Archivo de la etiqueta: Aborto

Los enredas (PP y Vox)

CyL

Si el post de ayer Mentiras y verdades parecía el título de una película de Woody Allen, el de hoy recuerda a las de Esteso y los Ozores. El nivel de caspa de PP y Vox es similar al de aquel carpetovetónico cine. Como es obvio me estoy refiriendo al episodio del protocolo (fantasma) sobre las nuevas medidas para chantajear emocionalmente a las mujeres que han decidido abortar. Ambos partidos que gobiernan en coalición en Castilla y León (y Vox preside las Cortes de Castilla y León), llevan una semana enredados con el asunto. Y enredando a los demás.

La realidad es que tras la reunión de gobierno autonómico del jueves pasado su vicepresidente Gallardo (Vox) anunció, en rueda de prensa oficial, un protocolo de obligado cumplimiento. La correspondiente nota de prensa detallaba las líneas maestras del plan. Y se publicó en la Web de la Junta de Castilla y León. Ahí lleva colgada desde el 12 de enero. Es decir, una semana. El pantallazo del encabezado es parcial (incluye dos apartado más). En esa rueda de prensa también se dijo que para el pasado lunes se tendrían las normas de obligado cumplimiento para hacer efectivo este protocolo. Esta desagradable comedia de enredos sobre un tema tan delicado se puso en marcha. De momento a fecha de hoy esas normas no se han materializado. PP y Vox se han enredado en un cruce de declaraciones, desmintiéndose unos a otros. El presidente de la Junta, Mañueco, niega la mayor. Es como si la rueda de prensa en la sede de la Junta y el comunicado de la Web no hubieran existido. Y ante los requerimientos del gobierno central se hace el digno. Una vez más el PP tira para arriba, culpando a Sánchez, para tapar sus errores. Recordemos que fue Mañueco, quien a lo Ayuso pero con distinto resultado, adelantó innecesariamente las elecciones en CyL. Gobernaba con Ciudadanos (la lista más votada fue la del PSOE) y ahora gobierna con Vox (siendo la lista más votada). Desde luego para este viaje… ¿Mereció la pena? De momento en la comparecencia de hoy, tras la reunión del gobierno de la Junta, han dicho que desestiman los requerimientos del gobierno central por no existir los hechos a los que se refiere el gobierno. ¿Ni la rueda de prensa ni el comunicado de la Web?

Feijóo que permaneció callado durante seis días también responsabilizó a Sánchez. Y así lanzaba la versión oficial del PP: no se han producido los hechos. Lo que no se ha producido es el detalle de la normativa de obligado cumplimiento. Lo demás sí. Y el protocolo, sea obligatorio o no, sigue colgado. Todo esto me recuerda a la votación del inepto de Casero (PP) cuyo voto equivocado permitió la aprobación de la Reforma Laboral (ley que tan buenos resultados está dando). El voto de Casero fue decisivo por la lamentable falta de apoyo de ERC (forman con PP y Vox el triángulo de oro de los enredas patriotas). Entonces primero dijeron que fue un fallo informático (no lo fue), luego quisieron que Casero volviese a votar (esta vez presencialmente, porque milagrosamente se recuperó de su enfermedad), y finalmente culparon la presidenta del Congreso de Diputados (Batet) de tropelías y un rosario de excusas culpando a los demás de un error propio. Igual que ahora cuando niegan la rueda de prensa y obvian la publicación en la Web (ni se han molestado en borrarla, lo cual es sospechoso). El PP asumió este plan de Vox inicialmente. Ante el revuelo formado han reculado. No hay otra.

La desautorización pública de Gallardo por parte del PP, al que han llamado irresponsable (Borja Sémper),  lo deja mal parado. Asumo que le da igual. Y no dimitirá ni romperá la coalición, típico de la «ultraderechita cobarde».

Vox tiene una habilidad de crear problemas donde no los hay. Castilla y León es una de las cinco Comunidades Autónomas donde menos se aborta. Su propuesta tampoco atiende a la seguridad médica de las gestantes ni a las estadísticas:

  • Se desaconsejan las ecografías Doppler antes de la semana 11 (se suelen realizar en la duodécima).
  • La Vanguardia publicaba un estudio en el que constataban que tres cuartas partes de las mujeres que abortan lo hacen antes de la octava semana. Además los datos afirman que «la mitad de los abortos fueron llevados a cabo por mujeres que ya tenían hijos y conviven con su pareja. Para la mayoría era su primer aborto».

Vox pretende traer a España las estrategias de la internacional de extrema derecha. Que van desde Hungría, donde están en vigor, hasta los movimientos ultrareligiosos de los evangelistas americanos (EEUU, Brasil, etc.).

Se empieza con el pin parental (Murcia), se sigue con medidas antiabortistas y se acaba…

Deja un comentario

Archivado bajo Política

No todos los políticos son iguales

Forges

No es la primera vez que lo escribo: no todos los políticos son iguales. No se dejen engañar por esta falacia de la derecha, cuyo único objetivo es desmotivar al electorado que no es el suyo. Porque ellos votan siempre. Esta fidelidad de la derecha es admirable y la envidio. Quienes no somos de derechas tenemos un sentido crítico a veces exagerado y tendemos a bajar los brazos demasiado pronto. Ese lema de «todos los políticos son iguales» es desmoralizante. Y ese es exactamente su objetivo: minarnos la moral. Pero mientras algunos de nosotros nos quedamos en casa  (a llorar y despotricar), ellos acuden puntualmente a depositar sus votos en las urnas. 

¿Los políticos que se opusieron al divorcio, al aborto (dos veces), al matrimonio entre personas del mismo sexo o la eutanasia, son iguales que los que aprobaron esas leyes? ¿Cómo van a ser iguales los políticos que construyeron autovías que los que implantaron autopistas de peajes? ¿O son lo mismo los que promovieron el uso de condones para frenar la propagación del SIDA que los de siempre oponiéndose a la campaña del «Póntelo, pónselo»? ¿Son iguales Rodrigo Rato y Alfredo Pérez Rubalcaba, ambos vicepresidentes primeros con Aznar y Zapatero respectivamente? ¿Ante el desafío separatista reaccionaron igual Zapatero y Rajoy? El socialista desbarató el plan Ibarretxe y el jefe del PP se las tragó dobladas con la consulta del 1 de octubre en Cataluña (error que aún estamos sufriendo). ¿Es lo mismo defender la sanidad y la educación pública que proceder a su desmantelamiento? ¿Sacar adelante la Ley de Dependencia es lo mismo que oponerse a ella y boicotearla cuando se gobierna? Podría extenderme con más ejemplos. Creo que estos son suficientemente claros y didácticos. 

Incluso dentro de los mismos partidos hay diferencias. Lo acabamos de comprobar con la pandemia. Gobiernos del PP en Andalucía y Galicia acertaron desde el principio con la importancia de los test. Madrid en cambio patinó. Feijóo gobierna en solitario pero en Andalucía la formula de gobierno es la misma que había en la Comunidad de Madrid. En la socialista Asturias al principio sus datos fueron buenos (dentro de la desgracia que nos cayó encima), mientras que los de Castilla-La Mancha, también del PSOE, eran malos. 

Así que seamos prácticos y vayamos a votar. Este mensaje obviamente va dirigido a quienes residimos en la CAM y hemos sido convocados caprichosamente a las urnas el próximo 4 de mayo. Si tienen dudas sobre lo aquí expresado les recomiendo este informe de eldiario.es y las nefastas consecuencias de la abstención para los partidos progresistas.

1 comentario

Archivado bajo Madrid, Política

Ley de Salud Sexual y Reproductiva

6 de julio de 2010

La Ley de Salud Sexual y Reproductiva -más conocida como la nueva Ley del Aborto– está en vigor desde ayer. Con dificultades, a pesar de haber sido aprobada en el Parlamento. Y con un nuevo fracaso de los anti abortistas, quienes se manifestaron -con poco éxito- el pasado sábado enfrente del Tribunal Constitucional. Cada vez son menos, apenas unos centenares. Qué lejos quedan aquellos días de hinchar las cifras (llegaron a decir que hubo dos millones de persona en una manifestación).

Las primeras reacciones de sublevación llegaron de CC.AA. gobernadas por el PP (o su marca territorial). Madrid jugó a dos bandas: se rebeló sin rebelarse. Murcia y Navarra (feudo del Opus) fueron las más recalcitrantes.

En el caso murciano la cosa llegó tan lejos que Soraya Sáenz de Santamaría, portavoz del PP en el Congreso, afirmó esta mañana que «la ley del aborto ha entrado en vigor y hay que aplicarla«. Despeja por tanto todas las dudas y es algo más que un aviso para navegantes.

Curioso resulta el caso navarro: UPN (las siglas con las que el PP concurre ahí a las elecciones) gobierna con el apoyo del PSOE. Así que los socialistas tienen la llave del gobierno y si sus «aliados» no acatan las leyes ¡ya saben lo que deben hacer! El cambio de gobierno en Navarra está en sus manos. Aunque cualquiera sabe, porque son los mismos socialistas y socialistos que nombraron al Sr. Divar -de misa diaria- Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo del Poder Judicial (sí, los que gastan 64.236 euros en un acto de una hora).

Entradas relacionadas:

Medidas preventivas o como evitar el aborto

¿Cuántos se manifestaron?

Si los Hombres se quedasen embarazados, el Aborto sería un Sacramento (by Florynce Kennedy)

1 comentario

Archivado bajo Política, Religión

¿Cuántos se manifestaron?

20 de octubre de 2009

Este pasado fin de semana ha habido tres manifestaciones. En Madrid, San Sebastian y Santiago de Compostela. Como ya viene siendo habitual las cifras de asistentes varían según la óptica de cada uno. Pero la disparidad de criterios en la de Madrid, contra el aborto –y contra el gobierno- alcanza cotas insospechadas. Tanto es así que ayer lunes los medios todavía trataban del asunto (la manifestación fue el sábado).

No es para menos. La horquilla es abismal: de los 2.000.000, sí han leído bien dos millones, que proclamaba Benigno Blanco, uno de los promotores del evento, hasta las 55.000 de Lynce, la empresa contratada por la agencia Efe. La Comunidad de Madrid daba otra cifra (por encima del millón de personas), la Policía otra y los medios también diferían. El Manifestómetro se acercaba al cálculo de Lynce (entre 48.530 y 72.795 personas).

La caradura de Benigno Blanco es manifiesta. Fue Secretario de Estado en los gobiernos de Aznar cuando se practicaron medio millón de abortos con la actual ley (los gobiernos PP no cambiaron ni una coma). Pero para el ejercicio que propongo vamos a dar por buena su cifra. La de los 2 millones de manifestantes. Que es el mejor escenario posible para los suyos.

La sugerencia es poner la cifra en contexto. Teniendo en cuenta que muchos acudieron con sus hijos menores de edad, el universo total para comparar no puede ser el censo electoral. Es difícil establecer el número de menores. Y más, como bromeaba Pablo Motos anoche en El Hormiguero, con tantos descendientes como tienen las familias del Opus y de los Legionarios. Así que me veo forzado a recurrir a la totalidad de la población de España. Somos 40 millones. Vamos que en el mejor de los casos sólo son un 5%. Y eso que fletaron autobuses desde todo el país.

¿Qué peso pueden tener dos millones de asistentes frente a los 38 que nos quedamos en casa? Y si nos ceñimos a las otras estimaciones, que parecen más realistas, la proporción ya resulta ridícula.

Como daba a entender el domingo ¡que les den!

10 comentarios

Archivado bajo General, Política

Medidas preventivas o como evitar el aborto

18 de octubre de 2009

Dedicado a todos los manifestantes que acudieron ayer a la manifestación contra el aborto. Sería conveniente una conversación al respecto entre los asistentes al acto (padres/madres e hijas/hijos). Incluso incluir estas medidas preventivas como temario en las escuelas. Confío y deseo que el Agente Smith esté de acuerdo conmigo.

Video visto en La cinta de Moebius

13 comentarios

Archivado bajo Cultura, Humor, Madrid, Política, Recomendaciones