Archivo diario: marzo 15, 2009

Un siglo de canciones 10: “Stand By Me” (by John)

15 de marzo de 2009

beneking1

Adrian ‘me pisó el parche’ cuando al abrir la serie «Un Siglo de Canciones» lo hizo con «All Along the Watchtower«. Era la primera que me hubiera venido a la cabeza si me hubieran pedido escribir para la serie. Desde entonces llevo tiempo comiéndome el coco, «esta, aquella, la otra…» La mayoría eran estándares americanos de los que fijaron el siglo. Hoy he recibido este video de youtube y se me hizo la luz:

 

El tema es un clásico de Ben E. King y los famosísimos Leiber & Stoller, inspirado en una legendaria pieza de Gospel del mismo nombre compuesto en 1905 por Charles Tindler. En España se hizo famosa por una versión en italiano de Celentano titulada «Preghero«.

 

Esta canción tuvo mil versiones, desde la francesa Dalida hasta el infumable Demis Roussos, pasando por Otis Redding, Ry Cooder y el mismísimo Muhammad Ali/Cassius Clay. BMI -una de las sociedades de autores americanas- la tenía clasificada como la número 4 entre las más interpretadas en el siglo XX.

 

Una de las versiones más famosas la hizo John Lennon en su disco de ‘castigo’ «Rock ‘n Roll«. En pleno lío de amenazas de deportación de Estados Unidos, a Lennon le cayó una demanda de plagio por parte de Morris Levy, personaje turbio, posteriormente condenado por extorsión y con amplias conexiones mafiosas. Levy inspiró uno de los personajes de la serie «Los Soprano«, Herman ‘Hesh’ Rabkin, un capo de la industria que se enriquece apropiándose de temas de los primeros interpretes de R&B, estafándoles en sus regalías, prensando discos piratas y participando en las operaciones de payola y demás lindezas subterráneas, o sea ni más ni menos que las actividades que acabaron costándole una condena federal a Morris Levy, aunque falleció antes de entrar en prisión. Levy acordó con el ex Beatle retirar la demanda si este grababa un disco con al menos tres de los temas de su editorial. Al buscar entre las obras de la editorial de Levy, Lennon empezó a encontrar varios de sus ‘oldies’ favoritos y decidió grabar una álbum de versiones, entre los que entró «Stand by Me«.

Podía ser esta como muchas otras, pero el trabajo de los músicos callejeros y del realizador del video la llevan a otro nivel. Quede el homenaje a los estándares de los 50 y 60 y a los músicos anónimos que nos amenizan nuestros desplazamientos cotidianos.

 

 

Entradas anteriores en: 

 

Anuncio publicitario

10 comentarios

Archivado bajo Cultura, Música, Recomendaciones