21 de diciembre de 2010

Hace pocos días aterrizó el nuevo malabar de Sony a nombre de Michael Jackson. El más difícil todavía, tras cientos de refritos en forma de recopilatorios, cajas, DVD’s… y todo un amplio abanico de artículos-saca cuartos, veía la luz el disco póstumo del ‘Rey del Pop’, “Michael”. Oh my God! ¿Qué tendrá de interesante esto que vienen a entregarnos? Servidor quedó encantado con el documental de “This is it”, el artista que es Jackson seguía reinando en contra de los pesares de la prensa y opinión general. Su última grabación de estudio hasta el momento fue “Invincible” lanzado en 2001. No es que fuera su mejor trabajo, de hecho el nivel había bajado muchísimo desde “HIStory” (1995). “Invincible” contaba con el hit «You Rock My World» al que le acompañaban «Cry» o «Speechless«. Lo mismo con “Blood On The Dance Floor” (1997) aunque este último artefacto contenía cinco temas nuevos y el resto eran remixes, de todas formas, cada disco contenía auténticas canciones cumbre.
Atrás quedaron los tiempos de “Dangerous” (1991) y sería absurdo abrazarse a los dorados tiempos de “Bad” (1987) o “Thriller” (1982), sin desdeñar “Off The Wall” (1979) y todo el rico y excelente material editado con Motown. Convenía centrarse en la actualidad musical del artista, exactamente en “Michael”, álbum de preciosa portada pero con un contenido nefasto y supuestamente falso. ¿Falso? Desde que se filtraron las primeras notas en foros como ‘MJ Hideout’ la polémica se acumulaba y todo parecía contener un peligroso explosivo apunto de detonar. Desde hacía algún tiempo ya empezaba a sonar una primeriza grabación de «Hold My Hand«, mano a mano entre Akon y Michael, y que ya empezaba a despertar sospechas. ¿Era de verdad Michael el que cantaba? Las dudas se disparaban, crecía la expectación… El propio Akon se defendía de las acusaciones de fake. Sin duda alguna y tras hacer varias escuchas de la versión definitiva de «Hold My Hand» y que además abre el nuevo LP, se puede apreciar que es Michael el que comparte ondas sonoras con Akon. Un precioso tema muy en la línea de Jackson que pone los pelos de punta, además de tener una producción excelente y nada sobrecargada. Ha terminado por ser el single de presentación (¡todo un acierto!). Por contrapartida, las piezas que se tienen bajo cuarentena son tres y todas han pasado bajo la barita mágica de los Cascio. En honor a la verdad y guardando objetividad… si de verdad son fake, los Cascio no han hecho nada bien su trabajo por disimularlo. Absténganse de escuchar el mano a mano entre MJ y 50 Cent en «Monster«. Con razón Will I Am (Black Eyed Peas) se negó a participar en este disco ya que –bajo su propia opinión personal- era algo en contra de lo que Michael representaba. Acusa a Sony de beneficiarse de manera fraudulenta con todo esto. Ahí es nada. ¡Hasta la portada tiene truco! El precioso arte de la funda escondía entre todas las imágenes y detalles, el logo de Prince (finalmente se eliminó en la edición oficial).
A cada escucha dedicada, «Hold My Hand» gana de manera considerable. Hay diferencias con la primera grabación que se filtró hace unos años, hay más voces de Jackson y más coros, así como efectos en la producción. Un resultado final de nota.
A continuación viene «Hollywood Tonight» la cual fue grabada en 2007. Beatbox y ritmo pegadizo en cada recoveco de la canción ¡todo un rompe pistas! Quizá recuerde un poco a las sesiones de “Dangerous” (aparte de esos silbidos tan marciales), pero atesora un aire totalmente actual. Quizá la voz esté demasiado procesada y el bueno de Teddy Riley ha tirado bastante de auto-tune. El fantasma del falso Michael Jackson sobrevuela el cielo encapotado que cubre el disco y en «Hollywood Tonight» se acumula mucho recelo en cuanto a la veracidad de la voz. ¿Será? ¿No será?…
«Keep Your Head Up» junto a «Best Of Joy» guardan una característica azucarada en sus estribillos. La primera es una delicia en lo que a la instrumentación se refiere, sin mucha decoración en su sonido pero con más de un retoque que recuerda a «Earth Song» («HIStory«, 1995) de manera descarada, también grabada en 2007 y tocada por la mano de los Cascio ¡warning! Otro tanto en «Best Of Joy«, tan acaramelada… solo que puede sonar algo repetitiva el hecho de escuchar prácticamente todo el estribillo durante los tres minutos que dura el corte. Es posiblemente una de las últimas canciones en grabarse meses antes del fallecimiento de Michael, ya que data del 2009.
Siguiendo por el sendero de las “auténticas canciones” uno se topa con «(I Like) The Way You Love Me«, ya conocida por fans y seguidores que se hicieron con “The Ultimate Collection”. La versión que incluye “The Ultimate Collection” es muy limpia y suave, sin embargo en “Michael” vuelve la sobrecarga de producción y el dichoso auto-tune. ¿Por qué modificar la voz de Jackson cuando alcanza ciertas notas? Pero es muy válida, la nueva versión gana en espíritu y realza el beatbox que tanto caracteriza la vocalización del Rey del Pop en una intro emocionante donde se fusiona con el piano del comienzo.
¡Ay! ¡Zona pantanosa la que ahora reina el camino! «Keep Your Head Up» es la primera sospechosa “oficial” de ser acusada de fake, por lo que toca nombrar las otras dos que rebosan dudas. ‘Monster’, mano a mano con 50Cent. Una especie de mezcla de samplers y voces modificadas corona toda la canción. Llega a hacerse larga y la voz de Michael (supuestamente) llega a ser irreconocible. Si se podría salvar algo sería el momento del rapeo de 50Cent, y si eso. «Breaking News» se estrenó como presentación (pero no como single) en la web del cantante. Todo muy misterioso y oscuro, tanto… que detonó el explosivo. Disparó las acusaciones entre los hermanos Jackson y los Cascio, a Teddy Riley con Sony… y un largo y bochornoso etcétera. Frank Cascio aseguró que dichas voces se grabaron en malas condiciones, por lo que tuvieron que apuntalarlas con coros y otras voces de acompañamiento. Pero ahí no queda todo ¡Resulta que esta es una mala versión que Sony ha editado! En fin… hasta parece un mal hermano de «Tabloid Junkie» (“HIStory”, 1995).
Por último y para ir cerrando este texto… «(I Can’t Make It) Another Day«, paso conjunto entre Michael Jackson y Lenny Kravitz. Una verdadera nube blanca entre toda esta tormenta. Gran canción con garra y gancho. Un solo de guitarra que arremete contra el ritmo acrecienta a pasos agigantados su ritmo. Una pequeña pega: parece no estar terminada del todo y se echa de menos un puente vocal. Pertenece a la época de “Invincible” (2001) y todavía circulan por Internet varias demos y mezclas fan-made.
Con «Behind The Mask» y «Much Too Soon» se viaja al pasado. «Behind The Mask» fue utilizada para “Off The Wall” (1979) pero para esta ocasión ha sido más que retocada. «Much Too Soon» pertenecería a las grabaciones de “Thriller” (1982), incluso la letra se escribió en 1981. Al igual que su compañera, ha sufrido transformaciones para modernizarse. En esta han respetado la instrumentación y voz. ¡Da gusto escuchar algo sin tanta hojarasca!
Así finalizaría el repaso por el tracklist de “Michael” pero se han quedado cortes inéditos igual de polémicos y/o excelentes como «Blue Gansta«, un pelotazo 100% Jackson que todavía e inexplicablemente, permanece en el tintero. No se escuchó cuando “Invincible” vio la luz, pero es que en esta ocasión tampoco. Por suerte (si, por suerte) se queda en el cajón «All I Need«, otro supuesto fake por cuenta de los Cascio, que a pesar de su condición “maldita” es un tema vacuo y carente de fuerza. Entre los ecos de las inéditas y filtraciones se quedan «Do You Know Where Your Children Are» o la versión de «A Horse With No Name» de America, filtrada hace unos años de manera parcial.
¿Qué vendrá ahora? ¿Nuevos discos y engañabobos? Parece ser que si. Con este material inédito conocido y por conocer sacarán estrenos discográficos que harán rascarse el bolsillo a más de uno si quiere completar su discografía oficial, y otros pasarán de caer en otra trampa, directamente. Lo que si se asegura es un álbum de duetos. Agárrense que vienen curvas.
Entradas relacionadas:
La noche que Michael Jackson rompió todos los esquemas
BAD (Efe Eme)
Michael Jackson: Primer Contacto (Efe Eme)
Fotos recuperadas 2
Memorial de Michael Jackson
Tal Cual: la tarde que maté a Sofía Loren (otro post sobre Michael Jackson)
Apuntes dominicales
Michael Jackson (1958-2009)
El marciano y sus frutos (by Julio Valdeón Blanco)
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...