10 de agosto de 2010
Reloj, no marques las horas
porque voy a enloquecer,
ella se irá para siempre
cuando amanezca otra vez.
No más nos queda esta noche
para vivir nuestro amor,
y tu tic-tac me recuerda
mi irremediable dolor.
Reloj, detén tu camino
porque mi vida se apaga,
ella es la estrella que alumbra mi ser
yo sin su amor no soy nada.
Detén el tiempo en tus manos,
haz esta noche perpetua,
para que nunca se vaya de mí,
para que nunca amanezca.
El pasado sábado fallecía a los 75 años de edad el autor de la inmortal canción de hoy: «El Reloj«. Pero no pretendo hacer una necrológica de Roberto Cantoral, que así se llamaba el insigne compositor de esta y otras muchas («La Barca«, «El Triste«, «Regálame Esta Noche«, «Soy Lo Prohibido«, «El Preso Nº 9«, «Noche No Te Vayas» o «Yo No Voy A La Guerra«, ganadora del Festival de la OTI de 1971).
Conocí «El Reloj» en la versión de Lucho Gatica (a mi madre y sus amigas les gustaba mucho). No era mi estilo de música. Años después escuché la versión de Los Panchos. Y el trabajar en su misma discográfica me puso al día en el asunto de los boleros. Y capté la onda. Y así poco a poco fui descubriendo a los grandes autores e intérpretes. Entre los que por supuesto destacaba el maestro Cantoral.
La primera edición de «El Reloj» corrió a cargo de Los Tres Caballeros en 1957, formación en la que Cantoral era segunda voz y también segundo guitarrista. Era el gran momento de los tríos mexicanos de la entonces denominada música romántica. Pueden escuchar la grabación original pinchando en este enlace y comprobaran las diferencias con la versión del clip (incluye fragmentos de una película: la edad de oro del cine mexicano siempre contaba con las grandes figuras de la canción).
Entradas anteriores en:
LA MEJOR DE TODA ES DEFINITIVAMENTE LA DE LOS PASTELES VERDES DEL PERU!!!!!
Busque y busque y no encontré mucha info…. Pero comparto con ustedes lo poco que se de esta bellizima canción.
EL RELOJ…
Esta canción fue compuesta en un hospital, donde la esposa del compositor Mexicano «ROBERTO CANTORAL» estaba siendo sometida a una cirugía de altísimo riesgo y que su segundo diagnostico, según dos médicos, era que su esposa probablemente no amanecería con vida
la versión de esta cancion que mas me gusta es esta y solo esta de Luis Miguel …que esa vez la canto reee bien para mi gusto.
puedo escucharla y escucharla sin cansarme de oirla.
oh yeah
Una me las mejores canciones del planeta tierra
Lo suyo era como una manera melódica de hacer filosofía.
Feliz transmigración, Maese Cantoral.
pongan tambien la vesion que canto la italiana Mina Mazzini en español, y la cantante egipcia Dalida en francés
Pingback: Bitacoras.com