Ante la guerra de cifras respecto a los asistentes a la manifestación, en contra de los indultos, tan solo queda claro que millones de madrileños no fueron a la Plaza de Colón. En Madrid capital estamos censados 3.334.730 habitantes y en la CAM superamos los ocho millones.
Hay una notable discrepancia entre las cifras de la Policía Nacional (25 mil) y la Municipal (126 mil). Asumo que la diferencia será entre contar solo a quienes estaban en la plaza o incluir a los de las calles aledañas, que es lo lógico. Tengamos en cuenta que se cerró Colón a las 12:20, por haber llegado a completar el aforo autorizado (recuerden, la pandemia sigue entre nosotros).
Los organizadores siempre exageran. Y en este caso han redondeado a 200 mil asistentes. No se han atrevido con la mítica y socorrida cifra del millón.
En un alarde de generosidad demos por buena la cifra de 200 mil de los promotores del acto. Por tanto, tan solo el 6% de los capitalinos acudieron a la cita. O dicho de otra forma: el 94% no fue. Si tomamos en cuenta la Comunidad, los asistentes suponen el 0,025% de la población. ¡Queda claro!
Diversos medios destacan que ha habido menos gente que en la anterior convocatoria de las derechas en Colón. Conviene matizar que en aquella ocasión no estábamos en pandemia.
Creo que para entender mejor el alcance de estas acciones, contra los indultos, conviene comparar con el número de firmas, promovidas por el PP. En su día, cuando se movilizaron contra el Estatut, recogieron 800 mil en su primera semana. En esta ocasión apenas han llegado a 100 mil firmas. Y por supuesto, no han contado con Cataluña para nada en esta movilización.
Sinceramente, viendo al de la foto o a los de las banderas de la España franquista, es difícil sentirse representado por esta peña. Lo mismo digo de Rosa Díez…