Archivo diario: noviembre 5, 2009

La Alicia de Burton (por Julio Valdeón Blanco)

5 de noviembre de 2009

aliceinwonderland

El otro día me comentaba Adrian su sorpresa ante el hecho de que, hablando de Donde viven los monstruos, no hubiera citado a Tim Burton. Es muy posible que la pieza sobre los terrores infantiles quedara lastrada por la ausencia del mago de claroscuro, ese que cocina sus películas en un clima de muerte y risas, entre charcos de luna, vampiros morfinómanos, cuentos descabezados, enterradores varios, novias cadáver y directores gafados. Qué mejor manera que recuperar a Burton, pues, que hablando de su Alicia en el País de las Maravillas, cuyo estreno está previsto para marzo de 2010.

Un rápido vistazo al IMDB ofrece los siguientes datos: a los extras se les solicitó que no tuvieran tatuajes ni piercings; Mia Wasikowska ganó el papel de Alicia, por el que suspiraban, entre otras, Dakota Blue Richards, Amanda Seyfried y Lindsay Lohan; Burton insiste en que todas las adaptaciones del cuento de Carroll, hasta ahora, son una conspiración de viñetas inconexas, un remolino de historias mal trabadas que llevan a la niña de los pelos por entre los gatos sarcásticos, los conejos chiflados, las reinas aficionadas al hacha y las morsas agiotistas que bucean a la caza de ostras. Cuenta el director de los pelos revueltos que su Alicia despertará la historia real, el bulbo mágico y homogéneo que late en el cuento. Para lograrlo acude, como es costumbre, a sus habituales, Johnny Depp y Helena Bonham Carter, que suman, entre los dos, trece colaboraciones con el jefe. Nada extraño, teniendo en cuenta de que les ha proporcionado sus mejores papeles, o casi.

No exagero si afirmo que Burton, junto a Quentin Tarantino, es el cineasta americano más influyente y original de los últimos veinte años. El padre de Charlie y la fábrica de chocolate, Pesadilla antes de navidad, Sleepy Hollow, La novia cadáverMars attacks!, Big fish, Eduardo Manostijeras o Ed Wood (para quien esto firma, su obra maestra), aboceta su próxima obra, Frankenweenie, mientras remata su incursión en el canon sagrado (no otra cosa es Alicia). Responsable de alucinaciones que lloran un agua negra y brillante, retratos repletos de monstruos azules, brujas chifladas, apariciones y vampiros, uno aguarda salivando la enésima pirueta.  

Anuncio publicitario

8 comentarios

Archivado bajo Cine, Cultura