Archivo de la etiqueta: Álvaro García

A Ancelotti se le cae el equipo en Vallecas

Javier Gandul AS equipo titular

Tenía ganas de ir a Vallecas para el derbi chico entre el Rayo Vallecano y el Real Madrid. Los precios de las entradas me echaron para atrás. Parecían de un partido de Champions. ¡Una exageración!

El partido no pudo empezar mejor para el Rayo: su banda izquierda, la de los García, se impuso a Fede Valverde y a un Carvajal fuera de sitio. Álvaro García se la puso a Fran García, un excanterano nuestro, quien se internó y dio el pase de la muerte a Santi Comesaña. 1-0 (min. 4). Vallecas rugió y el Rayo se vino arriba. El Madrid desconcertado capeaba el temporal. Valverde, a punto de cumplirse el minuto 10, disparó bien desde fuera del área. Acto seguido Vinicius vio la amarilla. La segunda del partido, porque al minuto y medio la vio Catana por una falta sobre Vini.

El Rayo inteligentemente finalizaba las jugadas rematando. Al minuto 13 un error de Militao en la salida de balón propició una clara ocasión para Álvaro García. Y Courtois con su salida salvó la situación.

Los de Iraola presionaban arriba y metían mucho ritmo a su juego. En ataque creaban superioridad numérica por las bandas, con dos jugadores por cada costado. Como en el gol. El Madrid buscaba tranquilizar el juego. Jugar con pausa para acelerar arriba con Vini y Rodrygo.

A Ancelotti no se le veía feliz. No tenía motivos para estarlo. A la media hora comenté a mi hijo que echaba de menos a Casemiro. Siento mucho decirlo pero así lo sentí. Coincidió con una buena parada de Courtois a un buen tiro lejano de Isi Palazón. Al minuto un culebreo de Vinicius originó la mejor ocasión del Madrid hasta ese momento. Se la filtró a Rodrygo quien dentro del área, por la izquierda, falló rematando alto. Al poco Marco Asensio reclamó penalti por una entrada de Fran García. El árbitro no vio nada. El VAR avisó. En las imágenes se ve claramente la zancadilla por detrás. Se señaló penalti. Transformó Modric. 1-1 (min. 36). Con muy poco el Madrid igualaba el partido.

Militao, en el 40, a la salida de un córner botado por Asensio cabeceaba el 1-2. En menos de cinco minutos se había dado la vuelta al marcador. El Rayo acusó el primer golpe y se creció tras el segundo. Tanto que empató a los tres minutos. Una defensa blanda del Madrid, sin despejar con contundencia, se traga el gol del empate de Álvaro García. Al rayista le llegó un balón blando y no desaprovechó la ocasión fusilando a Courtois. La jugada arrancó en banda derecha y concluyó en la otra (con Carvajal despistado).

Vinicius tuvo el tercero en el último minuto. Un balón largo de Militao le situó frente al meta local. La enganchó mas se le fue fuera. Creo que la dio con la espinilla.

El Rayo saló en la segunda parte con los mismos bríos que en la primera. Pero a los dos minutos en una contra rápida Asensio se la pone a Rodrygo, quien volvió a fallar en su remate. No estaba siendo su noche. En la siguiente jugada Trejo vio la amarilla por una entrada sobre Militao.

Carvajal caía solo en el 55. Quedó en susto.

Fran García era el dueño su banda. Tiró caños, subió al ataque, sus centros llevaban peligro, se atrevía a chutar y en defensa era un baluarte. Valverde no aparecía.

Modric vio una tarjeta en el 59 por protestar. Y a Iraola lo expulsaron dos minutos después, asumo que por lo mismo (protestar).

El Madrid saca un córner y el Rayo lanza una contra con un balón largo. Álvaro García disputa el balón con Carvajal (desastroso ayer). El lateral la da con el brazo. El VAR confirma el penalti. Courtois impidió el gol de Trejo. Carvajal la volvió a cagar: entró en el área antes de tiempo. Se repitió el penalti a instancias del VAR. Trejo ya no volvió a fallar. 3-2 (min. 67).

Ancelotti reaccionó retirando al desaparecido Tchouaméni dando entrada a Camavinga. El Rayo sustituía a Trejo por Unai López.

En el 78 entraban Mariano y Ciss por Modric y Comesaña. Si nuestro recurso es Mariano es que la situación es desesperada. Como indicaba el marcador.

Entre el 82 y el 83 ambos porteros se intercambian pases.

Carvajal también fallaba en ataque.

Lucas Vázquez y Nacho entraban en el 84 por Carvajal y Mendy, Alaba pasaba al lateral izquierdo.Ellos también preparaban un doble cambio, que finalmente fue triple, para responder a los del Madrid. En mi opinión el cambio de Carvajal llegó muy tarde… se debería haber aprovechado el percance del 55.

Rodrygo a puerta vacía la manda alta. Era el minuto 89 y el excelente pase lo dio Asensio. Desde luego el desacierto anoche de cara a la portería de Rodrygo fue notable. Vinicius tampoco estuvo para tirar cohetes. No consiguió irse de nadie en la segunda mitad.

El partido se alargó ocho minutos. Llegábamos pero fallábamos la última jugada, fuese remate o pase.

Courtois subió a rematar un córner a los cinco minutos del descuento.Y se añadió un minuto más. En ese minuto extra Courtois se lució en un saque de falta.

La derrota. 3-2, es algo más que tres puntos. El Madrid ha perdido lustre en todas sus líneas. Mal en defensa, un centro del campo inexistente superado por el rival y una delantera inoperante con fallos impropios ante el marco rival. De hecho los goles los anotaron Modric de penalti y Militao, defensa central. El Barça duerme líder. Esta vez de verdad.

3 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Importante victoria en Vallecas

Jesús Álvarez Orihuela AS

Importante victoria del Real Madrid en Vallecas. La trascendencia del resultado se notó en los abrazos de los jugadores, cuando se anotó el único gol del partido y se confirmó en los abrazos de toda la plantilla y cuerpo técnico al finalizar el encuentro.

El estado del campo de juego del Rayo era muy deficiente. Más propio de un estadio de regional que de uno de la máxima categoría. Algo que me extraña porque el equipo de Iraola se distingue por su buen trato del balón.

Ancelotti, con Marco Asensio consolidado en el once, solo presentó una novedad, obligado por la baja de Alaba: Nacho fue titular. Y como siempre cumplió a la perfección.

Antes de cumplirse el primer minuto una buena combinación colectiva del Madrid terminó con un pase filtrado de Carvajal a Asensio. Pudo ser el 0-1 pero Luca Zidane con su buena salida achicó la portería y evitó el tanto. Al filo del minuto 5 el balear dispuso de otra buena ocasión. Su chut salió centrado y no cogió la rosca pretendida. En este caso el pase fue de Benzema.

La primera jugada de Vinicius fue un buen remate en el 8 y medio. Su disparo cruzado se fue fuera por poco y fue rápidamente contestado por los locales. El disparo de Bebé desde su banda izquierda pegó en el lateral de la red. Esta acción despertó al Rayo que en las dos jugadas siguientes finalizó buscando portería, aunque se les fuesen fuera y alta.

El primer cuarto de hora fue rápido por el ritmo que imponía el Madrid. El repliegue del Rayo también ayudaba a consolidar el dominio madridista.

Sergi Guardiola cabeceó abajo poniendo en dificultades a Courtois en el 17. El bote impidió al belga atrapar la pelota y felinamente se hizo con su propio rechace, anticipándose a Guardiola.

Luca Zidane sacó un remate marca Marco Asensio en el 23. Lo desvió a córner. Dos minutos después otro cabezazo de Guardiola creó peligro para los locales. Se fue fuera por poco.

Un robo de balón de Álvaro García en el 33, en el vértice del área, dio lugar a una buena ocasión. Su remate se fue alto. El Rayo había adelantado sus líneas y dificultaba la salida de balón del Madrid.

Casemiro hizo el 0-1 en el 38 y medio, su primer gol de la temporada. Ganó por alto un balón centrado por Kroos. Y la empalmó a la red tras el bote. La revisión del VAR señaló fuera de juego de Case y el tanto quedó anulado.

El alargue fue de dos minutos. En el primero Luca Zidane volvió a achicar la portería. Esta vez frente a un cabezazo de Benzema (quien creo que estaba en fuera de juego).

El marcador no se movió y llegamos al descanso con el 0-0 inicial, en una buena primera parte. Se jugó con mucha intensidad, a pesar de las pocas faltas señaladas (seis locales por una del Madrid). En este aspecto el árbitro estuvo complaciente en mi opinión.

El Madrid de esta primera mitad fue distinto al de partidos anteriores. Ganó casi todos los duelos individuales. Se jugó prácticamente en campo contrario y buscaba finalizar las jugadas. No se movió el marcador por el buen desempeño del portero rayista, Luca Zidane.

No hubo cambios y volvieron los mismos 22 para la segunda mitad.

Al poco del arranque Balliu se jugó la amarilla frente a Vini (en la primera mitad se jugó la roja por un manotazo sobre el brasileño). El lateral derecho se fue de rositas las dos veces.

A los cinco minutos ambos banquillos mandaron calentar a varios jugadores.

A Vinicius le frenaron un remate en el 51. Dio la impresión que Zidane estaba superado (y tapado).

El peligro rayista llegaba desde las bandas, buscando la cabeza de Sergi Guardiola, quien se imponía por alto. Aunque la mejor intervención de Courtois fue a un cabezazo de Mario Suárez.

Casemiro vio la amarilla en una jugada que a mi no me pareció falta. Óscar Valentín parecía que tendría que abandonar el campo. Entró la camilla y se volvió de vacío. El jugador siguió en el campo y Fede Valverde entró por Case (min. 60).

Balliu finalmente vio la amarilla en el 64 por chocar contra Vini. Acto seguido se retiró Valentín y entró Pathé Ciss.

A una internada de Modric, por la posición de Vinicius, siguió otro remate de cabeza de Sergi Guardiola.

Nos acercabamos al minuto 70 y el reloj comenzaba a correr en contra del Madrid.

Iraola realizaba un doble cambio ofensivo en el 72, a pesar de retirar a Guardiola. Entraban Isi y Falcao por Bebé y el mencionado Guardiola. Pensé que sería para frenar las subidas de Militao, quien continuamente se incorporaba a las jugadas de ataque, no solo para los saques de esquina. El central no se amedrentó e insistió en sus subidas. De hecho pudo hacer el 0-2 en el 90 con un remate de cabeza picado abajo en un córner.

Rodrygo entró por Asensio en el 78.

A 10 minutos del final el milagroso Courtois salvó una doble ocasión, a remates de Trejo y el rechace que recogió Álvaro García. El primero fue a bocajarro y para el segundo tuvo que incorporarse desde el suelo y lanzarse para cubrir la zona próxima al palo por donde presumiblemente iría el remate.

La entrada de Fede Valverde aportó dinamismo al centro del campo merengue. Tanto en ataque como en recuperación del balón. En el gol (min. 83) intervinieron los dos jugadores que entraron de refresco. Valverde se hizo con la pelota en banda derecha. Combinó con Rodrygo, de interior derecho. El brasileño se la dio a Benzema, en la frontal del área, a un metro de la media luna. Benzema vio a Vinicius, cambiado de banda, y se la pasó. Rodrygo estaba a su lado pero no hizo ademán de jugar la pelota y esta fue toda para Vini. Se internó en el área entre dos defensas. Luca Zidane salió para achicar. Y cuando, a punto de llegar al vértice del área pequeña, todos -incluido el meta- pensábamos que Vini iba a chutar nos sorprende y la pasa atrás a Benzema. El francés entraba por el centro en solitario y solo tuvo que empujar el balón a la red. 0-1.

El Rayo efectuaba un doble cambio para buscar el empate. Ancelotti respondía dando entrada a Camavinga y Ceballos por Vinicius y el tuttocampista Modric.

Se añadieron 6 minutos a los que hubo que sumar un minuto más por lesión de Carvajal..

A 12 partidos del final de esta Liga amarrar estos tres puntos era vital. Y ahora a esperar a ver que pasa en el derbi sevillano. Como mínimo mantendremos la ventaja de seis puntos.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Madrid de Zidane sigue sin ganar fuera

JAVIER GANDUL AS

El Madrid de Zidane sigue sin ganar fuera. De hecho perdió 1-0 contra el Rayo Vallecano.

Con un ojo en el recuento electoral y otro en el partido de Vallecas, mi mando a distancia y la calculadora echaban humo.

En lo referente al partido Zidane siguió con su casting y presentó la siguiente alineación: Courtois; Carvajal, Varane, Vallejo, Marcelo; Modric, Llorente, Kroos, Ceballos; Mariano y Bale. Así de entrada destacaban dos aspectos: el cambio en la portería y la aparente modificación en el sistema que olía a un 4-4-2.

Los primeros minutos fueron de tanteo. Alberto, en una gran intervención, despejó un excelente remate de Marcelo, desde fuera del área en el min. 4. Un par de minutos después un pase lateral de Bebé se paseó por el área madridista sin encontrar delanteros ni defensas. Otro de par de minutos y fue Mariano quien dispuso de una oportunidad, bien taponada por la defensa rayista. Acto seguido Pozo sienta a Marcelo y Courtois salva un gol cantado. El mismo Pozo estuvo a punto de marcar cuando se plantó frente a Courtois. El belga desvió su remate (a córner). Una buena ocasión de Bale quedó anulada porque el VAR decidió que un forcejeo entre Vallejo y Javi Guerra fue penalti. Embarba transformó la pena máxima (m. 24).

El gol reforzó al Rayo. Hasta que hubo un gol anulado a Mariano por fuera de juego y un remate de cabeza de Ceballos que se fue fuera por poco (m. 40). Con el 1-0 se llegó al descanso y con la sensación que el Madrid debía de ajustar muchas cosas, empezando por la precisión en los pases. Y mientras el escrutinio llegaba al 30%.

La segunda mitad arrancó sin cambios. ¿Aguantaría el Rayo el ritmo de los primeros 45 minutos? ¿Recuperaría el Madrid su alma? Respecto a la primera pregunta Pozo y Bebé mantuvieron vivas las aspiraciones locales. El duelo Bebé-Carvajal fue lo más destacado del partido. Y respecto a la segunda pregunta el resultado es la mejor respuesta.

Poco antes del 60 le perdonaron la segunda amarilla a Mario Suárez. Kross tuvo que salir del campo para ser atendido por una brazada del exrojiblanco. El alemán tenía por lo visto una brecha. Kroos se reincorporó al mismo tiempo que Brahim sustituía a Ceballos. El recién incorporado confirmó en sus primeras intervenciones las buenas sensaciones mostradas en Getafe.

En el 73 Isco entró por un desparecido Modric. Poco después salía Mario Suárez y entraba Álvaro Medrán (un excanterano blanco). Acto seguido se retiraba Bebé ovacionado, como lo había sido Suárez. Entraba otro Álvaro, García. Y a falta de nueve minutos era Mariano quien abandonaba el terreno de juego. Lucas Vázquez era el elegido. Cambio que no acabé de entender teniendo a Marco Asensio en el banquillo. Cuando Pozo fue cambiado también fue ovacionado por la afición vallecana (un partidazo el suyo). Entró Trejo.

Los seis minutos de prolongación fueron una exageración, en mi opinión.

Este 1-0 es tan solo la segunda victoria desde que Jémez se hizo cargo del Rayo. Y la segunda derrota madridista desde que Zizou volvió.

 

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol