19 de septiembre de 2008
La activista saharaui de derechos humanos y el ex- presa de conciencia, Aminetu Haidar, fue galardonada con el Premio de Derechos humanos de Robert F. Kennedy 2008, según informó hoy el colectivo de activistas saharauis de Derechos humanos (CODESA).
CODESA ha afirmado que este premio «es el verdadero reflejo del papel jugado por los activistas en el cultivo de una conciencia acerca de las violaciones de los derechos humanos flagrantes, y una valoración a su coraje y postura a favor de los derechos del pueblo saharaui a la autodeterminación y a favor del respeto de los derechos humanos en el Sáhara Occidental, en el sur de Marruecos y en universidades marroquíes«.
Aminetu Haidar ha sido laureada con cuatro premios internacionales de derechos humanos, el Premio Juan María Bandrés (mayo de 2006) en España, el Freedom Award 2006 (septiembre de 2006 en Washington), el Silver Rose (octubre de 2007 en el Parlamento Europeo), y el Precio Especial de Castelldefels (9 de mayo de 2008 en Cataluña).
También fue propuesta al Premio de la Unión Europea, el Premio Sakharov del Parlamento Europeo en 2005 y al Premio de Amnistía International en 2006.
El Premio de Derechos humanos Robert F. Kennedy fue creado por el Memorial Robert F. Kennedy en 1984 para honrar a individuos en el mundo entero que destaquen por su coraje y hayan contribuido significativamente a la defensa de los derechos humanos en su país.
Además del un premio en metálico, los galardonados pueden participar con el RFK Memorial en proyectos para avanzar en su trabajo a favor de los derechos humanos, beneficiándose de los recursos y tecnologías en la disposición de la fundación. Desde 1984, se ha premiado a 36 individuos de 21 países.