El «virus FIFA» y sus consecuencias

14 de febrero de 2011

Alertaba el viernes el diario AS sobre las consecuencias del llamado «virus FIFA» y su negativa influencia sobre el Barça. Tenía su lógica porque es un equipo que aporta muchos jugadores a varias selecciones. Pero en el caso concreto de esta semana los combinados argentinos y brasileños jugaban en Europa, con lo que se evitaban los temidos desplazamientos transatlánticos. Pero tras lo visto el sábado hay que darle la razón al rotativo madrileño… porque es una de las dos posibles formas de entender el empate culé en Gijón. La otra es reservar energía y esfuerzos (jugadores por tanto) de cara al partido de Champions contra el Arsenal.

El Sporting de Gijón-Barcelona tuvo dos caras. Una por cada periodo. Los asturianos se adelantaron en el marcador con una gran jugada -y mejor remate- de Barral. La entrada de Pedro en la segunda parte les dio otro aire a los azulgranas. Y la sensacional vaselina de Villa supuso la igualada, que no fue victoria porque Cuellar, el guardameta local, estuvo inmenso. Incluso en el gol encajado. Salió a cubrir y achicar. El guaje le sorprendió. Es merito del delantero, no demerito del portero.

Para la historia y las estadísticas recojo un texto de Alfredo Relaño de su editorial de ayer:

[…] Cincuenta y un años atrás, el Madrid frenó con un empate también en Asturias, en Oviedo. Aquel record de quince, batido ahora, tuvo una virtualidad del que este carece: puesto que entonces la Liga era de dieciséis, el Madrid, al llegar a la victoria quince, había ganado sucesivamente a todos. El Barça a esto no ha llegado, frenado por este empate con el que Preciado devuelve con creces aquello de los suplentes en el Camp Nou. […]

Fue un partido vibrante, luchado y competido de principio a fin. He oído algunas críticas hacía Guardiola: le acusan de prepotente. Puede ser, pero no creo. Vuelvo a lo del primer párrafo y lo referido al partido europeo contra Cesc y los suyos. Y cuenta con la suficiente ventaja de puntos como para poder administrarla a su conveniencia. Ahora bien, alguien debería llamar la atención a su segundo portero, porque Pinto vuelve a las andadas: amarilla por intentar engañar silbando.  

Mourinho había declarado que Mateu La Hoz era su árbitro español favorito. Otra boutade del portugués. ¡Qué deje de hablar de los trencillas! Ya estamos los demás… Y después del partido en Cornellá tuvo que justificarse diciendo: «Sí, continúo queriéndole todos los partidos. No sé si es roja o no, a lo mejor se equivoca, o no, en el penalti, pero para mí es un árbitro fantástico y tiene derecho a equivocarse. Un árbitro al que no le gustan los artistas de la piscina. En mi equipo no los hay«. El caso es que su «favorito» nos perjudicó. En su descargo hay que decir que fue un partido difícil de arbitrar: defensas adelantadas, futbolistas «voladores» (periquitos) que forzaban su aterrizaje sobre el césped, unos linieres (los elige él) que no le ayudaron… Y ese empeño de estar tan encima de la jugada, que en un par de ocasiones Özil y un españolista (ambos en jugadas de ataque) tuvieron que sortearle, además de un balón que rebotó en su cuerpo tras un despeje de la defensa blanca. Marca destaca tres jugadas:

Sobre la expulsión de Casillas en el primer minuto tengo que decir lo siguiente: si es falta, y se señala, es tarjeta. Tengo mis dudas sobre si es roja o amarilla (no está claro la dirección que toma la pelota y tanto Pepe como Carvalho parecen poder cubrir su portería). El problema es que creo que ni siquiera es falta y además la jugada viene precedida de un fuera de juego del delantero local… En los fueras de juego no voy a entrar, porque los errores y aciertos se equilibran. Pero los merengues reclamamos varios penaltis: todos coincidimos en el agarrón a Khedira en el saque de un corner y en las manos en el área perica (en la foto de Marca), ambos en la primera parte. En cambio no he oído a nadie reclamar el que le hacen a Adebayor, en su primera ocasión. El toque de Amat tan sutil y leve como el de Iker en su expulsión -aunque el defensa empuja intencionadamente, mientras Iker intenta evitar el contacto- provoca que el remate del togolés se dirija al travesaño y no a la red.

Me preocupa que nuestros delanteros no acierten en los mano a mano. En el caso de Cristiano Ronaldo -gran partido el suyo ayer- es algo insólito, teniendo en cuenta su calidad. Ayer Adebayor falló ¡tres! De Benzema ni les cuento… Solo Marcelo (enorme ¡otra vez! y autor del gol) y Özil parecen acertar. En la memoria queda aquel de Drenthe en el Camp Nou y el de CR9 a la temporada siguiente. O los primeros partidos de Higuaín recién aterrizado en Madrid… En resumidas cuentas: paciencia, porque para fallar ocasiones hay que estar ahí. Y esto también viene a cuento de Forlán, quien erró un penalti contra el Valencia.

Reyes jugó como nunca y su equipo perdió como casi siempre, porque llegó Joaquín y le aguó la fiesta al de Utrera y a los colchoneros en general. No se entienden ni las salidas ni los fichajes (en el banquillo o cedidos a otros equipos).

Debutó Marcelino con victoria en su vuelta al Racing. Portugal fue destituido a principios de semana. Y todo parece indicar que Camacho verá la puerta hoy en Pamplona.

La Liga se aprieta por arriba, por abajo y por en medio. Estamos ya viviendo tres competiciones: la lucha por el titulo y las posiciones de Champions; los puestos para la UEFA (con la final de Copa entra el séptimo); y la lucha por evitar el descenso, con nueve equipos involucrados.

Atlético 1 Valencia 2  
Sporting 1 Barcelona 1  
Racing 3 Sevilla 2  
Levante 1 Almería 0  
Málaga 2 Getafe 2  
R. Sociedad 1 Osasuna 0  
Hércules 2 Zaragoza 1  
Deportivo 1 Villarreal 0  
Espanyol 0 Real Madrid 1  
Mallorca Athletic  
Anuncio publicitario

13 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

13 Respuestas a “El «virus FIFA» y sus consecuencias

  1. Manolo Fernández

    Antonio: Soy tu fan número uno. Lo juro… («por Arturo, que cinco pesetas es un duro»)
    Adrían: Yo del Plus ya he hecho la «publicidad» conveniente». Y Antonio, incluso, ha sido capaz de retraerse en cuanto a compartir abono con un amigo. Lo de «la parejita» Robinson-Martínez es de traca. Bueno, casi tanto como lo de Manel Comas en las retransmisiones de baloncesto de RTVE (y eso es peor, porque lo pagamos todos los españoles… que pagamos impuestos)

    • Gracias Manolo. Y ahora viene lo de sacar el dinero del Banco Sabadell (el de Pep) y meterlo en el Banco Espirito Santo (el de CR7). Se van a cagar… (de risa, me temo, cuando vean mi saldo, qué cabronazos).

  2. ACLARACIÓN DEBIDA
    Dice Adrián: «¡¡¡Esas mollejas de Torrelodones!!!»
    Y yo respondo: » ¡¡Tócame los coj0nes!!»
    Y alguno ha pensado que me he enfadado. Y no, no es eso. Se trata de que algo a lo que nos hemos acostumbrado los que vivimos o hemos vivido en Torrelodones es a que, cuando mencionamos en voz alta nuestro municipio, siempre venga alguien a hacer el dichoso pareado. Es como vivir en el número cinco y que cuando lo mencionas simpre te digan «¡Por el c… te la hinco». Por eso no quise perder la oportunidad de, una vez en mi vida, invertir los papeles y contestar -además por escrito, qué gozada- con el aleluya que siempre me han hecho a mí. Y por eso finalizo diciendo: «(Perdón, me he dejado llevar…)».
    FIN DE LA ACLARACIÓN

  3. Pingback: rssPais.com/El “virus FIFA” y sus consecuencias

  4. Manolo Fernández

    La verdad es que entre la nandrolona y las auto-transfusiones, el tedio que me produce ver al Barcelona es inaguantable. Vamos, que me aburro. Mi divertimento consiste en quitar el sonido de la televisión y poner… y poner… lo voy a confesar: antes ponía la radio, especialmente Radio Nacional. Ahora no. Ahora prefiero los comentarios de los que vemos el partido juntos. Aprendo más.

    • Manolo al hilo de las retransmisiones quiero mostrar mi rechazo a la del plus de ayer. ¡¡¡Lamentable!!! Los de Canal + se empeñaron en repetir jugadas, especialmente dos, contrarias al Real Madrid. Con el único objetivo de señalar que Mateu benefició al Madrid. Se recrearon en ellas. Mientras ninguneaban la salida de Kameni fuera del área con el balón en la mano (solo la repitieron al final del partido y de pasada, con lo cual me quedé sin saber si era mano o no) y de los tres penaltis no señalados, pasaron dos lo más rápidamente posible. Los comentarios de Martínez es que directamente ya ni los escucho…

  5. Pingback: Articulo Indexado en la Blogosfera de Sysmaya

  6. Sobre Mateu
    -Perea dice: » Si además sancionara a los piscineros sería simplemente el árbitro perfecto.»
    -Y Mourinho afirma: «Un árbitro al que no le gustan los artistas de la piscina.»

    ¡¡¡Esas mollejas de Torrelodones!!!

  7. Javier Sánchez

    Sr Antonio Perea, ¡ se queja ud. más que una paría!
    Mario Camus, en la ceremonia de los Goya de la pasada noche recordó una frase de Pío Baroja, «las leyes como los perros, solo ladran a los que están mal vestidos». No olvide que su merengosa institución es, según Deloitte, el club más rico del mundo por sexto año consecutivo, o sea, el mejor vestido.
    Aplicando su indicación, ¿cuántos «gatos» saldrían a la palestra pública si se monitorizasen todas las cuentas- las corrientes y las caudalosas, las blancas y las negras, las superficiales y las submarinas- del personal implicado en el «tinglao» futbolístico?

    • Pues ya podrían, don Javier, aplicarse el cuento los del cine. No sé si mi admirado Mario Camus también, aunque algunas de sus obras son tan lentas y autocomplacientes en su desarrollo que merecerían ser patrocinadas por Unicef y el emirato de Qatar. El cine no tiene nada que reprochar en ese terreno al fútbol: 62 millones de ingresos en taquilla y 82 millones de subvenciones pagadas entre todos los contribuyentes (lo he oido esta mañana en Onda Cero, no creo que mi memoria me traicione).

  8. El sábado con el partido del “Nandrolona” descubrí dos cosas: una, que me aburren lo mismo si ganan que si empatan o pierden, no se salen del guión soporífero pase lo que pase; dos, que por eso mismo si se les adelantan en el marcador se meten en serios problemas, porque no reaccionan (había que ver en la banda al “nandrolón mayor” gesticulando desesperado). Y por mucho que tú digas, al portero que se trago (ni levantó los brazos) la “nandrolina” habría que monitorizarle la cuenta corriente para ver cuándo le llega la transferencia del Banco Sabadell.
    En cuanto al Madrí, cuando le apelan a la épica es letal, eso sí es ADN (si Marcelo jugara en el Barcelona tendría una imagen en Montserrat junto a la moreneta, y Messi sería hoy un jugador semidesconocido que se transfirió en 2009 al «calcio»). Y coincido con Mou en su juicio de Mateu: es una delicia para el público esa fluidez de juego sin paradas ni tarjeteo hueco. Se equivoque o no, que de eso no se libra nadie. Si además sancionara a los piscineros sería simplemente el árbitro perfecto.

  9. Pingback: Bitacoras.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s