Archivo de la etiqueta: Almería

Goles y golpes en el Bernabéu

Javier Gandul AS

La de ayer fue una tarde de goles y golpes en el Bernabéu. Podríamos decir que fue apacible con la única amenaza de los chubascos que adornaron la mañana madrileña. Los seis goles, los legales porque también hubo un par anulados a los merengues. La media docena son los que refleja el marcador final: Real Madrid 4 Almería 2. En los primeros nueve minutos tres jugadas de Vinicius crearon tres oportunidades para Benzema. El francés anotó en la segunda: minuto 4 y 1-0. Benzema repitió en 16 tras una virguería de Rodrygo sobre la línea de fondo. 2-0. Y el tercero llegó finalizando la primera parte, en el 41, al transformar Benzema un claro penalti. Lo cometió Ramazani sobre Lucas Vázquez, en lo que se denomina el penalti de delantero. El propio delantero del Almería originó la jugada del 3-1, que regaló a Lázaro. En otro despiste defensivo blanco. Con 3-1 se alcanzó el descanso. Con los tres goles de Benzema, el jugadón de Rodrygo y varios golpes.

Entre los golpes, además de los palos que impidieron un triunfo más abultado y el penalti rectificado por el VAR que impidió a Benzema anotar su cuarto gol, están los recibidos por los jugadores madridistas. En el primer cuarto de hora hubo un aluvión de faltas sobre Ceballos como si fuese Vinicius. Resultaba sorprendente verlo. Al árbitro ya se le veía el afán de protagonismo y qué mejor víctima para sus propositos que Vini. El mediocre lateral francés Mendes, que no debió terminar el partido, agarró ostensiblemente por detrás al extremo brasileño. El árbitro pitó la falta (era imposible no hacerlo) pero se desentendió de la amarilla. Vini perdió los nervios y el sí vio la amarilla. Su décima de la temporada. ¿Es normal que el jugador que más faltas recibe de largo y el que más agresiones ha sufrido tenga más tarjetas que el más leñero de nuestra Liga, sea quien sea? Con esto no excuso a Vinicius, quien no debió protestar tan airadamente. Esta amarilla acarrea suspensión. Posteriormente Mendes le pegó un pisotón a Ceballos y chocó voluntariamente contra Rodrygo y Vini. Solo recibió una amarilla. Mientras nuestros extremos brasileños acabaron contusionados con Vini pidiendo el cambio por el golpe recibido y Rodry con la rodilla envuelta en hielo también por el choque.

Al minuto del inicio de la segunda mitad Rodrygo marcó un golazo por la escuadra desde el borde del área. 4-1. El Almería disimuló el resultado con el cabezazo de Robertone (min. 60). Otro error en defensa, en este caso en la salida de balón con un protagonista inesperado, Kroos.

El Madrid terminó el partido con 15 remates. ocho entre los tres palos y cuatro goles legales. Y con un dato que me preocupa de cara a lo que se avecina: los balones perdidos. Fueron 100!!!

Anuncio publicitario

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

No entiendo a Xavi

Marca

No entiendo a Xavi. Toma decisiones que me resultan incomprensibles. Lo fue sentar a Gavi en el Bernabéu para el primer Clásico de esta temporada (Liga). Pero vayamos a asuntos más cercanos. De esta pasada semana. El jueves frente al Manchester United y ayer en Almería. Dos derrotas consecutivas en las que sus decisiones influyeron.

En Manchester retiró en la segunda mitad a un medio para dar entrada a un delantero. Es decir, debilitó su centro del campo cometiendo un error de principiante: no por acumular delanteros vas a disponer de más ocasiones. Porque son los centrocampistas los que las generan. En el centro del campo se cocina el juego. Con balón y sin balón. Tanto en creación como en contención.

Frente al Almería en el 66 tuvo la ocurrencia de sacar a Araujo para jugar de segundo delantero centro. Perdían 1-0, que fue el resultado final. ¿No tienen a Lewandowski? Araujo es un central. Ponerlo de nueve es estorbar a Lewandowski. Como así sucedió. Que el uruguayo vaya bien por arriba y haya marcado algún gol no lo convierte en especialista. Tampoco conviene olvidar el factor sorpresa. Que desaparece cuando se convierte en foco de atención constante. Araujo, excelente defensa, falló varias ocasiones (no muchas). Porque no llegó o porque la dio mal. Normal, no es delantero ni está preparado para serlo. Otra decisión incomprensible de Xavi fue confiar el destino del partido a dos chavales. De 18 y 19 años que entraron para el cuarto de hora final. ¿Confió el peso de remontar el resultado en dos jugadores con escasos minutos en el primer equipo?

Como madridista debería seguir sin entender a Xavi. Sería una buena señal. Sobre todo de cara al Clásico de este próximo jueves (partido de ida de seminfinales de Copa).

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Un contundente Real Madrid en Vigo

AS

El Real Madrid afrontaba en Vigo su primer partido sin Casemiro. Tampoco contaba con Rodrygo ni con Kroos, baja de última hora por ¡gripe! Ancelotti no tocó la defensa titular de la temporada pasada ni a los de arriba. En el medio dispuso a Modric, Camavinga y Tchouaméni.

El Celta salió muy agresivo, presionando muy arriba. Al Madrid le costó pasar de la divisoria de ambos campos. Tan solo una internada de Vinicius sobre los cinco minutos, en los que vimos lo mismo que en Almería la semana pasada: dos rivales encima con un tercero pendiente. Parece que esta va a ser la tónica de esta temporada, al menos en los equipos de la parte media-baja de la clasificación. Esta jugada de Vini y un disparo lejano de Fede Valverde (qué floja su primera mitad) fueron el único bagaje ofensivo del Madrid hasta el 0-1.

El marcador se abrió con dos penaltis por sendas manos de Tapia y Militao. Muy claras ambas (en el primero el árbitro no la vió y consultó con el VAR). Benzema transformó el suyo en el 14 y Aspas empató en el 22.

La presión del Celta provocaba pérdidas en la salida del balón. Especialmente graves dos fallos, uno de Carvajal y otro de Valverde. El Madrid navegaba intentando capear las oleadas celtiñas. Nos costaba encontrar el ritmo del partido. Camavinga y Tchouaméni se multiplicaban en el corte y robo de la pelota. Cuando pensaba que tapar a Modric estaba siendo fundamental para los locales, gracias a su doble pivote, el croata apareció a lo grande. En el 41 soltó un zapatazo que se coló como una exhalación poniendo el 1-2 en el marcador. ¡Un golazo! El Celta acusó el golpe. Obvio. Jugaban mejor y estaban abajo en el marcador.

El Madrid que salió en la segunda mitad parecía más vivo, más entonado. Es la confianza que da tener ventaja en el marcador. Aunque un error de Camavinga a los pocos minutos pudo haber provocado un estropicio.

Modric ya era el dueño del partido. Y Vini un galgo, el nuevo Jairzinho (para los más jóvenes la revelación del Brasil de Pelé campeón del mundo en México 70). Ambos fueron los protagonistas del tercer gol. Mientras los locales protestaban pidiendo un inexistente penalti por mano de Militao (estaba de espaldas, con los brazos pegados al cuerpo y el despeje de un compañero le dio), Modric le metió un pase en profundidad a Vinicius. El brasileño corrió por el centro desde la divisoria y encaró al meta. Le dribló, escorandose a la izquierda y desde ahí remató a puerta vacía. Minuto 55 y un 1-3 que sentenciaba el partido. Diez minutos después Camavinga roba y Tchouaméni lanza a Vini por la banda izquierda. El extremo cambia el balón a la otra banda. Benzema resbala, se recupera mas Valverde, que acompañaba la jugada por la banda derecha, no perdona, entrando en el área por el vértice. Su remate cruzado es el 1-4.

El resultado pudo ser más amplio. Hazard falló un penalti que Benzema le cedió. Luego fue Marco Asensio quien desperdició una clara ocasión. Ambos habían reemplazado a Vinicius y Camavinga (min. 82). Antes Rüdiger sustituyó a Carvajal (min. 68) y Lucas Vázquez y Ceballos entraron en el 76 por Alaba y Modric (despedido con una ovación).

Resultado contundente, con una primera mitad floja y una notable segunda parte. Tres puntos más. Ya son seis en dos jornadas jugadas fuera de casa.

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol, General

A Almería sin Carvajal ni Rodrygo

Real Madrid

El Real Madrid viaja a Almería, para su estreno mañana en la Liga 2022/2023, sin Carvajal ni Rodrygo. El defensa no forma parte de la expedición por precaución. Su leve esguince de tobillo, durante la pretemporada, aconseja no correr más riesgos tras la final de la Supercopa de Europa. El brasileño por su parte sufre una sobrecarga en el muslo derecho y ayer no participó en el entrenamiento.

La opción Lucas Vázquez en el lateral derecho es la obvia, aunque no se descartan otras posibilidades. La más sorprendente sería un 3-4-3, opción que no descarto para muchos partidos, pero en el Bernabéu. Desconozco las características del recién ascendido U.D. Almería. Así que no sé si el agresivo 3-4-3 tiene cabida. Mas con Alaba, Militao y Rüdiger cualquier variante es factible. Lo importante son los tres puntos.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Otra final y otro título para el Real Madrid

Realmadridcom

La Supercopa de Europa 2022 era otro final para el Real Madrid y supuso un título más. El primero de la temporada 2022/2023. Y es una nueva final con la meta a cero (Supercopa de España, Champions y anoche).

El once que presentó Ancelotti fue el anunciado: los mismos jugadores que fueron titulares en la final de Champions frente al Liverpool. Y como era de esperar Glasner no repitió el desastroso sistema que aplicó frente al Bayern (le metieron seis).

La primera parte fue movida. El Madrid no se sintió cómodo de entrada. El Eintracht de Frankfurt se cerraba bien y no dejaba huecos. Buscábamos a Vinicius mas cuando el brasileño se escapaba no encontraba a Benzema, quien no estuvo inicialmente afinado en su posición en el campo. Bajaba demasiado a buscar el balón al medio campo y cuando encontrábamos a Vini se quedaba alejado del área.

Volvimos a ver a Kroos detrás de Casemiro, para mejorar la circulación de balón y asegurar la posición defensiva en caso de perdida.

En el minuto 12 nos llegó el primer susto, invalidado por fuera de juego (y por Courtois). Al minuto el japonés Kamada pudo adelantar al Eintracht. Lo evitó Courtois. Mientras le duró la gasolina Kamada fue el gran baluarte del equipo alemán. Su desgaste y la aparición de Modric, que fue de menos a más, le fueron apagando y los suyos lo notaron.

Tras esas dos jugadas, que fueron los primeros remates del encuentro, llegó la gran oportunidad del Madrid. Se fue Fede Valverde por la banda derecha, con potencia y clase. Tocó para Benzema, que esta vez sí estaba en el área. El francés se la puso a Vinicius, en la primera combinación con éxito de ambos. Vini la cruzó al palo contrario superando al meta. Y cuando la pelota estaba a punto de entrar Tuta evitó el gol prácticamente sobre la línea de gol. El joven central brasileño salvó en dos tiempos con ambas piernas. Lo raro es que no fuese autogol. Poco después fue el meta Trapp quien se lució ante otro remate cruzado de Vinicius. Estas dos acciones decantaban el control del partido del lado del Madrid.

El punto de inflexión de la final fue con el gol de Alaba en el 36. Kroos botaba un córner, Benzema en un salto increíble, tipo Cristiano Ronaldo, cabeceó al segundo palo. Ahí estaba Casemiro que de cabeza se la retrasa a Alaba, que estaba solo y la empuja a la red. 1-0. A partir de este gol de Alaba el partido fue del Madrid, especialmente de Casemiro, nombrado mejor jugador de la final.

Al poco de arrancar la segunda parte Vini tuvo una buena oportunidad. Su remate, desde las inmediaciones del punto de penalti, rebotó en Benzema y facilitó la captura de Trapp. Ocho minutos después, en el 61, Casemiro estrelló en el larguero un disparo desde la frontal. Benzema sentenció con el 2-0 en el 65. Mendy lanzó a Vini por la banda izquierda. El extremo en velocidad se adentra por el lateral del área y se la pone a Benzema, quien estaba centrado y un metro dentro. El francés esta vez remata con el interior (en la primera mitad desaprovechó una oportunidad por chutar con el exterior). Trapp colabora y se la traga.

Con el 2-0 era imposible que la final se escapase. Ancelotti inmediatamente tras el segundo gol retiró a Modric y dio entrada a Rodrygo. En el 76 Camavinga entró por Valverde. Y en el 85 un triple cambio: Tchouaméni, Ceballos y Rüdiger por Vinicius, Kroos y Carvajal.

Con la Supercopa de Europa en la mochila, camino de la Sala de Trofeos, hay que pensar en el debut de la Liga 2022/2023 en Almería. Ancelotti ha anunciado cambios en el equipo para el estreno liguero.

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Diego Torres en RAC 1: Zidane se saca el titulo porque su mujer le pide que ayude a sus hijos en el Castilla

La ridiculez de Diego Torres viene de lejos (como ya comenté en el post anterior a este). Una de las obras maestras (y momento cumbre de las argentinadas habidas y por haber) fue cuando manifestó en la emisora catalana RAC 1 que Zidane se sacó el título de entrenador porque su mujer se lo había pedido, para ayudar a los hijos –los padres de ella son de la barriada de El Chive en Lubrín (Almería). Lo pueden ver a partir del minuto 12: 27 en este grandes éxitos vol. 1 del programa 90 minuti de Real Madrid TV.

El indice del video es el siguiente:

– Alta tensión entre Zidane y Cristiano Ronaldo
– Rueda de prensa de Zidane en Antena 3 Noticias
Segurola despreciando a la BBC «les pide el cuerpo no defender»
– LTA de Antoni Bassas en El club de Mitjanic, Esport 3
Manolete en Estudio Estadio, Bale
Roberto Gómez, en Estudio Estadio: «gran partido de Sergio Ramos»
– Imágenes retro de Roberto Gómez con Valdano
– Periodista Diego Torres, El País. LTA en RAC 1: «Florentino no cree en Zidane como entrenador»
– Diego Torres en RAC 1: «se saca el titulo porque su mujer le pide que ayude a sus hijos en el Castilla»
Miki Nadal canta «Color esperanza» para Diego Torres y Zidane
– Diego Torres en RAC 1: «Cristiano tiene 33 años y está en su declive». Tenía 31 cuando lo dijo.

P.D.: agradezco a Pedro Arjona el envío del video

Deja un comentario

Archivado bajo Fútbol, Medios

El Real Madrid gana al tran tran

Alejandro Ruesga El País

El Real Madrid ganó al tran tran a la espera de las cumbres mayores: Sevilla y Valencia en Liga y Juventus en semifinales de Champions. Lo mejor fue el golazo de James. ¡Menuda volea! Y el excelente partido de Arbeloa culminado con el gol que anotó, birlándose a Cristiano Ronaldo. Para colmo otro defensa, esta vez rival, le quitó a CR7 un tanto marcando en propia puerta.

Hubo muchas novedades. Destaco que Keylor Navas ocupó la portería. Illara y Jesé fueron titulares. Isco suplente (salió en la segunda mitad).

El encuentro no tuvo mucha historia. Ni siquiera emoción. Frente al Almería se cumplió el tramite. Sin daños colaterales.

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Los del antifútbol le meten ocho al Almería

22 de mayo de 2011

Los del antifútbol le meten ocho al Almería y el equipo del defensivo Mou lleva más goles que el Barça. Concretamente 102 frente a los 95 del Campeón de Liga. Y el Pichichi Cristiano Ronaldo bate todos los registros. Hay un dato muy elocuente: sus 41 dianas frente a las 31 que ha marcado el descendido Depor (se sumó a Almería y Hércules). Esta impresionante cifra anotadora le garantiza la Bota de Oro como máximo goleador europeo (para esa cuenta contabilizan 40 tantos).

Ya les comenté en su día la diferencia de criterios: el Pichichi lo otorga el diario Marca, basado en lo que reportan sus cronistas. En este caso Santiago Segurola le adjudicó el gol de falta a CR7 y no a Pepe. Así pues para el Pichichi son 41. Pero para la Bota de Oro cuenta el acta arbitral (Pepe). Es decir 40, uno menos.

Los 102 goles del Real Madrid se quedan a cinco de su mejor marca (107, con la Quinta del Buitre bajo la dirección técnica de Toshack).

La cosa ha sido de tal magnitud que hasta Sámano, el culé de Torrelavega, termina su crónica de El País de con «La fiesta ante el Almería, que hubiera dado algo porque le hubieran vetado la entrada, permitió que hubiera tiempo para un homenaje presidencial a Dudek, despedido con cariño por el público, y para que Joselu, un chaval del filial, anotara el último tanto de la temporada. Curioso que la cerrara un chico de la cantera. Con ella o sin ella, este Madrid tiene mucho futuro siempre que ninguna novela negra le distraiga del fútbol. 92 puntos, 102 goles, una semifinal de Champions y una Copa lo certifican.» Y en el párrafo anterior -en la última frase- leemos otra puyita como la de «ninguna novela negra«, esta vez en ref. a los 102 tantos: «da idea del potencial de esta plantilla cuando nadie le impide expresarse en plenitud, sin miedos ni coartadas imaginarias.» Ahora entenderán por qué digo eso del equipo defensivo de Mourinho

 Málaga 1  Barcelona 3
Real Madrid 8 Almería 1
Hércules 0 Sporting 0
Mallorca 3 Atlético 4
Racing 1 Athletic 2
R. Sociedad 1 Getafe 1
Espanyol 2 Sevilla 3
Deportivo 0 Valencia 2
Osasuna 1 Villarreal 0
Levante 1 Zaragoza 2

P.D.: por mucho que se empeñen en el Bernabéu no nos aburrimos (con las lógicas excepciones ya descritas en estas crónicas ligueras, que hoy se despiden hasta el próximo campeonato).

5 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Sigue el duelo al gol

11 de abril de 2011

Cristiano Ronaldo y Messi, Messi y Cristiano Ronaldo. El duelo al gol de los dos máximos realizadores del fútbol europeo es el mejor preludio de los próximos cuatro Clásicos que decidirán la suerte de la temporada. Empatados a 29 goles en el Pichichi (trofeo que otorga el diario Marca) van a ritmo de récord.

El argentino lleva 47 goles en 45 partidos, el portugués 40 en 44 partidos. Messi tiene a tiro su récord de la temporada pasada y Cristiano está a sólo dos tantos del que logró en el Manchester United hace tres años.

CR7 y Messi llevaban más de un mes sin marcar. El portugués no lo hacía desde el 1 de marzo, cuando le hizo un hat trick al Málaga y se tuvo que retirar del campo lesionado. Desde entonces solo ha podido jugar uno de los cuatro últimos partidos, además de la media hora de ayer en el que ha sido su primer partido de suplente de la temporada.

El último gol de Messi fue ante el Arsenal el 8 de marzo enChampions. El argentino llevaba sin mojar en Liga varias jornadas y los dos ante el Almería le permiten igualar a Cristiano Ronaldo en la tabla de máximos goleadores. Lo que parece complicado es batir el récord de Telmo Zarra y Hugo Sánchez: con 38 tantos son los máximos goleadores de la historia de la Liga.

El sábado el Real Madrid se impuso en Bilbao 0-3 al Athletic. Dos goles de Kaka´ (ambos de penalti) y uno enorme de Ronaldo, al poco de salir al campo. Un partido dominado de principio a fin por los blancos. Domaron a los leones desde el principio: fueron menos fieros de lo acostumbrado y crearon poco peligro frente a Casillas (apenas tres remates venenosos en todo el partido).

El novedoso medio campo madridista -con Pepe– dominó el encuentro en todo momento. Kaka´ y Granero movieron con soltura al equipo, lanzando a Di María (el jugador al que mas penaltis le hacen en la Liga) e Higuaín (claramente falto del ritmo de competición). Por su parte Lass y Pepe desarmaron el juego bilbaíno (estoy convencido que veremos esta variante en algún partido contra el Barça).

Mourinho apostó por rotar y dar descanso a sus estrellas (impresionante la foto del banquillo blanco) y saltó la banca.

El 3-1 del Barcelona es un resultado engañoso. Sufrieron más de lo previsto. Pero ganaron, al contrario de lo que nos pasó a nosotros contra el Sporting. La clave estuvo que mientras los asturianos marcaron en el tramo final del
partido, Corona (canterano del Madrid) puso por delante a los suyos recién empezada la segunda parte. Y los culés empataron al minuto. Había recibido un SMS con un gran GOOOL y cuando enviaba mi respuesta («queda mucho tiempo por delante«) le hacían penalti a Villa (marcado por Messi). Con 2-1 (gol de Thiago, el hijo de Mazinho, que volvió a ser titular tras su gran actuación en su debut en Vila-real), los locales empezaron a achicar balones. Un despiste del central del Almería al final del encuentro permitió a Messi encarar y anotar el tercero para su equipo (y  su segundo).

El Atlético de Madrid volvió a ganar con Forlán de suplente. Un 3-0 a la Real Sociedad (a cinco puntos del descenso empieza a acariciar posiciones peligrosas), con un golazo de Agüero y un Reyes impresionante.

La goleada sorpresa fue el 5-0 del Valencia al Villareal (quizás acusaron el partido europeo del jueves). Y les afianza en la tercera posición.

Por abajo el Sporting confirma las buenas sensaciones de las últimas jornadas y suma tres puntos más, alcanzando los 38. Se alejan de las posiciones de descenso, donde encontramos al Almería de colista y cuatro puntos por encima, con 30, hay tres equipos: Málaga, Hércules y Zaragoza (con un partido menos, el de esta noche contra el Getafe).

Martes y miércoles son jornadas para los partidos de vuelta de cuartos de Champions. Y el sábado tendremos el primero de los cuatro Clásicos que se avecinan

0

3

3

1

2

2

0

0

0

0

1

1

1

0

3

0

5

0

4 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Mou así no es

17 de enero de 2011

Mou así no es. Si en la jornada anterior escribía que teníamos a Mourinho para lo bueno y lo malo (lo bueno, sus cambios y rectificaciones técnicas; lo malo, su comportamiento), en esta jornada -que cierra la primer vuelta- se ha equivocado de cabo a rabo. Su alineación y estrategia en Almería fue equivocada. Y ese jueguecito de mensajes sobre la falta de un delantero centro, ayer significó:

·         De entrada una falta de respeto hacía el rival, por muy colista que sea.

·         Una primera parte espantosa: sin ritmo, prácticamente andando, sin ningún compromiso por vencer, con una absurda e injustificada sensación de autosuficiencia. Estos primeros 45 minutos se saldaron con solo dos disparos a puerta (cómo no de Cristiano Ronaldo). Uno de ellos provocó una gran intervención de Alves, el guardameta local.

·         Kaka´ no está para ser titular y tampoco parece que aguante más de una parte. Y desde luego no es un 9. De hecho cuando Mourinho rectificó cambiándole por Benzema, el ataque blanco tuvo una referencia. De la que careció mientras estuvo el brasileño jugando (desde el inicio del encuentro).

A Pérez Lasa le conocemos todo. Incluso nuestro entrenador también le conoce desde 1996. Pero de ahí a culpabilizarle de nuestro mal partido hay un trecho. No es de recibo escudarse en un mal arbitraje para justificar un triste empate -a uno- en casa del último clasificado.

Algunos han llegado a reclamar 3 penaltis. Sinceramente solo vi uno, el último (mano señalada erróneamente fuera del área, obviando la tarjeta roja, al saque de falta de CR7). Pero da igual. Es ridículo escudarse en eso y, de paso, pasar por alto que se escapa la Liga. Si la manita del Camp Nou supuso medio campeonato, ayer se nos fue un 20% más del título. Y el Barcelona se escapa a cuatro puntos en este cierre de la primera vuelta.

La temporada pasada el Barça también encabezaba el campeonato, pero con cinco puntos de ventaja sobre el Real Madrid. Eran 49 puntos (por 44 de los blancos). Ahora son 52 (48). Habían ganado 15 partidos y empatado 4 (estaban invictos) con 49 goles a favor y 10 en contra. Los de Pellegrini contaban con 14 victorias, dos empates y tres derrotas, con 44 tantos marcados y 14 encajados.

Los números del líder de esta Liga son 17 partidos ganados, un empate y una derrota por 15 triunfos del Madrid, tres empates y una derrota. Los culés han anotado 61 tantos y han recibido 11. Los merengues presentan 47 goles a favor y 17 en contra.

Si el video que encabezaba el post estaba dedicado al golazo del aragonés Cani (vaya semana la suya después de renovar por el Villareal: partidazo en el Bernabéu con gran gol, otro en Copa y el del sábado, desde el centro del campo que tanto recuerda a del Nayim en la final de Recopa que ganó el Zaragoza), les dejo con el arte de Silvie Van Der Vaart. ¡Menudas piernas! Con tacones, vestido y de tacón…

12 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol