Archivo diario: junio 8, 2021

Miguel Ríos pletórico en la Galileo

77

Un Miguel Ríos pletórico desgranó las canciones de su nuevo álbum «Un largo tiempo» desde el escenario de la sala Galileo, con motivo de su 77 cumpleaños. Onomástica que celebró haciendo lo que más le gusta, cantar. Y vaya si cantó. Está en plena forma.

Por la mañana presentó a los medios su nuevo trabajo e interpretó tres temas. Entre ellos uno nuevo, «Hola Ríos, Hello«, que es una revisión del «Bye Bye Ríos«. Como si fuese la respuesta a su canción de despedida y que ahora se convierte en el himno de su regreso. Precisamente con esta novedad arrancó su sesión en la noche de ayer. El ingenio de la letra hizo las delicias de los afortunados que tuvimos el honor de asistir a este recital en formato acústico. A Miguel le acompañaban los ya clásicos The Black Betty Trio, que eran cuatro. El maestro Ríos lanzó una afortunada comparación: «Como los tres mosqueteros, que también eran cuatro». Para escuchar la canción pinchen en este enlace de Rock FM, que incluye la letra y la filmación del directo para los medios.

A partir de ese brillante y sorpresivo arranque todo fue un torrente de emociones. Un enorme Miguel Ríos dominaba el escenario, sentado en un taburete y a veces de pie. Siempre ha transmitido lo que antaño se llamaban buenas vibraciones y ahora es buen rollo o buena vibra.

Que me aflorasen las lágrimas con algunas de sus canciones inmortales tiene su lógica. La edad, la mía, y la nostalgia son factores determinantes a la hora de escuchar «El río«, «Santa Lucía» o «Bienvenidos«. De esta última destacar la fuerza del arreglo en su versión acústica, donde el violín (Manu Clavijo) me llamó poderosamente la atención. Lo que ya es más raro es que los temas del nuevo disco «Un largo tiempo» también me pusieron los pelos de punta. Venía a confirmar mi primera impresión sobre la extraordinaria calidad de esta grabación. En su día comenté que estábamos ante uno de los grandes álbumes de Miguel Ríos. Y en algún momento establecí una comparación entre «Un largo tiempo» y el último de Springsteen. El Jefe y el Boss. Pues bien, nuestro Jefe a sus 77 años recién cumplidos aún tiene cosas que decir. El Boss no, desafortunadamente. Uno, el nuestro, se ha rebelado contra la(s) desgracia(s) que nos ha tocado sufrir y el otro se ha secado. ¡La talla creativa de Miguel Ríos y su compromiso no conoce límites! Y nunca podremos agradecérselo lo suficiente.

Tras el concierto Miguel y los músicos bajaron del escenario. Fue el momento de encuentros y conocimientos (como Edu Galán). Pude saludar a Carmen Peire, Manuel Notario, a Lua la hija de Miguel (quien sacó la tarta de cumple al escenario), Luis Prado (el Señor Mostaza, cuya labor al piano es tan importante en The Black Betty Trio), Carlos Rioyo. Me quedé con ganas de conocer a Manu Clavijo, a Jose Nortes, indispensable colaborador en esta etapa de Miguel Ríos, y a Gaby Pérez el multiinstrumentista (varios tipos de guitarras, banjo, etc.), quien nos mostró su tatuaje de Robert Johnson. Al entrar a la sala coincidimos con el gran Antonio García de Diego. Nos deseamos feliz siglo, porque no nos veíamos desde el siglo pasado. Y ya dentro confirmé que quien en la calle me había parecido ser Víctor Manuel efectivamente lo era. También hacía tiempo que no nos veíamos.

Por supuesto, Los Mundano nos hicimos la foto de rigor con el gran Miguel Ríos. ¡Todos enmascarados!

Los Mundano y Miguel Ríos 070621

P.D.: la foto de la tarta es de Ángel Díaz Briñas (Diario de Ávila) y la de los tres de unos amables jóvenes que se ofrecieron a disparar la foto, vistas nuestras dificultades para hacernos el selfie.

P.D. bis: el corazón me dio un vuelco cuando Miguel me mencionó al presentar el «Que salgan los clowns«.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol