El incomparable Otis Redding

Otis Redding

El incomparable Otis Redding (1941-1967) marcó una época a pesar de su breve pero intensa carrera. Natural de un pueblo de Georgia a los 15 años tuvo que dejar los estudios para ayudar económicamente en casa. Se unió a la banda de Little Richard. ¡Mejor escuela no pudo encontrar! En 1962 editó su primer single y dos años después su primer LP.

Si Ray Charles sentó las bases de un nuevo genero, el Soul, y a James Brown se le conocía como The Godfather of Soul, al gran Otis se le consideraba The King of Soul. Además su estilo fue la semilla que germinó el sonido de Stax (junto a su banda Booker T. & The M.G.’s y la sección de metal, los Mar-Keys). Autor de variosos de sus éxitos nunca le hizo ascos a las grandes canciones de otros compositores. Por ejemplo nadie ha cantado mejor el «Satisfaction» de los Rolling Stones (en mi opinión supera a la original). Elena Gabriel nos recordaba en Un siglo de canciones que «To Love Somebody» fue una composición de Barry Gibb para Redding. Fue Robert Stigwood, manager de los Bee Gees, quien hizo el encargo pero su prematura muerte (diciembre 1967) le impidió grabarla. The Bee Gees se quedaron el tema y posteriormente Eric Burdon, discípulo aventajado de OR, la grabaría en un claro tributo al desaparecido maestro.

Ready, Steady, Go era un programa de la BBC que se diferenciaba del Top of the Pops, dedicado tan solo a los hits del momento. Se emitía los viernes por la noche (1963-1966). En su primera temporada la norma era usar playbacks; luego pasaron a la voz en directo sobre música grabada (en 1964 algunos artistas ya actuaban en directo). Para 1965 todas las actuaciones eran en riguroso directo. En 1966 le dedicaron el espacio a Otis Redding. Eric Burdon y Chris Farlowe fueron los invitados. Eran los únicos cantantes británicos que podían estar a la altura de las circunstancias. Los 3 se marcan al final del show una magnifica versión del «Shake» de Sam Cooke, otro grande muerto antes de tiempo. Un lujazo de programa que pueden ver a continuación:

Un años después, en junio de 1967, Otis Redding se presentó en el Festival de Monterey. Fue la cabeza de cartel del segundo día, la noche del sábado. Le acompañaban Booker T. & The M-G.’s y los Mar-Keys. Era su primera aparición ante un público eminentemente blanco y rockero. Fue su consagración. El problema es que 6 meses después moría en un accidente de avión. Tenía tan solo 26 años.

2 comentarios

Archivado bajo Cultura, Música, Recomendaciones

2 Respuestas a “El incomparable Otis Redding

  1. Acabo de leer un comentario de Gonzalo en Facebook sobre Otis Redding que me parece definitivo:
    Gonzalo Garcia Pelayo: Voz, bajo y metales, tres líneas independientes, casi asincrónicos. Arte moderno en todo.
    Se refiere a este video que subí en mi muro de FB https://www.youtube.com/watch?v=l1yV3chck7Q

  2. Pingback: Atentados dejan al menos 6 muertos en Irak + MORE | INFORMADORES.INFO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s