Mis discos dobles favoritos
Archivado bajo Cultura, Música, Recomendaciones
Archivado bajo Cultura, Música, Recomendaciones
Etiquetado con Alman Brothers Band, Bob Dylan, Elton John, Humble Pie, Jimi Hendrix, Stevie Wonder, The Beatles, The Rolling Stones
Adrian Vogel en Gran tarde en la Facultad de E… | |
Bale no está para 90… en Partido grande en el Bern… | |
Adrian Vogel en ¿El PSOE de Andalucía me ha ro… | |
Carolina Segura Zava… en El “Fuck Vox” de Rosalía | |
Carolina Segura Zava… en El “Fuck Vox” de Rosalía |
Acabo de descubrir que he omitido a Manassas, la banda que formó Stephen Stills (tras Crosby, Stills, Nash & Young) junto a otras luminarias como Chris Hillman (Byrds, Flying Burrito Bros.). Es un doble, el debut de Manassas, que aun escucho, al menos 1 vez a la semana.
El editor José Luis Ibáñez Salas apunta otro “olvido”: “London Calling” de The Clash (opina que es el mejor disco de todos los tiempos).
“Living in the past” le da bastantes vueltas al de Elton John
Los recopilatorios no cuentan Pejo
Qué maravilla!
Dos más: Just One Night y Live At The Fillmore (Derek & The Dominos).
Salu2!
Y (impredonable olvido por mi parte):
It’s Too Late to Stop Now, de Van The Man Morrison. Si no el mejor disco en concierto grabado, casi casi.
Salu2!
Coincido contigo en casi todos… ¡Hum! He de comprarme el original foráneo de Hendrix 😉
Antonio tiene razón: ni siquiera los libritos que acompañan a algunos cds se pueden comparar a esas carpetas. Y de los antiguos disco-libros ya ni hablemos.
Una de las cosas que hemos perdido con los nuevos soportes es la interacción entre carpeta y música. En los cd’s por obvios motivos gráficos de tamaño la caja no es más que eso, una caja. Aquellos álbumes eran otra cosa, comunicaban. Por cierto, vista la carpeta que supongo de la edición original del de Hendrix, que en España no pudimos disfrutar (la carpeta, quiero decir), ese LP no podía ser más que doble, por la cosa de la interacción a que me refería al principio. En vez de disco 1 y disco 2 deberían haberse llamado disco izquierdo y disco derecho.
¡Estupendos! ¡Sólo echo en falta “Mad Dogs & Englishmen” de Joe Cocker!
Humble Pie!!!