Archivo de la etiqueta: Aguado

El Madrid despide 2022 ganando en Valladolid

Helios de la Rubia

La jornada en la que se reanuda la Liga, tras el parón por el Mundial, se juega a plazos. Arrancó el jueves y anoche entró en liza el Real Madrid. Viajaba a Valladolid, donde los locales esperaban más rodados (por las rondas previas de la Copa del Rey y varios amistosos de nivel). Los blancos, ayer de negro, disputaban su primer partido oficial en un mes (hubo dos amistosos contra equipos de la Comunidad de Madrid de categorías inferiores).

Benzema sacó de centro y lanzó a Vinicius. Buscó su carrera. Al minuto cinco el Madrid botó dos saques de esquina consecutivos. En el segundo Mendy debió de haber marcado el 0-1. Pero despejó. Nuestro defensa se equivocó de área.

El plan madridista era claro: lanzar a Vini. Y guardarse de las contras del Valladolid. En el ocho nos dieron el primer susto, por la banda de Carvajal. Qué raro… Kroos tampoco estuvo fino y su error está en el origen de la jugada. Menos mal que no pudieron rematar y se quedó en eso, en susto. El Madrid respondió con un carrerón de Fede Valverde, un buen remate de Marco Asensio que recoge Ceballos (en su mejor jugada de la noche) y se la devuelve a Asensio; hay una mano de Javi Sánchez que el árbitro no consideró como penalti. Benzema estaba atento para empujarla pero esa mano desvió la trayectoria del balón. Las protestas no se hicieron esperar. Hasta Ancelotti perdió su habitual calma.

AS mano

El primer cuarto de hora fue claramente del Madrid. A punto de cumplirse el 17 Masip salva un buen remate de Vinicius y el rechace lo recogía Benzema que la mandaba alta. La mejor ocasión hasta ese momento. No volvió a haber otra tan clara. Tan solo teníamos los intentos de Vinicius, que se desesperaba al ver que lo frenaban en falta y no se pitaba. Se jugó la amarilla en el 29 cuando se acercó al árbitro para protestar un presunto penalti sobre Asensio. Siguieron dos jugadas de los de Pacheta: un remate de Sergio León bien blocado por Courtois y una falta por agarrón de Carvajal. Vinicius respondió con una buena jugada en el 31 y medio y Masip detuvo con solvencia el disparo raso, algo mordido.

Aguado en el 35 cantó gol. Su remate con el interior, desde la frontal, iba directo a la escuadra. Y hacia allí voló Courtois. Vinicius respondió con otra diablura que Masip cortó con su salida y Aguado volvió a intentarlo desde la frontal, pero desde la banda contraria a su intento anterior.

El Madrid había levantado el pie del acelerador y el Valladolid estaba aprovechando la situación. Ahora eran los visitantes que esperaban salir a la contra. En los locales Roque Mesa se multiplicaba y taponaba las salidas de Kroos. Hacía mucho tiempo que no veía un partido tan completo a Roque Mesa. ¿Aguantaría?

El partido estaba siendo muy entretenido a pesar del 0-0 del marcador. Resultado con el que se llegó al descanso.

Para la segunda mitad salieron los mismos 22.

El Madrid no salió tan dominador como al inicio del partido, mas en el 49 generó dos oportunidades; un disparo de Asensio que fue desviado a córner y el fallido remate de cabeza de Rüdiger al saque de esquina. Estaba solo y cabeceó fuera. Me preocupaba que nuestras tres mejores ocasiones dos las habían protagonizado dos defensas (Mendy y Rüdiger).

En el 54 Pacheta retiraba a un delantero para dar entrada a otro. Asumo que la idea era machacar la banda de Carvajal. Tres minutos después Escudero y Roque Mesa acusaban el esfuerzo de los primeros 45 minutos. Ambos se tiraron al suelo y entraron las asistencias. El doble cambio era obligado. A Mesa lo sacaron en camilla. Ancelotti también hizo un doble cambio: Lucas Vázquez y Rodrygo por Carvajal y Asensio.

Del Madrid echaba en falta, además de a Benzema, los disparos desde fuera del área. Solo contabilizaba uno de Kroos en la primera parte. Ninguno de Fede Valverde…

Entrábamos en la media hora final con el partido alborotado por los dobles cambios de ambos equipos.

Aguado en el 66 intentó el gol olímpico. Al siguiente córner Courtois hizo la parada del partido, superando la suya de la primera mitad. Repelió un excelente cabezazo abajo de Sergio León que se colaba. Su mano despejó tras el bote del balón en el césped. Respondió Vini con una incursión en la que buscó la escuadra contraria.

Camavinga entraba por un desdibujado Ceballos en el 69. Ancelotti metía energía para contrarrestar la del Valladolid, reforzado por los cambios efectuados.

MIentras tanto Benzema seguía sin aparecer. En el 75 no estuvo atento y en vez de atacar el balón fue el balón que le atacó a él.

No me estaba gustando el Madrid de esta segunda parte.

Benzema al filo del 79 disparó muy bien desde la frontal. Masip desvió a córner. Se botó y nuevamente hubo mano de Javi Sánchez en su salto con Rüdiger quien había cabeceado. El árbitro fue al VAR.  Revisó y señaló el penalti. Amarilla además para el central. Sergio León vio una roja por algo que le dijo al cuarto árbitro. Joaquín, el otro central,  vio una amarilla por protestar. Benzema salvó su gris noche transformando el penalti. 0-1.

Pacheta efectuó otro doble cambio. Agotaba su tercera ventana de cambios y los cinco autorizados.

El Madrid, con ventaja en el marcador y en superioridad númerica, se activó. Volvieron a presionar arriba. El Valladolid respondía con balones largos. Y en el 86 se retiraban Vinicius acalambrado y Valverde para que entrasen Modric y Tchouaméni.

En el 88 una carrera espectacular de Camavinga por la banda izquierda, después de una pared con Modric, se la pone a Benzema en el corazón del área. Controla el balón, se acomoda y esta vez no falla. 0-2.

El encuentro se alargaba ocho minutos. Modric tuvo el 0-3 en el 94. Se le fue alta. Camavinga se marcó otro carrerón ,esta vez por la banda derecha. Falló en el remate. Flojo, a las manos de Masip.

La nota positiva de este 0-2 la puso Courtois, nuestro bastión. También destacar que Benzema estando regular marcó dos goles, lo cual será muy positivo para su estado de ánimo. Y poco más (quizás esta opinión esté lastrada por nuestra segunda mitad, tras una buena primera pero sin goles). Son tres puntos importantes para cerrar este 2022.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Sin gel en MetroSur (Línea 12)

Tuit metro copia

Decía ayer que la instalación de dispensadores de gel hidroalcohólico en (solo) 50 estaciones de Metro llegaba tarde y mal. Me equivoqué y pido disculpas. Porque no llegaba mal sino fatal. MetroSur, la Línea 12, se ha quedado sin gel. Tan sospechoso y discriminatorio como tendencioso. Sospechoso de clasismo. Discriminatorio porque aunque les disguste el sur de Madrid también existe. Y tendencioso, porque visto lo visto, es imposible no sospechar que el mapa de las 50 estaciones responde a zonas de votantes de Ciudadanos. Y en el recorrido de esta línea igual les votan poco. De Aguado y Garrido, a estas alturas del partido, ya me espero cualquier cosa. ¿Cómo se puede entender que no haya dispensadores en la Línea 12? La L12 es una circular que recorre los grandes municipios del sur y suroeste del área metropolitana de Madrid (Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés y Móstoles). Llega a alcanzar unos 3 millones de pasajeros al mes. Consta de 28 estaciones. Es la línea más larga de la red y una de las que más estaciones recorre.

L12 copia

Recordemos que Garrido, expresidente de la CAM, abandonó el PP y se pasó a Cs cuando Casado eligió a Ayuso de candidata a la presidencia. El cambio de filas fue su venganza. Actualmente es consejero de Transportes y presidente del Metro de Madrid. Esta es toda suya y se la come entera.

El Español

Esta mañana las redes ardían con las goteras e inundaciones del Metro a causa de las lluvias, en cuatro líneas y 20 estaciones (las imágenes son de El Español). En hora punta. Ya casi dejamos este asunto para otro día. Tan solo recordar que igual esto es consecuencia de la privatización del servicio de mantenimiento…

1 comentario

Archivado bajo Madrid, Política

Por fin habrá dispensadores de gel hidroalcohólico en el Metro de Madrid

Aguado Garrido gel

Por fin habrá dispensadores de gel hidroalcohólico en el Metro de Madrid. Ayer el vicepresidente de la CAM, Aguado, y el consejero de Transportes y presidente de Metro, Garrido, quien además fue presidente de la CAM, «inauguraron» la instalación del primero. Fue en la estación de Avenida de América.

Como todo lo del gobierno del PP y Cs en la Comunidad de Madrid está medida llega tarde y mal. Pero al menos llega. Recordemos el dicho atribuido a Diógenes «más vale tarde que nunca». A lo que se podría contestar con el «no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy». Lo cual me lleva a lo de llegar mal, además de tarde.

El pasado 17 de agosto preguntaba ¿Por qué no hay dispensadores de gel hidroalcohólico en el transporte público de Madrid? El agravio comparativo con tiendas (comercio en general), bares y restaurantes era obvio. A unos se les obligaba a tener gel mientras el transporte publico estaba exento. ¿Por qué? Poco más de un mes después de ese post se ha empezado a rectificar. Pero mal. Porque van a tardar dos semanas en instalar 200 dispensadores en tan solo el 16,55% de las estaciones de la red del Metro. Se trata de las 50 más transitadas. ¡Dos semanas para 50 de las 302 estaciones! ¿De verdad? Esto supone de tres a cuatro terminales por día. No se puede ser más ineficaz e inútil. ¿Y en los vagones no se instalan?

Eso sí, da para hacerse una foto e intentar vender motos para tapar sus deficiencias. También da para meter la pata. Aguado declaró en su comparecencia que «la posibilidad de contagiarse en el transporte público con el uso de mascarilla es inferior al 1 por ciento». Estas declaraciones fueron rebatidas inmediatamente por destacadas voces de la comunidad científica: Isabel Sola, Pedro Gallón y Margarita del Val. Y convendría recordar que la CAM fue la última autonomía de España en declarar obligatorio el uso de mascarilla.

2 comentarios

Archivado bajo Madrid, Política

Sánchez debe exigir rendición de cuentas a Ayuso y Aguado

Lastra

Pedro Sánchez se reunirá el proximo lunes con Díaz Ayuso, la presidenta de la Comunidad de Madrid. Será a partir de las 12:00. En dicha reunión Sánchez debería exigir la rendición de cuentas por los 3.400 millones de euros, a los que hace referencia Adriana Lastra en su tuit. ¿En qué han empleado los fondos el gobierno de Ayuso y Aguado? ¿A qué empresas privadas han beneficiado?

Mientras tanto, IDA canceló unilateralmente su reunión con los alcaldes del sur de la CAM y aplazó esta mañana dos veces el anuncio de nuevas medidas contra el coronavirus.

El arranque de la comparecencia de la presidenta no ha podido ser más patético: vuelve a hablar de lo mismo, de lo mismo que prometió y no cumplió. ¡¡¡Su discurso de hoy, a 18 de septiembre, es el que debía haber articulado en marzo!!!

No mencionó las primeras medidas hasta pasado un cuarto de hora de su intervención, cuando las esbozó sin dar detalles. Fue justo antes de ceder la palabra a Ignacio Aguado.

El vicepresidente también se vio obligado a dar circunloquios y no ir al grano. Y además metió la pata: dijo que el culpable era el Covid-19. Pues no, el culpable es el coronavirus. El Covid-19 es la enfermedad que desarrolla el coronavirus. Covid es coronavirus disease (enfermedad del coronavirus). La «d» es de disease no de diciembre, como afirmó IDA en su día. No concretó ni detalló nada. Le pasó la pelota al consejero de Sanidad.

Ruiz Escudero explicó las características de las 37 zonas afectadas, en seis distritos y ocho municipios, pero no dijo cuales eran. «Ponemos trabas al virus» con la adopción de medidas que reduzcan la movilidad. Incluye el aislamiento en esas zonas, salvo excepciones consideradas imprescindibles (por trabajo o estudios). También se limitaran las reuniones, tanto privadas como en lugares públicos (bares y restaurantes no superaran el 50% del aforo y cerraran a las 22:00). La vigencia será de dos semanas y entrarán en vigor el próximo lunes. Y volvieron a anunciar más pruebas.

De los rastreadores, del refuerzo de personal en los centros de atención primaria, de una mayor frecuencia de vagones en el metro a hora punta, etc., ni una mención. De los rastreadores respondió una pregunta a las 17:46 y volvió a repetir las promesas incumplidas de anteriores anuncios.

Hasta las 17:36 no conocimos los municipios afectados (y porque IDA respondió a una pregunta). A las 17:45 no sabemos qué distritos de Madrid capital son los afectados. Igual me los he perdido por los problemas técnicos de la señal de la CAM.

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Política

IDA: el 8-M no fue el infectódromo, sí lo es la Comunidad de Madrid

Top 10 Covid-19

Díaz Ayuso, en su día acusó, sin datos, al 8-M de Madrid como «el mayor ‘infectódromo’ de España». Resultó que no lo fue (como se demostró). Y con los datos de ayer descubrimos que el autentico infectódromo es la Comunidad de Madrid, que ella preside en coalición con Ciudadanos.

En la imagen vemos que entre los 10 municipios con más contagios en España, en las dos últimas semanas, hay nueve que son de la CAM. ¿Lo pilla usted IDA? Lorca (Murcia) se ha colado en el n.º 2, impidiendo el pleno de la Comunidad de Madrid.

Décadas del PP de recortes sanitarios y de ninguneo a la Sanidad pública, nos han conducido a una situación limite, que ha reventado con el coronavirus. Añadan la mala gestión de este gobierno de Ayuso y Aguado y entenderán la situación en la que nos encontramos. Todo lo demás es culpar al empedrado y echar balones fuera. Con la complicidad de los medios golpistas.

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Política

El gobierno de Ayuso y Aguado anuncia que va a anunciar medidas

Después del bochornoso episodio de ayer, con cruces de declaraciones contradictorias tras la intervención del viceconsejero de Sanidad, el gobierno de Díaz Ayuso y Aguado ha anunciado hoy que mañana va a anunciar medidas. Lo ha hecho a través del consejero de Sanidad Ruiz Escudero (PP). Porque, según cuentan, el viceconsejero se negó a matizar su intervención de ayer. En el video comprobarán que el consejero no habla de confinamiento. Usa eufemismos para evitar la temida palabra. Recuerden que el PP en las ultimas votaciones sobre el estado de alarma, que implicaba el confinamiento, se abstuvo y luego votos dos veces en contra.

Queda claro que les interesa más el maquillaje político que la salud de la ciudadanía (la CAM fue la última en obligar el uso de mascarillas). Hace dos días, tuvieron la oportunidad de oro de ponerse las pilas durante el Debate del estado de la Región. Y no lo hicieron. La situación era muy mala desde la semana pasada. Da la impresión que acaban de enterarse ahora de lo que sucede. Patético. Mientras tanto, la Comunidad de Madrid se ha convertido en la peor zona de Europa en cuanto a nuevos contagios, presión sanitaria en ingresos hospitalarios y en UCIs. Y tenemos la atención primaria desbordada.

La ineficacia del gobierno de coalición del Partido Popular y Ciudadanos es más que obvia. Las excusas ya no cuelan (8-M, Barajas, Pedro Sánchez, inmigrantes, etc.). Algunas de ellas aún fueron usadas estas semana por IDA en el debate (la del estilo de vida de los inmigrantes, recogida de una soflama de Jimenez Losantos de esa misma mañana). Y tuvo el cuajo de espetarle a Mónica García (Más Madrid) que ella era mujer y no fue al 8-M mientras que MG sí lo hizo. Yo hubiera contestado a la presidenta que fui al 8-M y no me contagié y ella que no fue sí se infectó. La diputada de la oposición tiene más educación y no dijo nada.

¿Pablo Casado, que ya no es diputado por Avila, no tiene nada qué decir? El líder del PP, y diputado por Madrid, puso de ejemplo la gestión de IDA en Madrid para el partido si llegaba a La Moncloa. Incluso se atrevió a afirmar que la gestión sanitaria del gobierno de Madrid sería la de su gobierno. ¿De verdad? Espero que los votantes tomen buena nota.

Les dejo con la intervención de Mónica García en la Asamblea de Madrid del pasado día 15 de septiembre. Resume a la perfección la situación.

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Política

Lo del gobierno de Ayuso y Aguado es infumable

IMG_1295

Lo del gobierno de Díaz Ayuso (PP) y Aguado (Cs) en Madrid es infumable. No hay por donde cogerlo. Cada cosa que intentan les sale torcida. Hace unas semanas criticaba que en un año de gobierno no habían aprobado ninguna ley. Visto lo visto, mejor que haya sido así.

La última ha sido la improvisación de los tests al profesorado y empleados de los colegios e institutos públicos. Fueron avisados la noche anterior. Como sería el caos que se montó que tuvieron que suspender el proceso. Y alguna prensa de derechas se atrevió a criticar el proceso. ¡Por fin el culpable no era Pedro Sánchez! Ni el árbitro. Pero Ayuso y su incompetente consejero de Educación no tardaron en culpar a las/los docentes. ¿Por presentarse cuando les avisaron?

La Comunidad de Madrid recurrió para los tests a los servicios de la multinacional Ribera Salud, una empresa privada afín al PP en la CAM y la Comunidad Valenciana. Por lo menos son un grupo del sector de salud. ¿Se imaginan que le hubiesen dado la concesión a los constructores amigos o al hotelero de referencia de IDA y del  antiguo líder de Ciudadanos? No se atrevieron a tanto!!!

Vuelta al cole

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Política

Arrimadas lastrada por Aguado

El nuevo rumbo del Ciudadanos de Inés Arrimadas está lastrado por Ignacio Aguado, vicepresidente de la CAM.

Aguado ha elegido a Belén Esteban como referente. Cada cual es libre de elegir a quien quiera. Pero Aguado ha quedado retratado en su demagogia. Ella, reconocida experta mundial en virus e infecciones contagiosas, puede opinar lo que quiera. Aunque su relato no se ajuste a la realidad científica y oculte desde donde viaja (Tenerife). La realidad es que por el aeropuerto de Barajas solo ha habido ocho casos importados frente a los miles de contagiados. El asunto se agrava por quienes amplifican su opinión: los medios, cuya irresponsabilidad en esta pandemia, debería ser judicializada, y además va Aguado y entra al trapo. ¿Por qué? Sencillo: para tapar la mala gestión de dos áreas que dependen de su partido. La de las residencias y la de transportes. Porque el Metro depende de la Comunidad de Madrid y lo que estamos viendo es insostenible.

Ángel Gabilondo, el mudito cómplice del gobierno madrileño de IDA, sigue sin decir nada. Las redes sociales son algo ajeno a su concepción decimonónica de la política. Menos mal que nos queda Mónica García de Más Madrid.

Poco más se puede añadir, salvo que la explicación sea la inesperada masiva afluencia de turistas a los barrios citados, que son los que más contagios están sufriendo. Otro tuit abunda en otra posible razón: los trabajadores van a sus curros en avión.

Lo dicho: Aguado lastra a Arrimadas.

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Medios, Política

El futuro de IDA: moción de censura o convoca elecciones

IDA tuit

El futuro de IDA pasa necesariamente por dos opciones, porque no parece que la situación actual pueda continuar por mucho tiempo: o la montan una moción de censura o ella se anticipa y convoca elecciones anticipadas.

En mi opinión le va a ser complicado aguantar el tirón en las presentes circunstancias. Ha entrado en una espiral negativa y cada día sale algo. Cada vez es más enrevesado tapar los errores y los desaciertos (lo de las tres residencias, dos de ellas propiedad de un empresario con contratos que aparecen y desaparecen de la Web de la Comunidad de Madrid). Lo último ha sido lo de las mascarillas que ha repartido y que parece que no cumplen la normativa europea. No soy un experto en mascarillas ni tengo ninguna intención en serlo. Aunque la noticia de El País, y sus fuentes, parece solida y convincente. También se puede argumentar que esto de los proveedores chinos le ha pasado a todo el mundo, dentro y fuera de España. Pero nadie, salvo Trump, ha presumido de sus compras como Ayuso y nadie como ella ha criticado tanto a los demás. Concretamente al gobierno de coalición, para esconder sus meteduras de pata. Quien siembra vientos, recoge tempestades. Y antes de este affaire ha habido otros… El más grave la querella criminal que debe afrontar. Este no es un asunto baladí. Y será decisivo en el calendario electoral. Un factor que ella y Miguel Ángel Rodríguez tendrán muy en cuenta.

Los bandazos en Sanidad o en Servicios Sociales (cambios de puestos, contrataciones de altos cargos de la noche a la mañana más una dimisión) tampoco nos ayudan a tranquilizar la situación. El tuit del encabezado es muy significativo al respecto.

No tengo ni idea de cómo están las relaciones de Ayuso con sus socios de coalición, Aguado y Ciudadanos. Según algunos medios la tensión es máxima y las discrepancias son continuas. Otros medios señalan declaraciones en las que distintos dirigentes de Cs, incluyendo a Aguado, niegan la ruptura de la coalición. La realidad es que Madrid, Milán y Nueva York son las tres peores ciudades del planeta en esta crisis del coronavirus (y los mismo se puede decir de las regiones a las que pertenecen). Algo que los de Arrimadas deben sopesar cuidadosamente (Ayuso arrebató la responsabilidad de las residencias a Cs, dando a entender que no lo estaban haciendo bien y por tanto aceptando la responsabilidad de su gobierno en este espinoso asunto).

Ángel Gabilondo debe dar un paso rápido al frente. Y presentar la moción de censura. Con garantías de éxito. Asumo que contaría con el apoyo de Más Madrid y Podemos. Pero no es suficiente. Precisa de Ciudadanos. Esta es la opción que debe trabajarse a fondo. Puede ser una presidencia conjunta, alternándose. Creo que es la única formula que aceptaría Aguado. No veo que acepte cambiar al PP por el PSOE así como así y ademas dando entrada a Más Madrid, la cuarta lista más votada.

Si Gabilondo no se mueve con celeridad Ayuso puede ganar por la mano. Y convocar elecciones anticipadas. La respaldan unas encuestas (hechas a su medida, por los medios amigos), ganando tiempo, mostraría coraje y alejaba momentáneamente el fantasma judicial (suponiendo que gane las elecciones, afrontaría el problema en una situación de más fuerza que ahora siendo la segunda lista más votada).

Es como lo veo. Pero que sé yo…

1 comentario

Archivado bajo Madrid, Política

¿Quiénes son los empresarios que susurran al oído de Ayuso?

 

Facebook larepublica.cat

Puestos a querer saber es preciso conocer quiénes son los empresarios que susurran al oído de Isabel Díaz Ayuso. Esos, que junto a Miguel Ángel Rodríguez, influyeron en su cambio de opinión sobre la solicitud de cambiar de fase en la desescalada, a sabiendas que Madrid no estaba preparada.

No discuto la legalidad de conocer a los expertos que asesoran al gobierno de Pedro Sánchez. Sí discuto la intencionalidad política de esta nueva campaña. ¿De verdad Abascal y Casado están cualificados para opinar sobre temas especializados que desconocen? El frente mediático ya está en marcha. Y también sospecho que el fin último es judicializar a esos expertos y asesores, con nombres y apellidos. Independientemente que uno, sea periodista, politico o cuñao, esté cualificado o no para opinar sobre la idoneidad de profesionales, hay un hecho incuestionable: lo que realmente levanta sospechas son los equipos del PP madrileño.

El rosario judicial de gobernantes del PP y empresarios cercanos al partido es imbatible.

Empecemos por los políticos: tres presidentes de la Comunidad de Madrid imputados  (Esperanza Aguirre, Cristina Cifuentes, Ignacio González), con uno encarcelado (González) y dos destituidos por sus problemas judiciales; dos vicepresidentes de Aguirre encarcelados (el siempre presente González y Francisco Granados); tres secretarios generales del PP de Madrid imputados (Ricardo Romero de Tejada, Granados, González); tres grandes casos de corrupción (Gürtel, Púnica y Lezo) más otros de menor calado, que afectan a consejeros (dos de Sanidad, por cierto), alcaldes y concejales. O el caso Fundescam. Lo de los tesoreros y las tarjetas black de Bankia lo dejamos para otro día…

La lista de empresarios imputados o investigados, condenados y encarcelados es extensa, dadas las tramas vinculadas a los casos Gürtel, Púnica y los 52 investigados de Lezo. Y habría que añadir a los 11 avalistas de la fianza de Ignacio González. La relación incluye a pesos pesados como Villar Mir, también a su yerno López Madrid, al restaurador Arturo Fernández (llegó a ser presidente de la Cámara de Comercio madrileña de la que tuvo que dimitir y también de la patronal CEIM), Gerardo Díaz Ferrán (jefe de la CEOE), Francisco Correa, Luis Pineda (Ausbanc), Miguel Bernad (Manos Limpias), los 12 donantes a la caja B del PP (se repiten algunos nombres), los beneficiados por las privatizaciones de la funeraria o la Sanidad, etc.

Visto lo visto, es tan legitimo como imprescindible conocer la lista de los empresarios,  según declaró la presidenta, que aconsejaron a Ayuso para modificar su opinion sobre el cambio de fase. Antepusieron sus propios intereses económicos sobre la salud pública de la ciudadanía. ¡Queremos saber quiénes son!

Si sabemos quienes son los politicos del inoperante gobierno de Ayuso. Desde el 19 de agosto de 2019 que tomó posesión de la Presidencia no ha aprobado una sola ley. ¡Son ya casi nueve meses! Y aun se atreve a calificar de «desastre» a los demás y a dar lecciones. Mientras, su patrocinador Casado el errado la pone de ejemplo de gestión y pretende llevar su modelo a escala nacional cuando gobierne.

El inefectivo gobierno presidido por Ayuso no hizo caso a Yolanda Fuentes, su Directora General de Salud Pública (la crisis se saldó con su dimisión). El demoledor informe de Fuentes desaconsejaba pasar de fase. Tampoco escuchó a su Consejero de Sanidad. Hizo caso, además de a MAR, a esos empresarios que desconocemos, a su vicepresidente Aguado (Ciudadanos) y a ¡Javier Fernández-Lasquetty y Blanc!, actual Consejero de Hacienda y Función Pública de la CAM. ¿Lasquetty? ¿De verdad? ¿Qué sabe? Es abogado, no economista. ¿Quién le escribió el extenso informe económico que justificaba pasar a Fase 1? ¡Queremos saber! Fijo que fue una de esas consultoras, impulsoras del capitalismo de amiguetes, algo tan afín al PP. Pero vamos, Lasquetty tampoco es médico y Aguirre lo nombró Consejero de Sanidad. Uno de los nefastos nombres que han transitado por la política sanitaria de la Comunidad de Madrid. Anunció la transformación del Hospital de La Princesa en un hospital de alta especialización para la patología de las personas mayores y la pérdida de el resto de servicios (y también la del Hospital Carlos III en un hospital de estancia media). Las protestas por parte de trabajadores, pacientes y de Ana Botella, ante esta decisión llevaron a un acuerdo posterior para que La Princesa siguiese siendo general, y con urgencias, que además incorporaría 29 programas para mayores (asimismo se paró lo del Carlos III). Tuvo que dimitir cuando el Tribunal Superior de Justicia de Madrid sentenció la paralización definitiva de la privatización de la sanidad que impulsaba desde su Consejería. Dos episodios definen su personalidad:

  • En marzo de 2013, en el transcurso de una visita al hospital Rey Juan Carlos de Móstoles, acusó a un miembro de la Marea Blanca de realizar un atentado contra él. Esa persona fue detenida. Los vídeos de las grabaciones de lo sucedido demostraron que se trataba de una denuncia falsa, que la acusación de atentado era completamente inventada y la acusación contra dicha persona fue sobreseída. Amnistía Internacional lo puso de ejemplo de la invención de cargos para criminalizar la protesta social. Lasquetty intentaba seguir el ejemplo de Lamela (acusó falsamente al Dr. Montes).
  • La Plataforma Salvemos Telemadrid denunció a finales del mes de julio de 2013 que una visita oficial del Servicio Público de Salud Británico (National Health Service, NHS) realizada el 19 de junio de 2013 no fue tal, sino de la empresa PriceWaterHouseCoopers (PWC), una de las Big Four de la auditoria y consultoría (los enemigos). La noticia fue recogida por la televisión pública Telemadrid. La Plataforma mostró correos de la NHS y de PWC que desmentían al Consejero. En el pleno de la Asamblea de Madrid, Lasquetty se reía al debatir sobre este asunto con el diputado del PSOE José Manuel Freire.

¡Este es Lasquetty! ¿Tenemos que creernos sus informes y opiniones? Forma parte de la lamentable tradición del PP de Madrid en cuestiones de Sanidad. Dos consejeros, Lamela y Güemes (a quien Lasquetty sustituyó) han sido imputados. E igual que Lasquetty ha sido recuperado por Ayuso también lo ha sido Antonio Burgueño. El exDirector General de Hospitales bajo Lasquetty impulsó en 2013 un plan de ahorro para la sanidad madrileña, anunciado junto a los presupuestos regionales y que incluía la privatización de la gestión de seis hospitales inaugurados en 2008 y la externalización de la gestión de 27 centros de salud. La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid provocó también su cese (como el de su jefe). Ahora es asesor externo responsable de la coordinación de la crisis del coronavirus. Su nombramiento suscitó el rechazo de los profesionales del sector sanitario. Pero hay más: cuando Ayuso destituyó al responsable de las residencias de mayores (Ciudadanos) nombró a la hija de Burgueño para sustituirle. No tiene ninguna experiencia previa en el sector.

Y ahora, tenemos lo de las mascarillas que se empezarán a repartir mañana y que despiertan bastantes dudas entre los médicos especialistas.

Nueve meses de gobierno sin aprobar una ley, pero montando el pollo y metiendo la pata, es el resumen de la gestión de Ayuso. La que Casado quiere importar a nivel nacional. ¡Los inútiles al poder! Y esta gente es la que se le llena la boca con lo de la meritocracia…

 

7 comentarios

Archivado bajo General, Política