Un Real Madrid diezmado gana en Huesca

Marca

Un Real Madrid diezmado por las lesiones se enfrentaba al renacido Huesca, tras su cambio de entrenador (Pacheta con sus tres centrales en defensa ha revitalizado a los de El Alcozar). A las conocidas bajas de Carvajal y Hazard, esta mañana el club comunicaba la operación de menisco de Sergio Ramos. Los tres citados son los más perjudicados en este rosario de bajas, a las que hay que sumar unas cuantas más en este ecuador de la temporada. Como estará el asunto que Zidane apenas desplazó 17 jugadores a Huesca, tirando del Castilla. El once estaba condicionado por el infortunio y nuevamente fue previsible. La única buena noticia fue la vuelta de Nacho, superado el Covid-19. Quedaba por ver como le afectaría a su estado de forma.

No habían pasado ni cuatro minutos cuando tres errores nuestros propiciaron las primeras aproximaciones rivales a nuestra área. La primera fue un mal pase en defensa de Odriozola (cedió el balón al rival). La tercera también fue del lateral. En medio, Vinicius perdió la pelota en ataque originando la contra del Huesca. Estas tres acciones puntuales, en las que por parte local tuvieron a Rafa Mir de protagonista, no desmerecen la actitud de salida de los blancos. Se les veía motivados. Con ganas de solventar el encuentro desde el inicio. Aunque sin remate. La primera ocasión fue al filo de los 10 minutos, en una buena jugada de Vinicius por el centro del área. Su internada fue bien respondida por el meta, Álvaro Fernández. Muy atento salió rápido atajando el autopase del brasileño tras su recorte. Tres minutos después Vinicius se fue por su banda, no acertó en el pase, se hizo Kroos con el balón y Marco Asensio acabó rematando alto, después de un buen control. Su disparo se fue arriba porque tropezó en un defensa.

Empezó a llover desde el arranque del partido. Los jugadores ya estaban completamente empapados superado el cuarto de hora.  Llovía a mares. El campo cada vez estaba más rápido. ¿Cuánto tardaría en embarrarse? Mientras, Mendy y Vinicius aprovechaban su velocidad por la banda izquierda. Incluso Nacho se incorporaba al ataque por ese costado. Asensio estaba solo en la derecha. Odriozola, nuevamente, no estaba a la altura de las circunstancias. 

En el 24 un excelente pase al hueco de Kroos lo remata Vinicius con una vaselina ante la salida del meta local. Se le fue fuera por poco. Y le señalaron fuera de juego, anulando la acción. Poco después Rafa Mir volvía a crearnos dificultades. En un sombrero de Vinicius al carioca se le quedó corto el campo. Acto seguido, en la primera subida de Odriozola, Asensio no pudo rematar una ocasión clara porque resbaló. 

La presencia de Asensio por todas partes empezaba a ser constante. Igual que la de Kroos. 

En el 32 Kroos veía la amarilla. Se pierde el próximo partido, el martes contra el Getafe (corresponde al aplazado de la primera jornada). Un minuto después Benzema efectuaba su primer remate. Álvaro Fernández respondía con acierto al buen chut desde fuera del área. Al poco volvía a rematar y el cuerpo de un defensor mandaba el cuero a córner. 

Una entrada sin sentido y a destiempo de Maffeo sobre Nacho era la primera amarilla para los locales. 

El 0-0 al descanso auguraba una emocionante segunda parte, con la incógnita del estado del campo de juego. Y sabiendo que Zidane no haría cambios… por la escasez de efectivos, además de su poca predisposición a realizarlos.

Saltaron al campo los mismos 22. Ya no llovía. Y en menos de un minuto Mikel Rico con la parte trasera del interior, casi de tacón, mandaba la pelota al larguero. Y en el 47 Javi Galán anotaba un golazo desde el borde del área. Estaba desmarcado. 1-0. Dos minutos después Rafa Mir estrellaba un gran remate al travesaño. El Huesca se salía. Nosotros no habíamos entrado. Y nuestra defensa, como me escribía Humberto Ríos, era una verbena. Otra vez. 

Zidane mandaba a calentar a Marvin y a ¡Marcelo!

Y de repente todo cambió: Benzema lanza una falta, da en el larguero y en la bajada en vertical de la pelota Varane cabecea a la red. Se impuso en el salto a dos defensas y al portero (obstaculizado por sus dos compañeros). 1-1 en el 54. El tanto nos dio alas. Volvimos a la presión alta y a recuperar pronto el balón. En una de estas, sobre el 58, Asensio en una excelente jugada individual (robo, carrera y remate) pudo marcar. 

Al Huesca ya le costaba pasar de la divisoria de ambos campos. Pacheta hizo el primer cambio en el 61: Escriche por Okazaki. Al minuto Courtois salvaba un gol seguro a cabezazo impecable de Rafa Mir. A partir de este instante el Madrid vigiló más su espalda.

Mientras Marcelo se disponía a salir, Mariano se incorporaba al calentamiento junto a Marvin. En el 67 entró por Odriozola (se fue tocado). Y Álvaro Fernández le sacó una pierna milagrosa a Benzema, cuando ya cantábamos el 1-2. Al rato Marcelo pudo marcar. Su disparo se fue rozando el palo.

En el 71 Marco Asensio botó una falta y casi nos meten el 2-1 en la contra. Pacheta se la jugaba dando entrada a un delantero, Ontiveros, por Doumbia, medio centro. 

Un jugadón de Vinicius por la banda lo cabecea mal Asensio, el rebote le llega a Benzema, quien fusila al muñeco. Su remate impacta en el pecho del meta. Corría el minuto 76. A continuación entraban Mariano y Marvin por Vinicius y Mendy. Un cambio ofensivo, que contrarrestaba al de Pacheta. Acertó. Lo recalco: Zidane acertó. Retrasó a Case, para ayudar a los centrales, y a Asensio, para reforzar la línea media. A Marvin le dejó toda la banda, como si fuese Lucas Vázquez.

A falta de 10 minutos Álvaro Fernández volvía a negarle el gol a Benzema. Palmeaba a córner el disparo del francés, desde el borde interior del área grande. 

Varane, nuestro héroe de la tarde, hacía el 1-2 en el 83. Su segundo gol del día. Lanzaba una falta Kroos. Cabeceaba abajo Casemiro. Salvaba, de nuevo, Álvaro Fernández. El rechace lo remachaba el central francés. 

Los locales efectuaban un doble cambio para los últimos minutos. 

Benzema bajaba a ayudar en defensa. Símbolo del compromiso de todos.

Se añadieron tres minutos. Podía suceder cualquier cosa. Un exceso de individualismo de Mariano en el último minuto nos pudo costar caro. Mas recuperamos pronto, impidiendo la contra y manteniendo la posesión. Terminamos con un saque de esquina a nuestro favor, que originó otro que ya no se lanzó.

En los cuatro enfrentamientos del Huesca con el Madrid ha perdido los cuatro. En el de hoy, sus dos mejores jugadores fueron Álvaro Fernández, el portero, y Rafa Mir, delantero. El Madrid, supo remontar. Y también capear el temporal con los malos inicios en ambas mitades (los tres errores puntuales del principio y la fulgurante salida local tras el intermedio). Dominó las dos partes y en la segunda remató bastante más que en la primera (donde estuvimos escasos en esta faceta). 

Dicen que la esperanza es lo último que se pierde. Y es parte de nuestro ADN. Hay que seguir aspirando a esta misión imposible que parece ser esta Liga 202/21.

 

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s