No me gustó el once que presentó Ancelotti frente al Mallorca. Ninguna pega en los defensas con Nacho en el lateral derecho y Miguel Gutiérrez en el izquierdo, con Militao y Alaba de centrales. El austriaco debutaba en el Bernabéu. Mis dudas surgen en los tres del medio. Camavinga no es un mediocentro puro. Casemiro necesitaba un respiro, está claro, y su recambio natural es Antonio Blanco. No entendía la presencia de Marco Asensio, cuya capacidad de lucha y sacrificio está en dudas. Completaba Fede Valverde. Servidor hubiese apostado por Camavinga, Blanco y Valverde. Arriba Rodrygo, Benzema y VInicius. Si hay que darle oportunidades a Asensio mejor hacerlo en la delantera, por Rodrygo.
Sacó el Real Madrid de centro y a los 15 segundos ya habiamos caido en el primer fuera de juego. Al minuto y medio llegó el primer susto: Alaba cayó mal en un salto. Tras los cuidados se reanudó el juego y Benzema robó un balón en las inmediaciones del área rival. Se adentró, aprovechando el regalo del central Josep Gayá, resbaló, y anotó el 1-0. Apenas se habían jugado dos minutos.
Nuestro Kubo estuvo a punto de empatar al filo del minuto 5. Nuestra banda izquierda no estuvo fina. Un minuto y medio después Asensio intentó el gol olímpico en un saque de esquina desde la derecha. Casi lo consigue. El meta Manolo Reina estuvo atento.
Alaba parecía dejar atrás su cojera y el Madrid atacaba en oleadas. Creando peligro desde las bandas. Kubo, en acciones aisladas, era el único argumento ofensivo del Mallorca. Tras el primer susto Vini se aplicó en ayudar a Guti.
El Madrid se fue apagando tras el primer cuarto de hora y el Mallorca creció. Lago Junior, tras un taconazo de Lee Kang-In, pudo empatar en el 19. Su remate desde la frontal se fue ligeramente alto.
Un balón largo de Alaba a Vinicius en el 23, lo juega el extremo por la banda y ve a Rodrygo. Su compatriota cruzó de costado a costado y recibió. Se fue hacia la línea de fondo y y pasó atrás. Rebotó en un defensa y en el portero. Asensio, rápido y bien colocado la enchufó a la red. El Mallorca sacó de centro y Lee Kang-In marcaba el 2-1, colándose entre los centrales.
A punto de cumplirse el 29 Militao busca a Benzema. El francés filtra un pase largo a Asensio. El balear gana en carrera, en posición de delantero, y batía a Reina cruzando el balón al palo contrario. 3-1. Asensio pudo marcar el cuarto, su tercero, en el 35. Benzema cabeceó atrás y el remate de Asensio fue bloqueado por Valjent. Vinicius buscó el gol hasta en tres ocasiones (siempre a pases o en combinaciones con Benzema). La primera, tras un caño, se le fue alta. Las dos siguientes se encontró con Reina.
Mi preocupación por la alineación se vio refrendada por el gol mallorquín, algunos desajustes defensivos que propiciaron ocasiones de los visitantes. Y quedó hecha trizas por el resultado (3-1) y el potencial ofensivo demostrado en esta primera mitad. Jugamos rápido, replegando con un 4-4-2 y varias variantes en ataque. Desde el 4-4-3 inicial a un 4-2-4 con Camavinga y Valverde en el doble pivote, pasando por el rombo del 4-4-2. El 3-1, ante el aluvión de ocasiones y remates, se me antojaba corto. El Madrid b, la b de baby; despejó todas mis dudas.
La segunda mitad arrancó con Vinicius fallando un gol (solo ante Reina), con un gol anulado a Benzema por una presunta falta sobre su defensor. Rodrygo arrancó, pegado a la cal, desde la divisoria de ambos campos. Su carrera la culminó con un excelente pase a Benzema. Ellos protestaron y el VAR les dio la razón. A continuación le hicieron un penalti a Rodrygo. El agarrón de la camiseta no pudo ser más claro. El VAR ni intervino. Y Asensio anotó el 4-1 desde el balcón del área. Un disparo impecable. Recibió de Benzema. Era su tercero de la noche. Ancelotti seguía sumando medallas.
A la hora de juego Blanco entró por Camavinga. Ellos efectuaron un triple cambio (en el descanso sorprendentemente sustituyeron a Kubo por Baba).
Nacho recibió una amarilla en el 66 y medio (Camavinga la vio con anterioridad). En el saque de la falta Lago Junior pudo marcar. Su intento se paseó de palo a palo. Nadie la empujó ni la despejó.
Gutiérrez, Valverde y Blanco buscaban a Vini con balones en profundidad que siempre ganaba en velocidad. Vinicius en carrera parece imbatible.
Isco salía por Asensio, el goleador de la noche, y Lucas Vázquez por Rodrygo. Corría el minuto 72.
A falta de un cuarto de hora otro cambio raro: retiraban a Lago Junior. Al rato entró Jovic por Benzema. Justo después de que marcase el quinto, en el 78, su segundo de la noche.. Aprovechó un pase largo de Alaba y se benefició de un leve toque de un defensa que terminó de despistar a Reina al elevarse la pelota. También se retiró Nacho y entró otro canterano, Santos.
El sexto lo marcó Isco a pase de Vinicius, que jugó un balón largo de Alaba. Era el minuto 84. La confianza de sus compañeros en el estado de gracia de Vini es notoria. Le buscan y le encuentran. Y él está respondiendo a la confianza.
Courtois se lució en una sola ocasión. Salvó una picadita, en un mano a mano. Su altura resultó decisiva para el manotazo que despejó el balón.
La última ocasión fue un cabezazo de Jovic al larguero, a pase de Vinicius.
Visto lo bien que jugamos y los goles marcados me arrepiento de no haber ido al Bernabéu.