¡Paren el fútbol! El fútbol es de los jugadores y los aficionados. Los partidos a puerta cerrada son un fraude. Adulteran las competiciones. ¿No han oído hablar del factor cancha? ¿De la ventaja que da jugar en casa, con el apoyo y empuje de tu público? Competir sin tu afición beneficia al equipo visitante. No hay discusión. Un ejemplo: el Valencia no tenía opciones de eliminar al Atalanta, en Champions, tras la goleada en la ida. Su única opción pasaba por la presión de sus simpatizantes.
Recuerden que jugar a puerta cerrada siempre ha sido un castigo. Se sancionaba al equipo, que iba a ejercer de local, por desmanes cometidos (de sus hinchas, la razón principal, o por motivos de seguridad, su carencia más bien). El coronavirus no es responsabilidad de ningún equipo local. Es una desgracia sobrevenida que no debe perjudicar o beneficiar a nadie en ninguna competición.
El Eibar-Real Sociedad (Liga) de ayer se jugó a puerta cerrada. Hoy será el PSG-Borussia (Champions). ¿Por qué? No sería mejor aplazar estos encuentros y buscar otras fechas. Como se pretende hacer con la final de Copa.
La Federación Española de Fútbol ya ha tomado la decisión de suspender sus competiciones. La Liga de Fútbol Profesional (rige la competiciones de Primera y Segunda División) no se ha pronunciado al respecto. Ambos organismos tienen previsto reunirse mañana. ¿Mañana? Si el viernes hay un Real Madrid-Eibar en el Bernabéu. ¿No podían haberlo hecho hoy. ¿Van a obligar al Eibar a viajar y al Madrid a preparar el partido, para luego aplazarlo? ¿Tan ocupados están hoy los dirigentes futbolísticos para no tratar el tema? ¿Qué cosas tan importantes tienen que hacer, para no resolver hoy este asunto en una reunión presencial o por videoconferencia? ¿Y qué sucede con quienes ya han adquirido entradas o pagado abonos? ¿Los perjuicios económicos para los clubes? Inútiles!!! Por otra parte, suspender dos semanas de Liga no es grave.
Añadan a este panorama a la UEFA. Otros que tal bailan. La Roma no puede viajar a Sevilla para su partido de mañana. El Getafe se niega a viajar a Milán para jugar mañana, con toda la razón del mundo. La solución de jugar a puerta cerrada (como en el mencionado PSG-Borussia) no es tal: son los gobiernos, en este caso el español, quien impide llegar a España vuelos procedentes de Italia. Por eso la Roma no puede viajar. ¿Y los del Getafe? ¿Van a Italia y no les dejan volver?
El Barça ya ha estimado que jugar a puerta cerrada contra el Nápoles les va a costar seis millones de euros. ¿Quién les compensa? ¿El Madrid podrá volar a Manchester la semana que viene? No descarten que los ingleses cierren las fronteras a vuelos procedentes de España…
Entre Tebas y la UEFA pueden cargarse el fútbol. Algo que hasta ahora no había conseguido ningún gobierno…