¿De verdad va a ganar Ayuso? Los fieles de este sitio conocen mi postura al respecto: no me fio de las encuestas. No dudo que mejore los resultados de hace dos años. Pero desconfío y mucho que se vaya a producir el terremoto que nos venden.
Escribía David Trueba en El País: “Si uno escucha las propuestas electorales pensaría que asistimos a una competición de los bares contra las UCI”. Siguiendo en esta línea, nos avasallan los de siempre con informes y sondeos hechos a medida y anuncian a bombo y platillo que se han salvado 20.000 empleos de hostelería gracias a IDA. Los de siempre casualmente siempre, valga la redundancia, se sacan un informe de la chistera para convencernos de su verdad. ¿Y los ERTE? ¿No han ayudado a mantener puestos de trabajo y garantizar ingresos a los empleados cuyas empresas han cesado en su actividad por la pandemia? Ah, que es cosa del gobierno central socialcomunista bolivariano del malvado Sánchez y por tanto no interesa. ¿En esos 20.000 puestos de trabajo incluyen o no a los de los ERTE de la Comunidad de Madrid?
¿Qué interés tienen ciertos medios en la política de bares de Ayuso? ¿La publicidad institucional de la CAM? ¿Por qué no resaltan que la hostelería de nuestra comunidad autónoma no ha recibido ayudas directas del gobierno Ayuso?
¿Son los bares los nuevos taxis? Los más viejos del lugar recordarán esos tiempos en los que los taxistas fueron los precursores de los tertulianos mediáticos de hoy. Opinaban y sabían de todo. Eran todos Nobel de Economía, ministros de Interior, de Asuntos Exteriores o de lo que terciase. Por la mañana sintonizaban a Federico Jiménez Losantos a un volumen considerable. Estas sensaciones de ayer son las mismas que tengo hoy en día, pero multiplicadas. Me veo rodeado de Federicos.
Por cierto: no he visto mucha difusión en los medios de Madrid a la perdida de 40.000 puestos de trabajo del sector cultural. Habría que ampliar lo de Trueba añadiendo la cultura a las UCI.
Y a todo esto las incidencias acumuladas de casos en la CAM siguen aumentando (267 por cada 100.000 habitantes), superando en un 56,55% la media nacional; el número de hospitalizados e ingresos en UCI también se han incrementado (las cifras tan altas del 3 de abril no se veían desde el 4 de marzo). Madrid sigue presentando los peores números de la pandemia en nuestro país. Pero ya saben, la culpa es del pérfido Sánchez.
El proyecto de gobierno de Ayuso se desconoce. Tan solo conocemos que en dos años no ha logrado aprobar ningún presupuesto y únicamente ha pasado una ley. ¡Menuda gestión!