Las paellas de Osvaldo Gomariz fueron míticas en el Nueva York de los 80. O nos invitaba cenar a su casa, cuando vivía en el Meat District, o venía a nuestro apartamento a cocinarlas (la mayoría de las veces). También se desplazaba a los pisos de nuestros amistades.
Era una época sin selfies ni móviles, redes sociales, etc. Así que no tenemos muchas fotos. En realidad solo existen las que aparecen aquí. La del encabezado es de una cena para seis en el Upper West Side (calle 81 con Columbus Avenue), en la casa de Leonor Brun (no se pierdan su post en este blog sobre su experiencia trabajando para Serge Gainsbourg), en la que vivía con su pareja el escritor Laurent Chalumeau. En la siguiente se ve a Osvaldo, portando su creación, y a Laurent. No reconozco ni recuerdo a quien pertenece el torso que les acompaña y que sería el sexto comensal.
De nuestra casa echo en falta fotos de las paellas con Lisa Kramer, otros compañeras/os de CBS, amigos de Naciones Unidas, Leonard Cohen, Raimundo Fagner, etc. Solo tenemos una foto: La Mundana y Osvaldo (con barba) junto a la pintora manchega afincada entonces en NY, Amelia Moreno, y su pareja en aquella época, Bennett Melzak.
Este pasado martes fantaseaba sobre las paellas perdidas del Dakota con John y Yoko. Las que no pudieron ser…
Sobre las actividades culturales en NY de Osvaldo Gomariz, medico y pintor, les recomiendo el post sobre cuando la noche neoyorquina era española. Osvaldo (junto a dos socios) tenía el sitio puntero del underground del Lower East Side de Manhattan, el Gas Station.
Para cerrar, una última foto tomada a principios de los 80 (1981 o 1982) en un ático que Osvaldo alquiló en la zona de finales de la calle Goya. Se había mudado ahí tras su separación de la poetisa argentina Etelvina Astrada, exiliada en Madrid desde 1975. En 1983 Osvaldo se vino a Nueva York con una beca Guggenheim. En la foto, de izquierda a derecha: Etelvina, Rafael Alberti, La Mundana, Mercedes Sosa, Raimundo Fagner (con un cigarrillo en la boca) y Osvaldo. Sentada de espaldas, en el centro, Gloria Fuertes.
EL REFRAN QUE REZA ,DESPUÉS DE LA GENTE QUE ALLUDÓ OSVALDO GOMARIZ ES EL SIGUIENTE<>.UNO DE ELLOS HA SIDO MANOLO VALDES CON TODO LO QUE LE AYUDÓ AL LLEGAR A NEW YORK, Y OTROS MÁS POR CIERTO QUE LE CERRARON LA PUERTA.
Que increíble fue Osvaldo Gomariz, su sensibilidad ,su arte, el manejo de la aguja bordando corsés para su musa, amor, y cantante Janin. Conocida por Maria Excomuninitata.
Su arte culinario era tremendo. Sabía cada rincón de Manhattan y Brooklyn donde comprar el mejor caviar, salmón ahumado, marisco ,quesos y los buenos cortes ,para hacer el mejor roast beef.
Pero ese día en la casa de unos amigos en Galicia su amigo el gran cirujano Dr.Barros y actor por cierto que actuó en una película de Luis Buñuel.
le daba la noticia que estaba contagiado con esa horrible y maldita enfermedad-SIDA- el como Médico era consciente que llevaba tiempo con un cuadro de fiebre y resfriados que lo dejaban en paz.
Estaba Janin y los hermanos José Carlos y Jesús Bergantiños que lo apoyaron monetariamente, comprándole cantidad de obras ,haciéndose cargo de los pasajes ,hoteles, y estuvieron unos días como nos cuenta un amigo en Lugo .Pero en ese momento no le hizo saber a Janin ,su enfermedad.
Es muy difícil tener amigos que a cambio de nada te brinden el apoyo moral y monetario que necesites.
Sobre todo reza un refrán<>.