El brutal dominio de Universal Music Group se traduce en cifras financieras (ingresos –subieron 821 millones de dólares en 2019 respecto al 2018– y beneficios), cuotas de mercado y la relevancia de sus artistas. Estos llevan años copando la lista de los más vendedores. En el gráfico vemos el porcentaje del liderazgo de sus artistas, el 82,5%, en el Top 10 de ventas mundiales. En estos tiempos estos 10 son especialmente importantes: las diferencias con los siguientes son enormes y aumentan a medida que vas bajando en la clasificación. La brecha entre el décimo y el vigésimo, por ejemplo, hoy en día es mayor que la que hubo en las décadas anteriores.
Este Top 10 de IFPI (la patronal mundial) se ha confeccionado con las facturaciones obtenidas de streaming, descargas y ventas físicas (CD y vinilos). La lista de los mejores de 2019 es:
- Taylor Swift (Universal / Republic)
- Ed Sheeran (Warner / Atlantic)
- Post Malone (Universal / Republic)
- Billie Eilish (Universal / Interscope)
- Queen (Universal)
- Ariana Grande (Universal / Republic)
- BTS (Sony / Universal / Big Hit)
- Drake (Universal / Republic)
- Lady Gaga (Universal / Interscope)
- The Beatles (Universal / Apple)
Taylor Swift repite como la más vendedora del año. Ya lo fue también en 2014. Otras observaciones serían que de los tres grupos presentes en el Top 10 dos son de catalogo (Queen y The Beatles) y el otro (BTS) es una boy band. Solo hay dos raperos. Y tenemos cuatro solistas femeninas muy diferentes (aunque podamos encontrar puntos en común entre algunas de ellas). Las cuatro pertenecen a Universal (dos son del sello Interscope y las otras dos de Republic).
P.D.: El 82,5% es porque Universal y Sony comparten BTS. La compañía coreana Big Hit tiene licenciado a Universal las grabaciones en versión original mientras Sony tiene las cantadas en inglés.