Se me ha atragantado el desayuno con la noticia del fallecimiento de Don Paco Gento. El actual Presidente de Honor del Real Madrid contaba con 88 años, cumplidos el pasado mes de octubre.
Para quien desconozca su dimensión como futbolista el video del post es una buena aproximación. Al que me gustaría añadir e incidir en algunos datos más. Porque para muchos, entre los que me incluyo, Gento ha sido el mejor extremo izquierda de la historia. Y también el más rápido. Precisamente esto, la velocidad, fue una de sus características principales. Su conducción en carrera, con la pierna izquierda, era prácticamente imbatible. También la potencia de sus remates (incluso con la derecha) y el tino de sus pases desde la banda. Épicos fueron sus duelos con dos laterales derechos del Barça, Rifé y Benítez. Este último, uruguayo, fue el único capaz de frenarlo.
Don Paco Gento formó ala izquierda con Héctor Rial en el Madrid de Di Stéfano y con Manolo Velázquez en el yeyé, con los que conquistó su sexta Copa de Europa. A fecha de hoy sigue siendo el futbolista con más Copas de Europa ganadas (6) y más finales disputadas (8). Añadan una docena de Ligas entre 1954 y 1970.
El cántabro participó en dos Mundiales (1962 y 1966) y fue campeón de Europa con la selección española que logró la primera de las tres Eurocopas de España (1964).
Tuve la fortuna de verle jugar en los 60. Y de conocerle. Excelente persona, cariñoso y amigo de sus amigos. Por alguna razón que se me escapa hay un cierto consenso de que era bajito. Siendo niño todos los adultos te parecen altos. Así que este recuerdo no me sirve. Mas en la Wikipedia veo que le asignan 1,71 de altura. Esto para su época era alto, bastante más que la media (debía estar sobre el 1,60).
Don Paco Gento siempre en nuestro recuerdo!!!
P.D.: Preparando una lista de los mejores jugadores de la historia del Real Madrid para un medio sueco, que me lo ha pedido, he rebuscado entre mis fotos para ilustrar la nota. Y he encontrado esta, de la última vez que nos vimos.
Para nada la media de estatura para hombres en España en la década de los 50 y parte de los sesenta, era de 1’60. Quizá la cosa andaría por el 1’68, centímetro más, centímetro menos. Mi padre medía 1’72 y a nadie entonces se le hubiera ocurrido pensar que fuera un hombre bajo, así que al gran Paco Gento, lo mismo. Hay que pensar que en los 50 y principios de los 60, un hombre que en España alcanzara el 1’80, era considerado una torre, algo que con el crecimiento en talla de las sucesivas generaciones hasta nuestros días, ha quedado obsoleto. Por mi parte, fui bastante atípico porque al ser mi madre muy alta (1’70) para la época en que nací (1947), alcancé casi el 1’90 (1’89 me tallaron al ir a la mili) algo poco corriente por entonces.
Pingback: En la capilla ardiente de Don Paco Gento | El Mundano