Tres libros de ahora

esto-no-es-hawaiipapell

Tres libros de ahora, para gente de hoy y de ayer, que miran al pasado. Los dos españoles reflejan parte de nuestra historia más reciente, la Transición y la Movida.

El de Jesús Ordovás ya fue tratado aquí hace unas semanas. El subtitulo de Esto no es Hawaii, «La historia oculta de la Movida», lo dice todo. Jesús, con su habitual estilo ágil y al grano, recoge recuerdos, vivencias y entrevistas con los principales protagonistas de aquel terremoto de talento que tuvo su epicentro en Madrid. Y entra en asuntos concretos de los medios de comunicación. Es cierto que este periodo está muy documentado, pero faltaba la visión de Ordovás, testigo y también protagonista de esa época.

Antonio Papell, otro veterano, aporta una reivindicación del momento más importante de la España contemporánea. Al menos del último cuarto del siglo XX. Hoy tan criticado y puesto en entredicho por los adánicos actuales. Los mismos que deliberadamente obvian lo que había anteriormente. Una dictadura militar. Olvidan interesadamente la política de pactos y consensos que se lograron (la Constitución del 78, los Pactos de la Moncloa, la legalización de partidos y sindicatos, etc.). Por primera vez en nuestro país en mucho tiempo… Parece como si hubiésemos olvidado como ponernos de acuerdo.

La biografia de Frances Wilson sobre Thomas De Quincey, el de Confesiones de un inglés comedor de opio, es un hito. La autora novela la vida del escritor inglés basándose en sus escritos autobiográficos. Conocí la existencia de este volumen por una recomendación de Antonio Muñoz Molina en un Babelia del mes pasado. Desde la adolescencia la figura de Thomas De Quincey me ha llamado la atención. De los tres libros, que alterno según los momentos, es el único que me está costando esfuerzo. Necesito consultar el diccionario inglés-español con cierta frecuencia. Pero es igual de fascinante que los otros dos.

guilty-thing

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, Libros, Madrid, Política, Recomendaciones

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s