Archivo de la etiqueta: Álvarez del Manzano

La presunta irrelevancia internacional de España (según el PP y sus medios afines)

Peridis

Uno de los mantras del PP y sus medios afines es la presunta irrelevancia internacional de España. Parecería que lo relevante es poner los pies encima de la mesa en el rancho del presidente Bush (hijo), meternos en la guerra de Irak por unas inexistentes armas de destrucción masiva o llamar a los directores de los medios españoles y a los corresponsales extranjeros para decir que «ha sido ETA» en ref. a los atentados del 11-M (Aznar). Otro hecho internacional relevante podría ser el viaje en Falcon de Rajoy y sus amigos a Kiev para ver la final de la Eurocopa 2012 (se gastaron una fortuna en catering).

Estos días hemos conocido la espectacular noticia que nuestro presidente del gobierno, Pedro Sánchez, ha sido invitado por su homólogo alemán para asistir a la reunión del consejo de ministros de Alemania. No recuerdo precedentes. Y mucho menos que una potencia económica tenga esta deferencia con un estado digamos de menor rango de renta. Es una noticia espectacular, convenientemente silenciada por los medios de la caverna. Porque el objetivo, golpista, es tumbar a Sánchez como sea. Y aupar a Feijóo, como antes lo fue elevar a Casado. De momento el canciller Scholz apuesta por Sánchez como salvador de la crisis energética alemana. Mientras Sánchez intenta resolver problemas aquí y ahí, nuestro PP intenta crearlos aquí y allá (el ejemplo de las trabas para que España no recibiese fondos europeos es obvio).

¿El indudable éxito de la cumbre de la OTAN del pasado junio también es irrelevante? Como debió de ser el éxito de la cumbre que Feijóo se vio forzado a felicitar al gobierno de coalición. Han sido sus únicas palabras positivas respecto a Pedro Sánchez y su equipo gubernamental. La cumbre anterior se remonta a 1997 con Aznar en La Moncloa. Fue una reunión sin más. Nada que destacar. Ni para bien ni para mal. Con la perspectiva que da el tiempo, y comparando con la reciente, me atrevo a decir que aquella fue una oportunidad desaprovechada.

Una rápida y breve reflexión me lleva a la siguiente conclusión: ninguno de los grandes eventos internacionales de éxito celebrados en España han tenido al PP como protagonista. Me refiero a los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, la Expo de Sevilla 92 o la cumbre de la OTAN de 2022. También podría incluir la final de la Copa Libertadores (partido de vuelta) entre Boca Juniors y River Plate. Un encuentrito de muy alto riesgo que fue imposible celebrar en Buenos Aires. Y Madrid surgió como solución. En la alcaldía estaba Manuela Carmena. La única experiencia del PP se saldó con un fracaso: Madrid Capital Europea de la Cultura 1992, siendo Álvarez del Manzano alcalde (la concesión se produjo durante el mandato del socialista Juan Barranco). Resultó ser un ejercicio de caspa a más no poder. Y devaluó la imagen de la capital respecto a Barcelona y Sevilla.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo General, Política

Vecinos del centro histórico se movilizan

El País

Los vecinos del centro histórico de Madrid estamos hartos. Pertenecemos al Distrito Centro y asistimos a la degradación que causan la invasión de pisos turísticos, terrazas, basuras, una incesante contaminación acústica, falta limpieza y las innecesarias obras de remodelación y asfaltado con conceptos absurdos como el de la calle Arenal que resultó un fracaso.

La inacción de la oposición es tan pasmosa como sorprendente. La falta de atención mediática tiene explicaciones que pasan por la falta de profesionalidad y la dependencia económica de la publicidad institucional. Esperemos que esta nota de la sección local de El País cambie la situación. Lo lograron cuando hace quince días denunciaron la chapuza de las piscinas municipales y de la Comunidad en la capital. Consiguieron lo que la oposición ausente es incapaz de articular. Así nos va. Y Almeida va camino de superar a Álvarez del Manzano como el peor alcalde de Madrid de la democracia.

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Medios, Política

Borges en la Puerta del Sol de Madrid

Borges Puerta del Sol

El otro día volviendo de comer de La Ancha me topé con esta placa, en la Puerta del Sol, que recuerda el paso del gran Jorge Luis Borges por Madrid. Era la primera vez que la veía y desconocía que estuvo viviendo en Madrid, a donde llegó en 1919 procedente de Barcelona. También vivió en Mallorca (seis meses) y Sevilla. Precisamente en Sevilla el movimiento ultraísta dio sus primeros pasos desde las páginas de la revista Grecia. Y fue en la ciudad andaluza donde conoció al poeta Pedro Garfias, uno de los fundadores del movimiento liderado por Rafael Cansinos-Asséns. Si Garfias le introdujo en los círculos literarios sevillanos Cansinos-Asséns fue su cicerone en Madrid y le metió en las tertulias de los cafés Colonial (la de Cansinos-Asséns) y Pombo (la de Ramón Gómez de la Serna quien dijo «no conviene confundir el ultraísmo con el altruismo»).

La placa se colocó el verano de 1998, siendo alcalde Álvarez del Manzano. El Hostal Americano, al que hace referencia la inscripción, también tiene fachadas a las calles Carmen y Tetuán. Enfrente del hostal, cruzando Sol, se encontraban los cafés Colonial y Pombo.

La I Guerra Mundial sorprendió a la familia Borges en Europa. Visitaban Inglaterra, Alemania, Francia y quedaron estacionados en Suiza.

Borges y su hermana estudiaron en Ginebra en el Instituto Calvino fundado por Juan Calvino en 1559,  una de las primeras escuelas públicas, gratuitas y obligatorias del mundo (y aún en funcionamiento). Curiosamente Borges está enterrado en Ginebra a escasos metros de Calvino (o al menos de la lápida que señala su tumba)..

Cuando descubrí la placa en Sol pensé que sería un buena entrada para celebrar el Día del Libro.

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, Libros, Madrid