Archivo de la etiqueta: Ana Mato

El coronavirus y las opiniones de mierda

Es sencillamente espectacular la cantidad de opiniones de mierda que leemos a diario sobre el coronavirus. Tanto en medios como en redes sociales. Este tipo de crisis saca a relucir lo que somos (lo mejor y lo peor). Lo de las redes tiene un pase, porque no dejan de ser como una tertulia de bar. Sin más trascendencia (aunque la tenga, por lo menos por los disgustos y las alegrías que nos llevamos). Es lo de los medios lo que llevo fatal. Se supone que son profesionales y deben relatar lo que sucede. La informacion es una cosa y la columna de opinión otra bien distinta. Cuando se confunden ambos conceptos el tufo a manipulación e intereses creados es inevitable. El periodismo de bufanda, propio de los medios deportivos, ahora también lo es en el ámbito político.

Los medios de la caverna, cuyos mayores hitos han sido propagar las mentiras sobre los atentados del 11M o intentar tumbar a un gobierno de Felipe González elegido democráticamente, se están cebando con el coronavirus y sus ataques a Pedro Sánchez. (En el 11M el ABC de Zarzalejos se mantuvo al margen, no así el de Anson en lo de Felipe, aunque fuese él quien diese la alarma de la conspiración). A estos cavernícolas se les ha unido OK diario. El panfleto de Inda publicaba el 10 de marzo una noticia que titulaba: «Sánchez admite con un mes de retraso que España está ante una «emergencia sanitaria» por el coronavirus«. Pues bien veamos cual era la situación el 10 de febrero. Es decir, un mes antes. El Confidencial enumeraba cronológicamente la crisis:

  • […] El 17 de enero, poco después de que se confirmaran los primeros casos de Covid-19 fuera de China, el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) elaboró un informe sobre el virus. […] Recordemos que China tardó un mes en reconocer el problema. Este dato es fundamental y ha sido crucial (en sentido negativo) para el resto de países. Y China purgó al médico que dio la primera voz de alarma (quien fallecería infectado). A finales de enero supimos que China bloqueó en la OMS la alerta de salud internacional para preservar su imagen.
  • […] El Ministerio de Sanidad publicó el primer comunicado sobre el coronavirus el 22 de enero. “Estamos preparados para actuar ante cualquier eventualidad”, sostenía el ministro Salvador Illa. También se anunció la elaboración de un «protocolo» y Fernando Simón compareció ante los medios [..] Por primera vez. Simón es un crack. Echen un vistazo a su Wikipedia. La mejor prueba es que ha trabajado para los gobiernos de AznarRajoy y Sánchez. Y claro, se equivocará como todo el mundo. Pero menos que los demás. Sobre todo bastante menos que todos los que le critican en medios y redes. Expertos de pacotilla que no le llegan a la suela de los zapatos. A ver si ahora vamos a ser expertos en epidemias, pandemias y transmisiones de enfermedades infecciosas. ¡Por favor!
  • […] El 28 de enero, con positivos en 14 países y 106 personas fallecidos, Sanidad emitió un nuevo comunicado para incidir en que «en España no se ha detectado ningún caso» [..]
  • […] Sanidad anunció el 1 de febrero el primer caso en España: un ciudadano alemán había dado positivo y se encontraba en un hospital de La Gomera.
  • […] El 9 de febrero, Sanidad confirmó un caso de coronavirus en Mallorca, pero Simón aseguró que no implicaba «más riesgo en nuestro país” porque, al igual que con el turista alemán en La Gomera, «se ha infectado fuera y se ha detectado aquí». […]

Ya estamos pues en ese «mes de retraso» del insidioso titular. Porque la siguiente noticia referida al coronavirus fue la cancelación del Mobile World Congress, a celebrar en Barcelona. Y este hecho se produjo el 12 de febrero. ¿Pretende OK diario que Sánchez sea adivino? Además, el primer caso autóctono no se produjo hasta el 26 de febrero en Sevilla.

Las cifras se dispararon entre el 6 y el 8 de marzo. Pero los medios de la derechona llevaban días machacando con que Sánchez no daba la cara. Que el ministro del ramo y el especialista del tema estuviesen informando a cara descubierta no contaba. Tenía que ser quienes ellos dijesen y cuando ellos decidiesen. ¿Y por qué no pidieron la presencia del Rey, nuestro Jefe de Estado? Vamos que con Illa y Simón echamos de menos a Ana Mato, la ministra de Sanidad que nos trajo el ébola. A Europa!!! Su cese, disfrazado de dimisión, no fue por esto. La razón, una sentencia judicial de la Gürtel.

Esta semana hemos vivido la última gran mentira. ABC, OK diario, El Mundo (en su portada de ayer) y ¡eldiario.es! (en un artículo firmado por una periodista que estuvo en ABC y La Razón) inventaban unas conversaciones entre la presidenta de Madrid (PP) y el presidente del gobierno (PSOE). La propia Isabel Díaz Ayuso les dejó con el culo al aire, negando la historia que publicaron. ¿Han rectificado los medios? ¿Han rodado cabezas?

No digo yo que el gobierno lo haya hecho todo bien. Pero no hace falta mentir ni exagerar para hacer criticas razonables a su gestión. Por ejemplo, es lógico sospechar de la idoneidad de las manifestaciones feministas del 8M o la celebración del congreso de Vox (que desconocía por motivos obvios). También es muy fácil opinar desde el sofá de casa…

Tampoco deben doler prendas por reconocer que el gobierno de Diaz Ayuso en Madrid hizo muy bien tomando medidas este pasado lunes 9 de marzo. Medidas tan duras como necesarias. Lo mismo puede decirse, el mismo día, del PNV respecto a Vitoria (luego ampliado al resto del País Vasco). O el PSOE en La Rioja. Este mismo lunes La Moncloa anunció que aprobaría un paquete económico en el Consejo de Ministros del día siguiente. Ayer jueves hubo uno extraordinario y monográfico dedicado al coronavirus con nuevos estímulos.

Diaz Ayuso que arrancó bien ha patinado después (ayer retomó la buena senda). Es periodista (y no lo puede evitar). Achacó al gobierno algo que no era cierto. Se había perdido las intervenciones del ministro de Sanidad, Salvador Illa, y de Fernando Simón. Ambos han estado al pie del cañón. Pero ella, rodeada de ese entorno viciado al que pertenece, se dejó llevar por sus impulsos naturales. Su jefe de filas, Pablo Casado, tampoco se ha mordido la lengua. En este sentido de políticos bocachanclas no podemos olvidar a Toni Cantó, al tuit del fontanero de comunicación de Iván Redondo en La Moncloa (debería haber sido cesado inmediatamente), al presidente socialista de Castilla-La Mancha García-Page, a Echenique o a Monedero. Cito solo a los más conocidos y relevantes.

Algo que también me preocupa, además de los medios, es la proliferación de bulos y falsedades virales. No entiendo como alguien pueda dedicar su tiempo libre a difundir mentiras sobre asuntos tan delicados de salud. Inventan cuentas falsas de El País, de hospitales (Txagorritxu en Vitoria o Gregorio Marañón en Madrid).

Luego tenemos el asunto del humor, los chistes y los memes. Desde mi punto de vista, y como integrante de los grupos de riesgo, creo que debemos distinguir entre dos tipos fundamentales de humor: el genérico y el que afecta a personas en concreto. El primero diría que es hasta sano. El humor es lo único que nos queda. El segundo, el que afecta a personas en concreto, define el tipo de persona que eres: hija/o de puta que se alegra de las desgracias ajenas, en este caso en temas que afectan a la salud. Da igual la ideología de los afectados (sean Ortega Smith, Abascal, Irene Montero, etc.). Sencillamente penoso.

Quizás este tuit sea el mejor resumen:

Pandemia

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Medios, Política

Sobre las derechas: «la estridencia de sus ladridos sólo demuestra que cabalgamos»

Cabalgamos en todas direcciones

en pos de alegrías y de trabajo;

pero siempre ladran cuando

ya hemos pasado.

Y ladran y ladran a destajo.

Quisieran los perros de la cuadra

acompañarnos donde vayamos,

mas la estridencia de sus ladridos

sólo demuestra que cabalgamos.

Goethe «Ladrador» («Kläffer«, 1808)

Jaime Villanueva El País

Una amiga, la escritora Ana Davies, recordaba en su Facebook este poema de Goethe en referencia a los ladridos de las derechas y sus coros mediáticos. Esas voces y medios que a lo largo de los recientes años de nuestra historia intentaron un golpe contra Felipe González (denunciado por Luis María Anson, entonces director de ABC), se inventaron historias y mintieron descaradamente sobre la guerra de Irak y las armas de destrucción masiva, el fin de ETA (que no les convenía) o la autoría de los atentados de Atocha. (Lo del Prestige y otros asuntos, como algunos de Valencia que ocultaron, son nimiedades comparados con los anteriores). Algunos líderes como Aznar aún no han dado su brazo a torcer (en lo de Irak sí lo hizo el máximo responsable, Bush hijo, aunque de forma bastante soez haciendo una gracieta al respecto).

Desde las pasadas elecciones (incluso de antes) nos dan la matraca con peligros apocalípticos. Como si fuésemos tontos y no supiésemos de la delicada situación. Parecen olvidar que no fueron las formaciones de derecha quienes ganaron las elecciones. Incluso una de ellas, Ciudadanos, se despeñó. Pero ahí tenemos a Arrimadas como si fuese la líder de la oposición. ¿A quién representa? A sus 10 escaños. Que son menos que los de ERC, UP, Vox, PP y PSOE. Punto. ¿Ha sido nombrada líder de su partido, actualmente descabezado? ¿Por qué se arroga una representación de la que carece? Cuando ganó elecciones, las catalanas, no tuvo los arrestos para presentarse a la investidura para presidir la Generalitat. Penosa.

De momento no hay investidura, por tanto tampoco gobierno. Mas ya ladran sobre el desastre que se avecina. Todo va a ser un desbarajuste. ¿La bola de nieve que intentan montar (y lo consiguen entre sus partidarios) para qué sirve? ¿Para quienes hayamos votado a PSOE o Podemos nos arrepintamos? Dado el caso, no hay vuelta atrás. No se puede modificar el sentido del voto. Y claro que lo saben. Pero les da igual. Se trata de enmerdar. En esto son campeones del mundo.

Ayer se dieron a conocer los principios sobre los que va a pivotar el gobierno de coalición. No hay ninguna extravagancia extremista. Ni se prevé ningún terrorista de ministro de Hacienda, como desafortunadamente comentó la presidenta de Madrid. Se habla de derogar leyes y medidas del PP de Rajoy como la ley mordaza, la reforma laboral, meterle mano a la educación, etc. Cosas ya prometidas y sabidas. ¿Esto es lo que molesta a las elites? Entonces será bueno…

Respecto a las clases poderosas y sus bancos y eléctricas va a haber ajustes sobre las SICAV, tasas a las transacciones financieras y un control de los alquileres. Y subirán los impuestos a aquellos que ganan más de 130.000 € al año. ¿Cuántos españoles serán afectados por esta medida? Según los últimos datos de Hacienda son el 0,5% de los contribuyentes (91.408 de 19,6 millones de declaraciones totales). ¿Esta mínima minoría es la quiere manejar la agenda fiscal del gobierno? Y con todo, lo más grave es la gente que les apoya con ingresos que igual no llegan ni a la mitad de los 130 mil euros. Son siervos vocacionales.

Otra medida que molestará a los especuladores y fondos buitres será el del control de los alquileres. ¿Tenemos que solidarizarnos con quienes abusan con mensualidades cada vez más desorbitadas?

¿Pretenden estas voces de derechas que un gobierno PSOE-UP haga y siga sus políticas en contra de sus votantes?

No digo que todo sea un camino de rosas. Ni mucho menos. Hay cosas que no me gustan y otras de las que desconfío. El pacto con el PNV me inquieta en varios aspectos. Por ejemplo, el de las selecciones autonómicas. Parece una frivolidad a simple vista. No lo es. Tanto PNV como los nacionalistas catalanes son maestros en buscar fisuras para provocar grietas y tambalear la estructura del Estado. No conocemos qué pasa o pasará con ERC. Solo puedo decir que no es lo mismo pactar un «sí» (PNV) que una abstención. ¿Arrimadas no tiene nada que decir sobre sus 10 escaños? ¿Prefiere seguir soltando bilis?

La formación del gobierno de la familia Iglesias/Montero me preocupa menos. No es que confíe plenamente en Pedro Sánchez pero tras haber tenido de ministras/ministros a Esperanza Aguirre, Rodrigo Rato, Francisco-Álvarez Cascos, Miguel Ángel Rodríguez, Josep Piqué, Jaume Matas, Jaime Mayor Oreja, Ángel Acebes, Eduardo Zaplana, Federico Trillo, Celia Villalobos, Bibiana Aido, Leire Pajín, Miguel Sebastián, José Manuel Soria, José Ignacio Wert, Jorge Fernández Díaz, Alberto Ruiz-Galardón, Ana Mato, Miguel Arias Cañete, Juan Ignacio Zoido, Carmen Calvo, Dolores Delgado o Fernando Grande-Marlaska, creo sinceramente que es difícil de empeorar. (He citado de memoria y seguro que faltan nombres a esta lista de…).

A la vista de las mentiras y exageraciones, retomando los versos de Goethe, no puedo evitar echar la mirada atras. ¿Podríamos establecer un linaje de falsedades? Como el de «Ladran Sancho, luego cabalgamos». Frase apócrifa atribuida al Quijote de Cervantes. Pero que no aparece en la novela. Los expertos datan la falsedad a 1945, en plena posguerra española. Como es fácil comprobar adaptaron las estrofas del maestro alemán y las «nacionalizaron». ¿Los mentirosos franquistas de entonces son los de ahora?

Deja un comentario

Archivado bajo Medios, Política

El ébola ya está aquí

Hospital La Paz

El ébola ya está aquí, justo cuando se inicia la temporada vírica. El campeón de los virus no iba a desaprovechar la oferta que tan amablemente le han brindado nuestras autoridades. No voy a hacer un relato pormenorizado de los hechos. Lo tienen en todos los medios.

Llevo horas buscando la llave que solucione una incógnita. No es otra que «la herencia socialista». Por más vueltas que le doy no encuentro nada que se le pueda achacar a Zapatero. El PP gobierna el país, la Comunidad de Madrid y la capital de España. Son ellos, los cargos del PP, quienes deciden desmantelar el hospital Carlos III para posteriormente improvisar unas dependencias para alojar a los religiosos rescatados de África. Son ellos mismos quienes rompen la primera regla del protocolo para tratar enfermedades infecciosas: se atiende a los enfermos en el lugar de infección para evitar que el virus viaje. Supongo que ya conocerán la cadena de errores por lo que no voy a incidir en ellos.

¿Tranquiliza saber que Ana Mato está al frente de Sanidad? Francamente no. Les dejo con las cinco dudas de Antonio Martínez Ron tras la comparecencia de la ministra.

No queda más remedio que confiar en que todo quede en un susto y la cosa no pase a mayores.

6 comentarios

Archivado bajo Madrid, Política

La semana «social» de Rafa Nadal

Nadal-pasa-de-Ana-Mato

Esta semana Rafa Nadal ha demostrado su sensibilidad social ante las múltiples dificultades que atraviesa nuestro país. En el terreno deportivo el lunes ganó el US Open a Djokovic, poniéndose a tiro para recuperar el nº 1 del tenis mundial, y desde ayer defiende a España en su enfrentamiento con Ucrania (para no descender a la segunda división de la Copa Davis). Pero el objeto de este post es dar a conocer sus  opiniones y gestos sobre el descaro con el que operan nuestros dirigentes, sean deportivos o políticos.

Me llegaron rumores sobre su disgusto al conocer la abultada expedición española a Buenos Aires, para la presentación y votación de la candidatura Madrid 2020. Las habladurías iban acompañadas de un dato (falso): renunció al viaje por su disconformidad con el numeroso cortejo. Una cosa es que desapruebe la caradura de los amantes de los viajes gratis «total» y otra muy distinta es que no acudiese por ello. Seguro que habría acudido si su calendario se lo hubiese permitido. Desde luego lo que no iba a hacer es renunciar al US Open, uno de los 4 Grand Slams (en 2013 ha ganado 2). Esta y no otra es la autentica razón de su ausencia en la capital argentina: jugaba en Nueva York.

La Federación Española de Tenis le ofreció un jet privado para desplazarse de Nueva York a Madrid. La idea era que volase después de la final y ganase un día más de descanso de cara a la eliminatoria de la Davis. Declinó el ofrecimiento alegando que la situación española no estaba para dispendios y privilegios de este tipo. Predicó con el ejemplo y vino en vuelo regular: «Tal y como está el país no creo que sea el momento de hacerle pagar un viaje al Estado». Al día siguiente de esta afirmación jugaba la final ante el serbio, actual nº 1 de la ATP.

El día de la final pasó de Ana Mato, Ministra de Sanidad, y una «aprovechategui» profesional (acostumbrada a vivir del cuento y echarle cara a todo lo que hace). La información es del blog Un espía en el Congreso (la foto que encabeza este post es suya). La ministra y un diplomático español (embajador de España en la ONU) se presentaron en la final comprando las entradas mas caras. Ella se lo cargo al ministerio que dirige y él a Exteriores. La Reina si contaba con acreditación. Como reportan en el blog la organización del torneo explicó diciendo que las acreditaciones deben formalizarse con bastante antelación y no alcanzan a políticos, ministros ni diplomáticos, pues al ser Nueva York sede de Naciones Unidas, los visitantes de rango público que quieren “colarse” en estos eventos deportivos se cuentan por miles. Que el Estado le pague los 940 € de la entrada a Mato no es de recibo: su departamento nada tiene que ver con el Deporte y sí con Sanidad, ¡Servicios Sociales e Igualdad! De ser Wert el acompañante de la primera dama sería más comprensible al ser el ministro del ramo. Pero vamos tampoco es fácil entender que la Reina se haga acompañar de ministros. ¡Qué lo pague de su prepuesto, el de la Casa Real! Al fin y al cabo también proviene del erario.

Según un testigo presencial Nadal no ocultó cierto disgusto cuando vio aparecer a la ministra para hacerse la foto con él junto a la Reina. Evitó saludar a Ana Mato delante de los fotógrafos,

El Espía sigue informando: el precio del vuelo en Iberia en clase business a Nueva York (ida y vuelta), que fue el que utilizaron Sofía de Grecia y Ana Mato, fue de 1.936 euros por persona, mientras que la estancia en el Hotel Intercontinental (5 estrellas), que es la categoría que habitualmente utilizan los políticos españoles cuando viajan al extranjero, es de 459 dólares por persona y día. La estancia de la pareja española fue de cuatro días, según fuentes del departamento de Sanidad.

A todo esto el director general de RTVE, Leopoldo González-Echenique, rechazó adquirir los derechos del partido de tenis en abierto para todos los españoles como “gesto de austeridad” porque le parecían “caros” (al final lo retransmitió Eurosport por satélite para sus abonados) pero fuentes de la empresa pública aseguran que una nutrida delegación de RTVE, compuesta por 20 personas, entre ellas numerosos directivos encabezados por el propio Echenique, sí que tuvo dinero (público) para ir a Buenos Aires durante una semana.

Esta mañana me he desayunado con otras declaraciones del mejor deportista español de la historia: se quejaba -con razón- del elevado precio de las entradas del España-Ucrania.

¡Bravo Rafa, eres tan grande dentro de la pista como fuera de ella!

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Política, Tenis

Dudas razonables sobre el juez Pedreira

Pedreira

El ministro Soria habló en El Debate de TVE sobre Ana Mato haciendo un paralelismo con una situación que él vivió hace unos años en Canarias. Aquel asunto ha vuelto a la luz estos días porque declaró ante la juez haber recibido sobresueldos del PP. Ayer el ocurrente Floriano en la SER calificó este episodio como «chisme». Así nos va: que un dirigente político, el nº 3 de su partido, considere una comparecencia judicial como un cotilleo es la mejor prueba del nivel del personaje.Y por supuesto de quien le nombró. Pero no solo es la clase política la que está cuestionada. La justicia también se las trae. De momento el único condenado por el caso Gürtel ha sido el juez Garzón, quien descubrió el pastel y fue el primer instructor. Y en estas llegamos al juez Antonio Pedreira.

Tengo dudas razonables sobre las actuaciones del juez del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM). Me baso en los siguientes puntos:

  • Archivó la investigación a Bárcenas por delito fiscal y blanqueo de capitales. No parece que fuese una decisión muy afortunada a la vista de las cuentas suizas que se le van descubriendo. ¿Se precipitó Pedreira? Para más inri rechazó volver a imputarle, desoyendo la petición de ADADE (Asociación de Abogados Demócratas por Europa).
  • Lo mismo sucedió en la causa contra el exdiputado por Segovia Jesús Merino.
  • Soria en su intervención televisiva recordaba que los actuales asuntos de Ana Mato eran cosa del pasado: la imputación de Mato fue rechazada. ¿Adivinan quién fue el juez? Efectivamente, el Sr. Pedreira.

Bárcenas y Merino llegaron al TSJM al renunciar a sus escaños (Senado y Congreso respectivamente). ¿Casualidad que cayesen en manos de Pedreira? Lo dudo.

El tema Bárcenas se ha reabierto. ¿Pasará lo mismo con Ana Mato? Mientras nadie parece acordarse de Merino. ¿Hasta cuando? Y por último ¿no se va a abrir una investigación sobre las actuaciones del juez Pedreira?

10 comentarios

Archivado bajo Política

Los falsos son Mato y Montoro (entre otros)

El Per titular

La situación de Ana Mato y Cristobal Montoro es infumable. Y la de Fátima Bañez y otros también. Pero está claro que los dos ministros mencionados están directamente vinculados a los dos casos más graves de corrupción que afectan al PP y al gobierno: Gürtel y Barcenas.

En el caso de la muy católica Mato la cosa tiene guasa: en 2009 abanderó el código ético del PP que prohibía los regalos. Estos días un informe policial la señalaba como receptora de viajes, regalos, fiestas, etc., de la trama de Correa (Gürtel). Esperanza Aguirre que no desaprovecha ocasión para buscar -y encontrar- el cuerpo a cuerpo, con el protagonismo que ello implica, se despachó ayer al respecto en su reunión del partido que preside en Madrid. Las excusas de la ministra alegando a situaciones personales de su vida privada son de traca. De entrada ahora es una figura pública que ocupa un cargo público (ministra de Sanidad). Y es ella quien invoca su vida privada para justificar lo injustificable (y la pone bajo los focos de la opinión pública). No han sido los medios. Pero es que además hoy descubrimos que legal y fiscalmente su situación no era la que nos cuenta: seguía casada con Jesús Sepúlveda cuando éste cobró 440.000 euros de Gürtel y se benefició de las prebendas mencionadas anteriormente (se conoce el dato por un informe de la Agencia Tributaria que este jueves publican varios diarios regionales).

El Eco titular

Sobre Montoro ya he escrito varias veces. Igual es el miembro del gobierno mas mencionado en el blog (apenas 13 meses en el cargo). El caso es que se supera día a día. Sus últimas declaraciones respecto a la amnistía fiscal y Bárcenas no tienen precio. Da la impresión de no saber de lo que habla. Lo cual siendo el máximo responsable de la medida es my grave (ministro de Hacienda). Y según informó ayer mi apreciado amigo Emilio de la Peña la moto que nos intenta vender es falsa: «Para acogerse a la amnistía fiscal bastaba con tener dinero sin declarar a Hacienda dentro o fuera de España. Lo podía hacer una persona física o una sociedad. El decreto-ley que lo estableció sólo ponía un impedimento. No les valía si la Agencia Tributaria hubiera abierto antes una investigación o comprobación por ese dinero oculto. Nada dice de aquellos que están imputados por un delito.»

Evidentemente Mariano Rajoy es el sumo pontífice de esta ceremonia de mentiras y corruptelas. En su doble condición de presidente del partido y del gobierno. Su culpa in eligendo deriva en una clara responsabilidad política. Mientras que su culpa in vigilando está reflejada en el artículo 1903 de nuestro Código Civil.

En estas estamos y de pronto parió Floriano, el nº 3 del PP. Su última rueda de prensa fue ridícula. Me refiero a esa en la que se «lució» en su argumentario sobre el porqué de la continuidad de Sepulveda como asalariado del partido. Hoy ha tenido continuidad en la entrevista que le ha hecho Pepa Bueno en la SER.

P.D.: ¿Los servidores de la Web del PP tienen problemas? Lo pregunto porque parece una ardua labor subir los PDF de las declaraciones de la Renta de Rajoy. Lo anuncio el sábado pasado. Estamos a jueves…

La Voz tirular

Deja un comentario

Archivado bajo Crisis, Política