Archivo diario: diciembre 15, 2008

De premios y doping

15 de diciembre de 2008

Es indudable que el reconocimiento -sea público o privado- produce enormes satisfacciones. Empezando por el subidón de la autoestima. Lo cual es muy similar a la euforia producida por el “doping”. Al menos a mi me sucede. Como así me ocurrió este fin de semana pasado cuando en el blog de LizHistorias en un ático” me vi galardonado en estéreo. Es decir dos premios, con motivo de su primer año de blogger:

 al-esfuerzo-personal

Premio al Esfuerzo Personal (compartido con otros distinguidos miembros de la blogesfera) y el que más ilusión me hace, Premio de Nocturnidad y Alevosía (en solitario).

 nocturnidad-y-alevosia

Sólo me queda agradecer a Liz por su cariño y afecto y felicitarla por su primer aniversario (solamente soy unas pocas semanas mayor).

 

El efecto dopante del reconocimiento publico o privado me lleva al siguiente punto: el nombramiento del Secretario de Estado Don Jaime Lissavetzky como directivo del AMA (la agencia mundial antidopaje). He de reconocer que este hombre no goza de mis simpatías (con lo cual seguro que le nombran Ministro) por ser uno de los responsables de la antigua FSM (hoy PSM) y sus “esplendidos” resultados electorales en Madrid, además de ponerse en manos de De La Morena en sus ataques a Villar y la RFEF (y salir trasquilado y hacer un tremendo ridículo, incluyendo el triunfo en la Eurocopa), también por su ambigüedad en la “Operación Puerto” (el sonado caso del presunto dopaje en el ciclismo profesional), etc., etc. Y por encima de todo, un asunto que considero crucial: ¿qué pasa con el doping en la elite del fútbol español? Tan solo un dato más una pregunta:

 

Pep Guardiola fue suspendido ¡en Italia! porque dio positivo. Conviene recordar que el Calcio ha sido un paraíso en estos temas (había barra libre y cuando Zeman, entrenador de la Roma, lo denunció y ¡no volvió a entrenar en Italia!).

 

– ¿Es Messi como Lance Armstrong? ¿Se le permite o se le ha permitido consumir hormonas de crecimiento y/o EPO por prescripción facultativa? A los seguidores de House les sonará el caso del ciclista: hubo un episodio basado en Armstrong. Daba positivo sin doparse. La sustancia prohibida formaba parte de su tratamiento anticancerígeno.

 

Me limito a decir que los del Barça corren demasiado. Y se les veía desencajados celebrando los goles. Me trae recuerdos de algunos episodios del pasado (Venables, Capello, la carnitina, etc.).

 

¡Que investiguen! Pero que no maten al mensajero…

Anuncio publicitario

10 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol, General, Recomendaciones

Con el Mariskal y Paco

15 de diciembre de 2008

paco-adrian-y-vicente-2

Tenía una comida pendiente con Vicente “Mariskal” Romero. Y de repente me llama para decirme que Paco López, el manager de Reincidentes, Pereza, Siniestro Total, Sidonie, Boikot, Porretas, Javier Álvarez, El Alpinista y Sonora, le había preguntado por mí. Así que rápidamente concertó la cita, mediando en nuestras agendas.

 

Quedamos a comer en un asador cercano a su oficina, desde donde maneja la Web, las revistas Heavy Rock y Kerrang, la radio por Internet y su blog. Nada más llegar me llevo una sorpresa: me encuentro con Manuel Barroso, quien trabajaba en TVE. Se tropezó con el post de Antonio San José sobre Nico y me contó la historia. Él era quien tenía que haber ido a recogerla al hotel. Pero le tocaba turno y por eso no pudo ir a buscarla.

 

La relación con Vicente ya es conocida por los más fieles de El Mundano: fue mi primer jefe y yo era lo que hoy podríamos llamar su “becario”. Con Paco me remonto a Compadres y Los Marañones. Y después fuimos coincidiendo (Reincidentes, Planetas, Josele Santiago al que siempre quise fichar y nunca pude, etc.) y me encantaba trabajar con él. Y su elenco de artistas era de lo mejor del rock nacional. Me alegra comprobar que el feeling era mutuo.

 

Repasamos la actualidad del panorama rockero: la gira/no gira de Tequila; el lío de la venta de entradas de AC/DC en Bilbao (no os perdáis el informe que ha preparado Kerrang para su nuevo numero); la actuación de Uzzhuaïa en la Caracol de Madrid que impresionó a Vicente (así como los teloneros Eldorado); el optimismo del Mariskal sobre las oportunidades que hay ahora para los nuevos (ante nuestro escepticismo); la necesidad de desmontar ciertas falsedades, que sólo los más viejos del lugar conocemos (y Don Vicente ya está recopilando material para un libro); el “futuro” de la música, ante lo que siempre manifiesto mi ignorancia; la gira de Pereza por Argentina y otros muchos asuntos más. Pero me detengo en este punto de Argentina porque Vicente conoce bien la plaza: ha vivido y trabajado ahí. De hecho, al igual que Paco, hacía pocas semanas que había estado. Y me llamó mucho la atención lo que contó de Bariloche y Villa La Angostura, y unas cabañas propiedad de uno de los magnates argentinos de nuestro sector.

 

En resumidas cuentas, unas horas maravillosas (que se repetirán porque le “debemos” las próximas al Mariskal).

2 comentarios

Archivado bajo Cultura, Música, Medios