Pedro Sánchez se reunirá el proximo lunes con Díaz Ayuso, la presidenta de la Comunidad de Madrid. Será a partir de las 12:00. En dicha reunión Sánchez debería exigir la rendición de cuentas por los 3.400 millones de euros, a los que hace referencia Adriana Lastra en su tuit. ¿En qué han empleado los fondos el gobierno de Ayuso y Aguado? ¿A qué empresas privadas han beneficiado?
Mientras tanto, IDA canceló unilateralmente su reunión con los alcaldes del sur de la CAM y aplazó esta mañana dos veces el anuncio de nuevas medidas contra el coronavirus.
El arranque de la comparecencia de la presidenta no ha podido ser más patético: vuelve a hablar de lo mismo, de lo mismo que prometió y no cumplió. ¡¡¡Su discurso de hoy, a 18 de septiembre, es el que debía haber articulado en marzo!!!
No mencionó las primeras medidas hasta pasado un cuarto de hora de su intervención, cuando las esbozó sin dar detalles. Fue justo antes de ceder la palabra a Ignacio Aguado.
El vicepresidente también se vio obligado a dar circunloquios y no ir al grano. Y además metió la pata: dijo que el culpable era el Covid-19. Pues no, el culpable es el coronavirus. El Covid-19 es la enfermedad que desarrolla el coronavirus. Covid es coronavirus disease (enfermedad del coronavirus). La «d» es de disease no de diciembre, como afirmó IDA en su día. No concretó ni detalló nada. Le pasó la pelota al consejero de Sanidad.
Ruiz Escudero explicó las características de las 37 zonas afectadas, en seis distritos y ocho municipios, pero no dijo cuales eran. «Ponemos trabas al virus» con la adopción de medidas que reduzcan la movilidad. Incluye el aislamiento en esas zonas, salvo excepciones consideradas imprescindibles (por trabajo o estudios). También se limitaran las reuniones, tanto privadas como en lugares públicos (bares y restaurantes no superaran el 50% del aforo y cerraran a las 22:00). La vigencia será de dos semanas y entrarán en vigor el próximo lunes. Y volvieron a anunciar más pruebas.
De los rastreadores, del refuerzo de personal en los centros de atención primaria, de una mayor frecuencia de vagones en el metro a hora punta, etc., ni una mención. De los rastreadores respondió una pregunta a las 17:46 y volvió a repetir las promesas incumplidas de anteriores anuncios.
Hasta las 17:36 no conocimos los municipios afectados (y porque IDA respondió a una pregunta). A las 17:45 no sabemos qué distritos de Madrid capital son los afectados. Igual me los he perdido por los problemas técnicos de la señal de la CAM.