17 de noviembre de 2009
Ayer saltó a la prensa que el ministro Miguel Sebastián se daba de baja como socio de Greenpeace. Después de 18 años (algunas informaciones mencionaban 25 años).
Las razones esgrimidas por el Sr. Sebastián, quien llamó al centro de atención telefónica al socio para darse de baja, fueron «por discrepancias con las críticas» de Greenpeace con el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. El director de la organización en España, Juan López de Uralde, señaló que «Lo que nos preocupa, más que el hecho de que se dé de baja o no, es la política energética que desarrolla«. Asimismo en la nota de La Vanguardia criticó que Greenpeace se ha reunido «con todos los ministros de Industria anteriores a Sebastián«, mientras que el actual titular de esta cartera «nunca» les ha recibido. «Eso da una idea de su nivel de compromiso«, apostilló. «Nos hubiera interesado reunirnos con él para explicarle aspectos de política energética y nuestros planteamientos, pero no ha sido, precisamente, sensible, ni siquiera a escucharnos«.
En el blog de Greenpeacese puede leer una entrada del Sr. López de Uralde al respecto.
Miguel Sebastián se ha caracterizado por defender una política energética contradictoria con su militancia en Greenpeace. «Sólo hay que echar un vistazo a otras políticas del Ministerio como las subvenciones a la quema del carbón«, que son «algo así como premiar al que contamina”, ha criticado López de Uralde, quien subraya que «Greenpeace es, desde su fundación en 1971, una organización antinuclear y una organización coherente con sus planteamientos y posiciones. Así que, tal vez es el ministro el que ha cambiado sus planteamientos«. De hecho, frente al actual modelo de producción ilimitada y siempre creciente de energía procedente de fuentes contaminantes, peligrosas y no renovables como la nuclear o los combustibles fósiles (como el carbón), Greenpeace defiende un modelo energético basado en el consumo eficiente de energía, el desarrollo de las renovables y el respeto al medio ambiente.
Entradas relacionadas: