La jornada en la que se reanuda la Liga, tras el parón por el Mundial, se juega a plazos. Arrancó el jueves y anoche entró en liza el Real Madrid. Viajaba a Valladolid, donde los locales esperaban más rodados (por las rondas previas de la Copa del Rey y varios amistosos de nivel). Los blancos, ayer de negro, disputaban su primer partido oficial en un mes (hubo dos amistosos contra equipos de la Comunidad de Madrid de categorías inferiores).
Benzema sacó de centro y lanzó a Vinicius. Buscó su carrera. Al minuto cinco el Madrid botó dos saques de esquina consecutivos. En el segundo Mendy debió de haber marcado el 0-1. Pero despejó. Nuestro defensa se equivocó de área.
El plan madridista era claro: lanzar a Vini. Y guardarse de las contras del Valladolid. En el ocho nos dieron el primer susto, por la banda de Carvajal. Qué raro… Kroos tampoco estuvo fino y su error está en el origen de la jugada. Menos mal que no pudieron rematar y se quedó en eso, en susto. El Madrid respondió con un carrerón de Fede Valverde, un buen remate de Marco Asensio que recoge Ceballos (en su mejor jugada de la noche) y se la devuelve a Asensio; hay una mano de Javi Sánchez que el árbitro no consideró como penalti. Benzema estaba atento para empujarla pero esa mano desvió la trayectoria del balón. Las protestas no se hicieron esperar. Hasta Ancelotti perdió su habitual calma.
El primer cuarto de hora fue claramente del Madrid. A punto de cumplirse el 17 Masip salva un buen remate de Vinicius y el rechace lo recogía Benzema que la mandaba alta. La mejor ocasión hasta ese momento. No volvió a haber otra tan clara. Tan solo teníamos los intentos de Vinicius, que se desesperaba al ver que lo frenaban en falta y no se pitaba. Se jugó la amarilla en el 29 cuando se acercó al árbitro para protestar un presunto penalti sobre Asensio. Siguieron dos jugadas de los de Pacheta: un remate de Sergio León bien blocado por Courtois y una falta por agarrón de Carvajal. Vinicius respondió con una buena jugada en el 31 y medio y Masip detuvo con solvencia el disparo raso, algo mordido.
Aguado en el 35 cantó gol. Su remate con el interior, desde la frontal, iba directo a la escuadra. Y hacia allí voló Courtois. Vinicius respondió con otra diablura que Masip cortó con su salida y Aguado volvió a intentarlo desde la frontal, pero desde la banda contraria a su intento anterior.
El Madrid había levantado el pie del acelerador y el Valladolid estaba aprovechando la situación. Ahora eran los visitantes que esperaban salir a la contra. En los locales Roque Mesa se multiplicaba y taponaba las salidas de Kroos. Hacía mucho tiempo que no veía un partido tan completo a Roque Mesa. ¿Aguantaría?
El partido estaba siendo muy entretenido a pesar del 0-0 del marcador. Resultado con el que se llegó al descanso.
Para la segunda mitad salieron los mismos 22.
El Madrid no salió tan dominador como al inicio del partido, mas en el 49 generó dos oportunidades; un disparo de Asensio que fue desviado a córner y el fallido remate de cabeza de Rüdiger al saque de esquina. Estaba solo y cabeceó fuera. Me preocupaba que nuestras tres mejores ocasiones dos las habían protagonizado dos defensas (Mendy y Rüdiger).
En el 54 Pacheta retiraba a un delantero para dar entrada a otro. Asumo que la idea era machacar la banda de Carvajal. Tres minutos después Escudero y Roque Mesa acusaban el esfuerzo de los primeros 45 minutos. Ambos se tiraron al suelo y entraron las asistencias. El doble cambio era obligado. A Mesa lo sacaron en camilla. Ancelotti también hizo un doble cambio: Lucas Vázquez y Rodrygo por Carvajal y Asensio.
Del Madrid echaba en falta, además de a Benzema, los disparos desde fuera del área. Solo contabilizaba uno de Kroos en la primera parte. Ninguno de Fede Valverde…
Entrábamos en la media hora final con el partido alborotado por los dobles cambios de ambos equipos.
Aguado en el 66 intentó el gol olímpico. Al siguiente córner Courtois hizo la parada del partido, superando la suya de la primera mitad. Repelió un excelente cabezazo abajo de Sergio León que se colaba. Su mano despejó tras el bote del balón en el césped. Respondió Vini con una incursión en la que buscó la escuadra contraria.
Camavinga entraba por un desdibujado Ceballos en el 69. Ancelotti metía energía para contrarrestar la del Valladolid, reforzado por los cambios efectuados.
MIentras tanto Benzema seguía sin aparecer. En el 75 no estuvo atento y en vez de atacar el balón fue el balón que le atacó a él.
No me estaba gustando el Madrid de esta segunda parte.
Benzema al filo del 79 disparó muy bien desde la frontal. Masip desvió a córner. Se botó y nuevamente hubo mano de Javi Sánchez en su salto con Rüdiger quien había cabeceado. El árbitro fue al VAR. Revisó y señaló el penalti. Amarilla además para el central. Sergio León vio una roja por algo que le dijo al cuarto árbitro. Joaquín, el otro central, vio una amarilla por protestar. Benzema salvó su gris noche transformando el penalti. 0-1.
Pacheta efectuó otro doble cambio. Agotaba su tercera ventana de cambios y los cinco autorizados.
El Madrid, con ventaja en el marcador y en superioridad númerica, se activó. Volvieron a presionar arriba. El Valladolid respondía con balones largos. Y en el 86 se retiraban Vinicius acalambrado y Valverde para que entrasen Modric y Tchouaméni.
En el 88 una carrera espectacular de Camavinga por la banda izquierda, después de una pared con Modric, se la pone a Benzema en el corazón del área. Controla el balón, se acomoda y esta vez no falla. 0-2.
El encuentro se alargaba ocho minutos. Modric tuvo el 0-3 en el 94. Se le fue alta. Camavinga se marcó otro carrerón ,esta vez por la banda derecha. Falló en el remate. Flojo, a las manos de Masip.
La nota positiva de este 0-2 la puso Courtois, nuestro bastión. También destacar que Benzema estando regular marcó dos goles, lo cual será muy positivo para su estado de ánimo. Y poco más (quizás esta opinión esté lastrada por nuestra segunda mitad, tras una buena primera pero sin goles). Son tres puntos importantes para cerrar este 2022.