Menuda cuadrilla de gobernantes ineptos que nos ha caído encima… Espero que estos cántabros de la foto, que viajaron en furgoneta a la Eurocopa, sepan disculparme (a Manolo el del bombo le ha salido compañía). Porque además parecen carecer de la malicia que demuestran día a día los hombres y mujeres de Mariano.
Han estado mareando con el caso Bankia, obstaculizando una Comisión en el Congreso, forzando a la Fiscalía a adoptar una postura tibia (hasta el PSOE ha navegado entre dos aguas). Y cuando la querella de UPyD ha sido aceptada, y el juez de la Audiencia Nacional, Fernando Andreu, ha imputado a 33 consejeros, incluyendo a Rodrigo Rato. Quedan pendientes las denuncias de Manos Limpias y la de Democracia Real Ya! (la asociación de Amas de Casa de Calahorra se sumó a la de UPyD según tengo entendido). Estas dos últimas sí incluyen al anterior presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa. Lo cual no es el caso en la presentada por la formación liderada por Rosa Diez.
En la lista de 33 consejeros faltan tres por incluir (UPyD ya ha anunciado la ampliación). Se trata de Martín Queralt, Virgilio Zapatero (vicepresidente de la entidad y miembro del PSOE) y Claudio Aguirre (primo de Doña Esperanza Aguirre). Parece que sus nombres no figuraban en el folleto inicial de la oferta pública de acciones de Bankia. Y 10 días después se aumentó el Consejo y se comunicó a la CNMV.
Y hete aquí que un asunto que salpica de lleno al PP, tanto a nivel nacional como autonómico (Madrid y Valencia principalmente), provoca el habitual silencio en las filas populares. Al menos en quienes podrían comentar algo: Presidente, Vicepresidenta, los ministros de Justicia, Economía y Hacienda, y la Secretaria General del Partido, la señora Cospedal. En cambio comentan algunos de los tertulianos y bocazas habituales del gobierno. A saber: Arias Cañete, ministro de Agricultura, Alimentación y Mal Ambiente; José Ignacio Wert, titular de Educación y Cultura; y José Miguel García-Margallo responsable de Asuntos Exteriores. Como es fácil comprobar ¿tienen los tres mucho que ver -y opinar- sobre el mayor agujero financiero de la historia de España? Cañete puso en entredicho al magistrado y su decisión. Wert se descuelga con frases tipo «sobreinterpretación del significado material», referido a la imputaciones. Y García-Margallo desvía la atención con la zanahoria de la Comisión de Investigación parlamentaria «a dilucidar en términos paralelos a la vía judicial» y pide paciencia antes de cuestionar a Rato. Cuya imagen ya estaba bastante deteriorada desde su fuga del FMI (y para algunos incluso antes: crédito blando del HSBC cuando era VP con Aznar, problemas en sus empresas familiares, y algunas guarrerías más).
Dentro del escrito del juez Andreu me interesa mucho la investigación que propone sobre la concesión de créditos favorables de la entidad a sus consejeros (y a sus empresas, familiares y amigos) así como a partidos políticos.
Lo voy a dejar muy claro (y espero me perdonen o como se dice en EEUU excuse my french): se vayan a cagar. No hay por donde cogerlo. Por muchos ministros que nos pongan a sudar la camiseta. Pero es en una competición que no es la suya.
Y espero que este juicio no se pueda parar y lleguemos al final. Algo que no estoy viendo en los aeropuertos sin aviones, autopistas de peaje sin coches, los falsos ERE de Andalucía, la trama Gürtel, los Urdangarín, etc.
Creo que ha llegado la hora de la verdad.
Esperemos que así sea… Carlos E. Cue publica hoy en El País un interesante artículo al respecto. http://politica.elpais.com/politica/2012/07/05/actualidad/1341518588_791103.html
Dudo mucho, querido amigo, que lleguemos a ver a alguno de estos en la cárcel: están demasiado relacionados con el poder político y económico. En cualquier caso: bien por UPyD.
La edad nos vuelve cada vez más escépticos… veamos lo qué pasa cuando se destapen esos créditos, concedidos a los Consejeros en condiciones tan favorables.