Archivo diario: enero 9, 2022

El diésel blanco atropella al Valencia

Javier Gandul AS

El diésel blanco atropelló al Valencia. El 4-1 final no admite discusión.

El Real Madrid, como los motores diésel, tardó en calentar. Un Valencia muy atrevido se hizo con el control del partido. Su dominio se tradujo en tres saques de esquina en el primer cuarto de hora. Peligro, lo que se dice peligro, no crearon. Courtois pasó desapercibido. El Madrid parecía conforme esperando encontrar una contra, aprovechando la velocidad de Vinicius. Y se contentaba con el cabezazo de Militao en el minuto seis, muy bien atrapado abajo por Cillessen. Era como si los jugadores blancos hubiesen querido comprobar que podían si querían.

Mediada la primera parte el motor blanco empezó a carburar, liderado por un omnipresente Modric, bien apoyado por Kroos. A la media hora Marco Asensio pudo inaugurar el marcador. El pie de Cillessen salvó el tanto. Siguieron unos momentos de gran intensidad en los que se sucedieron jugadas y remates peligrosos (Casemiro de cabeza, Vinicius, Kroos que no llegó por los pelos al pase de la muerte de Mendy y Modric al larguero en el 40).

Al minuto del larguero de Modric, Casemiro interceptó una salida de balón valencianista. Se internó y al entrar en el área Alderete se cruzó en su camino. ¡Penalti! Ellos protestaron. VIendo la repetición para mi es penalti. También entiendo que haya gente que piense que es Case quien hace falta al defensa. En mi opinión el defensa obstruye al medio y le zancadilla impidiendo su camino hacia la portería. La pena máxima la transformó impecablemente Benzema, con un fortísimo disparo a la escuadra. Cillessen adivinó la dirección. Este 1-0, con el que se alcanzó el descanso, suponía el gol 300 de Benzema en el Madrid.

300

Los tres primeros minutos de la segunda mitad fueron un calco del primer cuarto de hora de partido. El Valencia dominó, pero duró menos que en la primera parte. El Madrid se hizo con los mandos. Recuperó el tono de sus mejores momentos de los primeros 45 minutos.

El 2-0 del 52 fue un golazo de Vinicius. Una excelente combinación con Benzema. El brasileño finalizó con dos toques de calidad. El primero para alargar medio metro el balón y superar a los dos defensas. Y el segundo fue para amagar el remate al palo derecho y tocarla con mucha clase hacia el izquierdo.

Modric seguía impartiendo su masterclass, apoyado por Kroos.

A la hora de juego otra intercepción en la salida de balón, esta vez de Kroos. El alemán lanza a Asensio. El balear en carrera estuvo a punto de hacer el 3-0. Cillessen salvó el tanto que ya se cantaba. Mas sus defensas no estuvieron atentos al rechace. Y un atento Vinicius, que había acompañado por el centro a Asensio en la jugada, cabeceó a placer su segundo gol, el tercero del Madrid.

Dos minutos después fue Courtois quien se lució a un gran disparo de Wass. Quien volvió a intentarlo dos veces más. El paradón de Courtois fue el único momento en que la meta blanca se vio comprometida.

Con 3-0 y a falta de 20 minutos Modric y Casemiro fueron sustituidos por Ceballos y Camavinga.

En el 76 un agarrón de Mendy a Marcos André fue penalti para el Valencia y amarilla para el defensa. Courtois se estiró bien al palo donde Guedes disparó. Su rechace volvió a llegar a Guedes que anotó de cabeza sin oposición. 3-1. ¡Teníamos partido!

Ocurrió lo más sorprendente: el Valencia en vez de intentar acortar la diferencia del marcador se dedicó a dar patadas. Es decir, perdían tiempo. Algo que favorecía al Madrid. ¿Tan mal se veían? Porque el Madrid, ya descaradamente buscando las contras de Vini ponía en jaque a la débil defensa rival. No en vano el Valencia es el segundo equipo más goleado de la Liga.

En el 87 entraron Nacho y Fede Valverde por Lucas Vázquez y Vinicius. El brasileño se fue ovacionado por todo el estadio, igual que lo fue anteriormente Modric. Al minuto llegó el 4-1. Una internada de Mendy. Su pase a Benzema lo recibe el delantero francés de espaldas, en las cercanías del punto de penalti. Controla, pisa la pelota y se da media vuelta para enchufarla pegada al palo. Otro golazo. Ancelotti lo cambió por Isco y también se fue ovacionado.

No quisiera terminar sin hablar del árbitro. A mi juicio acertó en los dos penaltis señalados. Tengo mis dudas en dos acciones que beneficiaron al Madrid. Creo que le perdonó la segunda amarilla a Casemiro por una protesta con aspavientos. Desde la grada se ve de una forma y lo que cuenta es lo del campo. También pienso que en el penalti de Mendy debería haber visto la roja en vez de la amarilla. Puedo estar equivocado por desconocimiento de alguna circular que dictamine sobre esto y que modifica lo que conozco.

Lo importante, aparte de los goles y los tres puntos, es la sensación de satisfacción al salir del estadio. Habíamos disfrutado de un buen encuentro, con grandes momentos y dos dobletes de Benzema y Vinicius.

ACTUALIZACIÓN:

Mano

Estas manos del min. 21, con 0-0, no las vi en el estadio. Me pillaba en la banda contraria. Sí recuerdo a jugadores blancos reclamando algo. Tampoco la vi en los resúmenes nocturnos que vi. Acabo de ver la imagen en el AS, donde además recuerdan que «La temporada pasada, una acción similar de Lucas Vázquez en Mestalla entre valencianistas y madridistas sí fue considerada penalti, siendo transformado por Carlos Soler». Es un penalti claro y no fue señalado.

Anuncio publicitario

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol