20 de agosot de 2008

Esta mañana me desperté con la intención de ver el España-Croacia de cuartos. Y me encontré con una buena entrevista de Juan Carlos Rivero a Alejandro Blanco, el Presidente del COE. Su mensaje era que el no había pronosticado el numero de medallas. Y pensé que me obligaba a hacerme un Google. Porque yo no me he inventado la cifra de 16 medallas, que mencioné en el post anterior. La había leído en una entrevista que le hicieron hace un par de meses… Y para dar veracidad a su afirmación -negando el pronóstico- dijo que el único comentario que hizo fue el de ganar 6 de Oro. Lo cual me pareció bastante interesante. Llevamos tres y según sus cuentas nos había fallado la de Paquillo Fernández. Imagino que confiaría –como todos- en Juan Antonio Ramos, el vigente campeón del mundo en su categoría de Taekwondo así como en David Cal y en alguna de Vela –vamos primeros en la clase Tornado– y en … Lo malo es que lo de Ramos ya sabemos, desde hoy, que no va a ser.
Parecía que Blanco había leído El Mundano porque también habló de los diplomas. Habría hecho sus cálculos y estimó que era el día oportuno para ir soltándolo…
Viendo el partido de baloncesto estuve zapeando para no perderme la final de natación sincronizada. Y lo de Gemma Mengual y Andrea Fuentes ha sido impresionante. Desde la música hasta la dificultad de los ejercicios y el sentido del espectáculo que desarrollan.
En el apartado musical siempre me ha llamado la atención lo vanguardistas que suelen ser las selecciones musicales de las mejores. Y las nuestras están ahí, entre las primeras. Sobre toda la Mengual, que quedó cuarta en Atenas 04 y desde entonces ha sido campeona de Europa y subcampeona del mundo y desde hoy también es plata olímpica.
Es la primera medalla olímpica que ganamos en esta especialidad, donde las Anastasias (Rusia) son intratables. A la Plata de hoy se puede sumar una medalla más, en la final por equipos del viernes. Ojala.
España ganó con solvencia a Croacia (72-59). Y ya estamos en semis. Al igual que comentaba sobre los de Hockey o dentro de unos párrafos sobre la selección de Balonmano, de los 2 partidos que les quedan, con ganar uno ya tienen la medalla asegurada.
Hace 24 años que no jugamos una semifinal olímpica de basket. Desde Los Angeles 84 (perdimos la final contra la USA de Michael Jordan, Perkins, Ewing, Mullin, etc.). Nos espera Lituania, que no es moco de pavo. Pero visto el partido de hoy, podemos ser optimistas. Se ha enderezado el rumbo. Y el equipo se va acercando cada vez más a lo que nos tenían acostumbrados.
Lo que no puede ser no sólo no puede ser sino que además es imposible. Lo digo por los cuartos de Waterpolo ante los cracks de Serbia. No ha podido ser. No pasa nada. Ahora a cambiar el chip y a luchar por el diploma…
La primera parte del España-Corea del Sur de Balonmano no presagiaba nada bueno al descanso. La primera parte fue espesa, jugando por el centro, sin abrir a las bandas. La segunda parte fue otra historia y se ganó 29 a 24. Nos espera Islandia en semifinales. Y ya se sabe, ganado uno de los dos partidos que les quedan, medalla asegurada.
Las otras dos buenas noticias del día –para nuestros deportistas- las protagonizaron:
· Las del K-4, formado por Beatriz Manchón, Jana Smidakov, Sonia Molanes y María Teresa Portelan, que vencieron en su semifinal y se meten en la final.
· El ecuatoriano, nacionalizado en octubre, Jackson Quiñónez se convirtió en el primer español que entra en una final olímpica de 110 vallas en 24 años, al obtener el tercer puesto con su mejor marca del año.

Pero el protagonista del día ha vuelto a ser Usain Bolt. Y le hemos visto esforzarse por primera vez en estos Juegos, para batir el mítico récord de 200 metros, en poder de Michael Johnson desde Atlanta 96. Ha ganado con una distancia cómoda sobre el segundo (en la foto la zapatilla de la calle 7 es del segundo -a la izquierda de la imagen- que además creo que ha sido descalificado) y ha establecido la nueva mejor marca de la distancia. Con viento en contra.
Desde Carl Lewis ningún otro velocista había vencido en 100 y 200 metros, estableciendo los mejores tiempos en ambas pruebas.
Insisto: los equipos de relevos de Jamaica, tanto el femenino como el masculino, van a marcar historia. Y la actual campeona del mundo de 200, Allyson Felix de USA, va a plantarle cara a las jamaicanas en la final…
Volviendo al tema de los pronósticos del principio, al llegar al kiosco y ver la portada del Marca, tuve claro que no haría falta buscar la entrevista con Alejandro Blanco. En la imagen podéis ver que la predicción del COE eran 17 medallas. Lissavetsky, más optimista, vaticinó 20. Y en la contraportada del AS Manolo Lama se moja con ¡24! y Paco González dice que 19.
La prestigiosa ‘quiniela olímpica’ de Sports Illustrated atribuía a España 16 medallas (5 oros, 7 platas y 4 bronces) en Pekín
Que está bastante cerca de lo de Blanco (las 16 que dice que no mencionó y los seis Oros).
En Atenas 2004 se consiguieron 19 medallas (tres de oro, 11 de plata y cinco de bronce) para un vigésimo lugar en el cuadro por países. De momento en primeros puestos ya hemos igualado…

ENTRADAS RELACIONADAS:
El Mundano Olímpico 2: sólo van 9 medallas
El Mundano Olímpico
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...