¿Qué pasa con los patrocinadores de Djokovic? En otros asuntos, algunos más turbios, las reacciones son inmediatas y se cancelan los contratos. Aunque sea sobre hechos no probados. ¿Retirarán las marcas su apoyo al tenista serbio?
Hace nueve meses firmó un nuevo contrato publicitario con un banco austriaco, que opera en Europa central y del este. Se suma a las firmas que le generan más ingresos que sus logros en las pistas (que ya de por sí son cuantiosos). Marcas como Asics (zapatillas), Lacoste (ropa), Head (raquetas), Peugeot (coches) o Hublot y Seiko (relojes) patrocinan al antivacunas. ¿Es rentable para estas empresas asociar su imagen a la del tenista?
Añadan que Djokovic es desde 2015 Embajador de Buena Voluntad de UNICEF. ¿A qué espera UNICEF para desligarse del tenista?
Los patrocinadores ignoraron su antideportiva actitud en los pasados JJOO, donde dejó tirada a su compañera de los dobles mixtos y no disputaron la final. Su rabieta no tuvo consecuencias. ¿Debemos tomar medidas los consumidores?