Nuestras Reinas de la piscina debutaron esta mañana, hora española, en Tokio 2020.
El primer turno fue para la ya mítica selección femenina de waterpolo. Estamos ante el tercer relevo generacional. Quienes debutaron con aquella primera generación de éxito, lideradas por la genial Jennifer Pareja, son hoy las veteranas de un nuevo combinado que tiene una pinta estupenda. Pero ojo que no todas las rivales van a ser tan asequibles como la Sudáfrica de hoy. Mas la inyección de moral es importante, en lo que ha resultado ser un excelente entrenamiento. Seguro que el excelente seleccionador, Miki Oca, sabrá gestionar este apabullante triunfo por 25 goles de diferencia (4-29). Experiencia tiene a raudales. Es el responsable de todos estos éxitos heroicos del waterpolo femenino.
En el tercer cuarto de un 3-14 se pasó a un 4-19 con el que finalizó. El parcial del último periodo fue de 0-10. Los anteriores: 2-5, 1-9 y 1-5. La ventaja al descanso (3-14) marcó el destino del encuentro. El partido acabó 4-29. Este resultado superaba otra goleada histórica, la de las chicas de Estados Unidos a Japón en el primer partido del torneo.
Elena Ruiz,16 años, con cinco tantos no pudo tener mejor debut en estos JJOO (la foto recoge uno de los cinco tiros que acabó en la meta rival). La atacante del Club Natació Rubí debutó con la selección a finales de este pasado mes de marzo y fue la máxima anotadora en el inicio de este torneo. Anotaron todas menos Maica García, quien durante mucho tiempo fue mi boya favorita. ¿La mejor del mundo? Podría ser, al menos estaba entre las tres mejores.
La gran Mireia Belmonte, nuestra abanderada y campeona olímpica y mundial de 30 años, arrancaba su andadura en los que pueden ser sus últimos JJOO, los cuartos de su carrera. No lo tenía fácil, lastrada por lesiones y la pandemia, con una serie muy dura hoy para clasificarse para la final de 400 estilos. Su participación se ha reducido a tres pruebas de las cinco habituales, en las que logró en total cuatro medallas olímpicas, seis mundiales y 13 europeas, además de 21 en piscina corta, ¡Un hito histórico para la natación española!
Desde la calle 3 tenía al lado a su gran rival, la húngara Hosszu. Tenía que bajar de 4:37 y quedar entre las cuatro primera. Mantuvo el tipo en los primeros 100 de mariposa. Perdió comba en espalda. Aunque bien posicionada. Arrancó quinta en el tramo de braza. Cuarta al terminar los primeros 50 metros, que mantuvo en el segundo tramo. En el crawl mantuvo la cuarta posición y terminó luchando por el tercer puesto. Que consiguió superando a la magiar en las dos últimas brazadas. ¡Clasificada para la final con una excelente remontada! Entraba con el cuarto mejor tiempo de las series. Nadará por la calle 6. ¡Gracias Mireia por tanto que nos has dado!