Archivo diario: marzo 16, 2019

Mal partido: 2-0 y tres puntos

Floper culpable

Zidane volvía a sentarse en el banquillo del Real Madrid. Su reestreno fue con victoria, en un mal partido frente al Celta de Vigo.

Cuando conocí su primera alineación pensé que se equivocaba formando un centro del campo con Isco, Modric y Kroos. Me preguntaba quién iba a correr, defender y luchar aparte de Modric. Al llegar al estadio expresé mis dudas a mi compañeros de grada y mandé varios whatsapp al respecto. Desafortunadamente la primera parte me dio la razón. El Celta poco a poco se hizo con el control del medio campo (la segunda mitad fue otro cantar).

También volvían Keylor Navas, Marcelo y Bale al once titular (Odriozola fue lateral derecho y Marco Asensio estuvo en la delantera con Benzema y el galés).

En el corrillo del descanso (0-0) solicitaba la presencia de Fede Valverde, Ceballos y Mariano. Como me recordaba el cineasta César Martínez, al final del partido, Zizou realizó estos tres cambios a lo largo de la segunda mitad.

De los «resucitados» para la causa, Navas salvó el partido: con 0-0 en un alarde de reflejos despejó un cabezazo franco de Maxi Gómez, solo en el área chica. Fue la oportunidad más clara de la primera mitad. El Madrid no llegaba y apenas remataba:  en el primero Isco resbaló y la pelota rebotó en un defensa y se fue a córner; en el segundo remate Kroos desde fuera del área disparaba alto; en el tercero (el primero entre los tres palos) Bale estrellaba el balón en el larguero; y en el cuarto Sergio Ramos cabeceaba fuera.

Pero sigamos con los «resucitados»: Isco, en su línea, se entretenía con el balón en los pies y a medida que pasaba el tiempo se notaba que le pesaban las piernas. Justo cuando iba a producirse el cambio (entraría Ceballos en el 61), una fenomenal entrada de Asensio con pase filtrado a Benzema, quien hace el pase de la muerte y el malagueño empuja a la red. Era el 1-0. El Bernabéu respiró. Se había abierto la lata. Isco se retiró entre aplausos. La entrada de Ceballos aportó frescura, músculo y capacidad atacante. Robaba y se iba para adelante. El Madrid, con el marcador a favor, recuperó el dominio. Fede Valverde salió por Modric, un cambio sorprendente. Todos pensábamos que sería por Kroos. El 2-0 de Bale fue la puntilla de los gallegos.

Marcelo fue de menos a más. El Celta, como todos los equipos, atacaba por su banda. Hundidos en la clasificación, luchando por evitar el descenso y sin Aspas, su mejor jugador, no supieron aprovechar la ventaja que suponía la alineación del brasileño. Como sería la cosa que Zidane le recriminó a Marcelo, en la segunda parte, que no bajase en una contra que pifiaron (incomprensiblemente) los gallegos. Kroos durante la segunda mitad cubrió varias de sus subidas y Bale acabó de lateral izquierdo.

El galés mostró más compromiso que en ocasiones anteriores. Peleó, ayudó en defensa y estuvo incisivo en ataque. Un balón al larguero y el segundo gol (min. 76 en una buena internada de Marcelo por el callejón del 10) son sus mejores contribuciones como delantero. Sus incursiones por banda con buenos centros al área no encontraron rematador. Porque no lo tenemos. Una vez más abusamos de esos balones para nada. Cuando Mariano sustituyó a Benzema en el 80 dejamos de buscar esos pases. Incomprensible.

El VAR anuló un gol a Modric a los 10 minutos de la segunda mitad por fuera de juego de Varane (le perdió el gesto de evitar el balón) y no consideró penalti una falta a Asensio (que se produjo fuera del área, por lo que según el protocolo el VAR no entra en estas jugadas). En otra incidencia se le anuló un gol a Benzema, finalizando la primera parte, por un codazo de Bale a su defensa mientras se internaba en el área. El galés vio la amarilla.

Dejo para el final lo de las pancartas. Hubo dos: la que ven en la foto que encabeza esta entrada y una que decía «Florentino dimisión«, que apareció nada más iniciarse el partido. La seguridad privada del Florentinato las retiró. ¿Por qué? ¿Y la libertad de expresión? No recuerdo que las retirasen tan rápidamente cuando eran favorables. ¿También nos han subido los abonos un 10% para pagar una seguridad que implementa estas fascistadas?

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Hoy vuelve la sonrisa de Zidane

Zidane

Hoy, en el Bernabéu, vuelve la sonrisa de Zidane. Es su reencuentro con el banquillo del Real Madrid. Su último partido fue la final de Champions frente al Liverpool. Esta tarde, a partir de las 16:15, el rival será el Celta de Vigo. Otro equipo, como el nuestro, que ha sufrido cambios en el puesto de entrenador. En esta Liga ambos luchamos por mejorar puestos en la clasificación (y maquillar dos malas temporadas).

Esperemos pasar una tarde agradable, con goles (los nuestros). Y que no se nos indigeste la comida. Porque llegar al estadio alimentado deprisa y corriendo, sin siesta, es perjudicial para el bienestar.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol