27 de abril de 2011
Esta noche se juega el tercer clásico del mes: partido de ida de semifinales de Champions. Y a la hora de escribir estos apuntes previos -eclipsados por las ruedas de prensa de ayer de los dos técnicos- no están las alineaciones confirmadas. En cambio conocemos dos bajas vitales para ambos equipos: Carvalho e Iniesta.
La presencia del portugués es clave para el esquema defensivo del Real Madrid. Como lo es la del manchego para la línea de creación del Barcelona. Estos son los pilares sobre los que sustentan dos estilos tan distintos de juego. A pesar de que las estadísticas a veces deparan sorpresas: en esta competición europea han sido los blancos quienes han tenido más posesión de balón (además hemos marcado los mismos goles; nosotros hemos encajado tres y estamos imbatidos; ellos han recibido seis tantos y perdieron en Londres contra el Arsenal).
Todos los medios consultados dan por segura la presencia de Albiol en el once titular blanco. Lo cual en mi parecer agrava la baja de Carvalho. Porque por lo visto en los dos últimos partidos de Liga (Barça y Valencia) el valenciano no ha estado muy fino que digamos: dos agarrones en el área a Villa y Soldado. El primero supuso un penalti en contra y su expulsión -se perdió la final de Copa– y el segundo pasó inadvertido para el árbitro. Comentaba ayer con mi amigo Jorge estas circunstancias -fue quien en agosto vaticinó nuestro triunfo en Copa- y le apuntaba la posibilidad de la vuelta de Pepe a la zaga. Dejando hueco para un medio o incluso un delantero (Benzema o Higuaín). Desechaba totalmente mis argumentos por su labor frente a Messi. Contra argumentaba diciendo que no siempre se iban a producir las mismas circunstancias y que estaba convencido que la posición del argentino iba a cambiar. Más tirado a la banda (y horas después Guardiola confirmaba la baja de Andrés Iniesta). Claro que si Khedira estuviese apto el «trivote» sería el formado por Alonso, Lass y el alemán (enorme en los últimos encuentros y el compañero preferido por el tolosarra) con Pepe y Ramos de centrales… Y está Garay también.
No acabo de creerme lo de la lesión de Iniesta. Aunque todo el mundo la da por cierta y apunta a Keita como su sustituto. Salvo el AS: apuestan por Thiago. Una interesante disyuntiva que también mencionaba Battle en Sport. Uno aporta musculo y experiencia. Y el canterano un talento innato y juventud. Ambos son muy buenos, pero responden a perfiles distintos. Y cabe otra posibilidad, de mi propia cosecha: juegan los dos (y Pedro saldría desde el banquillo). Claro que todo se simplificaría si no tuviesen el agujero en el lateral izquierdo (por las bajas de Abidal, Adriano y Maxwell) que obligará al gran Puyol a desplazarse hacia ahí.
Una eliminatoria muy igualada, en la que el Madrid parece haber recortado la distancia respecto a los azulgranas (por la final de Copa más que nada). La clave será que Leo Messi siga sin aparecer y que Cristiano Ronaldo repita faena. Y están los porteros… y el resto de cracks.
En cuanto a vaticinios y pronósticos ya les desvelé el mío aquí… Originalmente lo hice en Leyenda Viva, el blog de Juan de Dios, donde dejé escrito en vísperas del partido de Liga:
Mi pronóstico, mezcla de vaticinio y deseo fruto de mi madridismo, es: Hoy un empate, Real Madrid campeón de Copa y finalista de la Champions (en los 2 partidos de semis puede haber dos empates o una victoria por bando o empate + triunfo blanco, en cualquier caso pasamos nosotros).
El pulpo Iker está conmigo…