El Madrid, como Nadal, salva su tercer match-ball

El Real Madrid, como Rafa Nadal, salva su tercer match-ball consecutivo, con una master class de Kroos, sobre todo en la primera media hora. Si ante el Borussia fue Modric quien se salió en la primera mitad, ayer le tocó el turno al alemán. Un metrónomo. Con unos cambios de orientación, de banda a banda, que descolocaban las posiciones defensivas del Atlético de Madrid. La otra gran noticia de la noche fueron las buenas sensaciones de los recuperados después de sus lesiones. Se está poniendo muy caro jugar en el once de Zidane.

Los medios antimadridistas y los madridistas de pacotilla se van quedando sin argumentos. Como los lloricas arbitrales. ¿Dirán algo de lo incomprensible que resultó ver a los colchoneros acabar en 11?

Zidane rompió la banda derecha (Lucas Vázquez-Rodrygo) de la Champions para dar entrada a Carvajal. Estaba claro que Lucas era de la partida, sí o sí. Así que el sacrificado fue el joven brasileño. Por parte rojiblanca la sorpresa de Simeone fue prescindir de Saúl para dar entrada a Herrera (que fue el peor de los primeros 45 minutos). Su presunto 4-3-3 inicial que en realidad era una defensa de cinco, se modificó a un 4-4-2 tras el gol de Casemiro (m. 15). Carrasco cambió su posición en la banda izquierda para ayudar a su medio campo, desbordado por el trio de oro madridista (Modric, Casemiro y Kroos).

Una recuperación de Carvajal en el min. 9 propició un trallazo de Benzema. El leve toque del guante de Oblak evitó el tanto y la pelota se estrelló en el palo corto.

En el 15 Casemiro cabeceó un saque de esquina botado por Kroos. 1-0. Se especulará sobre el resbalón de Herrera. Pero la realidad es otra. Los del Atleti, por razones obvias, estaban preocupados por Sergio Ramos (y Varane). En el caso de Herrera hay un problema en la marca: Case es más alto que el mexicano. Y además encara el balón de frente.

Los rojiblancos solo dispusieron de una ocasión en la primera parte. Fue en el 24: Carrasco intentó sorprender a Courtois en un córner. Le vio adelantado, para anticiparse a un balón aéreo, e intentó el gol olimpico. El meta estuvo rápido y desbarató el intento.

A medida que pasaban los minutos Benzema crecía y crecía. Mientras Vinicius desaparecía. Solo le vimos en unos altercados en el último minuto.

Al descanso se llegó con el 1-0 tras una muy buena mitad del Madrid. Dominaron al Atleti. Se impusieron en todos los duelos. Se anticipaban y no dejaban respirar al rival. Como sería la cosa que el Cholo efectuó un triple cambio para la segunda parte. Se quedaron en el vestuario Carrasco, Herrera y Felipe. Entraron Lemar, Lodi y Correa.

En el arranque Lemar, en su primera intervención, vio la amarilla por una brutal entrada a Casemiro. Zidane mandó calentar a Fede Valverde. Mientras, Benzema protagonizó dos buenas jugadas en ataque tras dos robos.

A medida que pasaban los minutos Casemiro parecía recuperarse y el Madrid mantenía el tono de la primera mitad. Los cambios del Atleti les dieron más posesión. Y ya llegaban a las inmediaciones de nuestra área. Rondando el 55 Lemar libre de marca, en el vértice del área chica, pudo haber empatado. Se le fue fuera. En esta jugada vimos por primera vez a Marcos Llorente (superado por Mendy hasta ese momento). Había cambiado de banda tras la reanudación.

Al filo de la hora de juego Simeone daba entrada a Saúl por ¡Joao Félix! Incomprensible. Y más viendo la inoperancia de Luis Suárez (aunque con el uruguayo nunca se sabe).

En el 62 el reaparecido Carvajal marcaba un golazo. El 2-0. Remataba un rechace desde fuera del área. El obus se estrellaba contra el poste y rebotaba en el cuerpo de Oblak. Por cierto, también es de 1º de Defensa no despejar al centro, siempre a las bandas. Porque pueden suceder estas cosas. Y es más insólito aún que esto ocurra en un equipo de Simeone (o de Mourinho), que tanta importancia conceden a los sistemas defensivos y la estrategia. Estos dos goles del Madrid en 62 minutos igualaban los dos que había encajado el Atleti en lo que va de esta Liga.

A todo esto en una contra, Benzema no se la dio a Vinicius. Lo tenía al lado. Hizo bien. El brasileño estaba pidiendo a gritos el cambio. En el descanso Paco Martín me había leído el pensamiento y me escribió que cuando cambiásemos las bandas, dando entrada a Marco Asensio y Rodrygo, matábamos el encuentro. Sobre el 70 Zidane los puso a calentar a ambos. Asumí que los cambios serían por Carvajal y Vinicius, bajando Lucas Vázquez al lateral. Dos minutos después Simeone agotó su quinto cambio: esta vez sí retiraba a Suárez. Entraba Kondogbia.  Y Marcos Llorente se ponía de referencia en el ataque rival.

En el 78 se produjo el previsto doble cambio blanco. Asumí bien con las salidas de Carvajal y Vinicius.

El Madrid seguía apretando. Mas en el 80 Courtois se lucía en un balón que Saúl cabeceó a quemarropa. A partir de ese instante el equipo se juntó, cerrando líneas. Buscando contras rápidas y presionando la salida de balón rojiblanca. Este estar encima de ellos producía que el reloj corriese a nuestro favor. Les costaba tiempo cruzar la divisoria del campo.

Fede Valverde esperaba en la banda volver al equipo. Entró en el 87 por Modric. Se perfila como titular para el martes contra el Athletic (Casemiro será baja por acumulación de tarjetas aparte del golpe que recibió de Lemar). En el 89 Valverde interceptó un balón que pudo ser el 3-0 tras el disparo de Lucas Vázquez. Oblak desvió a córner.

El derbi se alargó cuatro minutos. Y a Valverde se le veía pletorico de fuerzas.

El 2-0 final significa la perdida de la imbatibilidad del Atlético de Madrid. Y el Real Madrid recorta en tres puntos la ventaja que nos sacaban los vecinos. Que siguen tres por delante y con un partido menos.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s