que fue un aluvión como la meteorología (hasta granizó), superó en empuje y oleadas ofensivas al Atleti. Eso no quiere decir que los rojiblancos estuviesen mal. Bastante hicieron en intentar frenar a los reds. Oblak estuvo inmenso. Me sobró la presencia de Diego Costa. Ausente y sin aportar, salvo en la jugada inicial que recibió un buen balón en profundidad de Joao Félix. Vitolo parecía mejor alternativa (dado que Morata estaba tocado). Resultaba preocupante ver que Thomas no estaba siendo Thomas. Este jugador se ha convertido en un puntal y cuando no rinde  a tope el equipo lo acusa. No estuvo tan acertado en el corte y en la entrega de balón como nos tiene acostumbrados.

El 1-0 (Wijnaldum) llegó a un par de minutos del descanso. La eliminatoria estaba empatada.

La segunda parte fue más de lo mismo. Con un protagonista añadido: los palos. Aliados de Oblak. Y una jugada clave finalizando el partido: el gol anulado a Saúl por fuera de juego. Una pena. Y nos fuimos a la prorroga. Eso que ganamos.

Firmino hizo el 2-0 en el 93. Aprovechó el rechace del palo a su propio remate de cabeza. La cosa se ponía muy cuesta arriba. Marcos Llorente, que había entrado por Diego Costa en el 55, cambió el curso del partido. Un cambio raro (y no por la salida de Costa que no debía de haber sido titular). Simeone, que ha descubierto recientemente a Llorente como jugador de banda derecha (mérito del técnico), acertó de pleno. Y el jugador respondió con dos golazos. El 2-1 tres minutos después del 2-0 y el del empate a dos en el 105. Ambos fueron dos disparos desde fuera del área dirigidos al mismo palo. Y los dos clasificaban al Atleti. Con el 2-1 los ingleses necesitaban un gol para pasar y con el 2-2 tenían que anotar dos para clasificarse. La puntilla vino de las botas del renqueante Morata en el 120. Había entrado ocho minutos antes por Joao Félix.

El partido fue un espectáculo. Los dos equipos lo dieron todo. La intensidad fue máxima. Y el Atleti supo superar adversidades y domó a las fieras rivales. ¡Enhorabuena vecinos!

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol