Primera final: Oro para Las Guerreras del Agua

Medallas

¡Impresionante! Estas chicas son de Oro, no solo por haber ganado. ¡Menuda final! ¡Qué segunda parte! ¡Qué último cuarto!

Empezamos perdiendo 0-1. Anni Espar empató y pasamos a adelantarnos 2-1. Luego hubo distintas alternativas:  2-3, 3-3 y 3-4 al final del primer cuarto

En el segundo cuarto empatamos a cuatro, Rusia se adelantó 4-5 en superioridad con el cuarto gol de Prokofyeva. Bea Ortiz empataba a cinco y repetía con su segundo del partido y vigesimo del torneo, 6-5. El 6-6 llegó en superioridad de las rusas. Maica García aprovechó nuestra superioridad para adelantarnos 7-6. Después 7-7 y 8-7 en nuestra quinta superioridad. El 8-8 era a 23 segundos del descanso. Dispusimos de una nueva superioridad. Miki Oca pidió tiempo muerto. Pero llegamos empatadas al descanso.

Tuit

En el tercer cuarto se adelantan las rusas 8-9. Hubo dos perdidas en sus ataques que no supimos aprovechar (en nuestra segunda oportunidad la vaselina de Anni Espar dio en el larguero), pero impedimos que se fuesen con dos de ventaja. Una nueva buena defensa agotó el tiempo de posesión de Rusia. Bea Ortiz lanzó al poste. Dos paradones de Laura Ester frenaron a Rusia. En la siguiente posesión, una contra, sí nos pusieron dos abajo 8-10. Maica García en superioridad lograba su tercer tanto. 9-10. Bea Ortiz recuperó la pelota y posibilitaba la posibilidad de empatar, como así hizo Anni Espar. 10-10. Resultado con el que se cerraba este tercer periodo.

La tensión y emoción nos llevaba a un último cuarto que prometía ser de infarto. Ocho minutos finales de vértigo. En la tele nos recordaban el balance desfavorable que teníamos frente a las rusas. Y Anni Espar nos hacía acordarnos de la gran Jennifer Pareja, ganando su cuarto sprint de la final. Su hermana Clara ponía el 11-10. No solo habíamos remontado dos goles de diferencia, es que nos adelantábamos en el marcador con un parcial de 3-0. A falta de cuatro minutos 12-10 gracias a Maica García revolviéndose en su posición de boya. Otro paradón de Laura Ester impedía a Rusia acortar distancias. A falta de dos minutos seguía sin moverse el marcador. La benjamina Paula Leitón, reemplazo de Maica, ponía el 13-10 a menos de dos minutos. El parcial ya era 5-0. 13-11 a falta de un minuto. Un tiempo muerto mal pedido por el seleccionador ruso anuló un tanto de las suyas y les hizo perder valiosos segundos. 13-12 a falta de 22 segundos. La presión rusa solo sirvió para una nueva expulsión. Mantuvimos la posesión en superioridad y ¡Campeonas de Europa! El 13-12 fue el resultado final.

Prokofyeva y Maica García, con cuatro tantos cada una, fueron las goleadoras de la final.

En la ceremonia de entrega de premios le dieron a Laura Ester el de Mejor Jugadora del 2019, pero no el de mejor portera del Europeo que fue para la rusa. Bea Ortiz fue elegida la MVP del torneo.

 

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Waterpolo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s