6 de abril de 2008
Pensaba que con el post de ayer 31 (El Mundano Deportivo) ya tendríamos suficiente. Pero no, porque me han tocado la fibra de “lo” emocional. Está mañana leyendo la prensa intelectual (AS y Marca) he tenido varios sobresaltos (agradables).
El primero, leer que la plantilla coreaba “Diarrá se queda. Diarrá no se vende” durante los festejos. ¿Qué tendrá este jugador que gusta a los profesionales –técnicos y compañeros- y divide a la afición? Quizás la respuesta esté en el segundo sobresalto.
“Raúl me ha dicho que no estropee el equipo” confiesa Ramón Calderón. ¿Qué quería decir Raúl y qué quiere transmitir Calderón? Lo explica el propio Presidente en la entrevista con Tomás Roncero y Pedro Pablo San Martín: “Pues me querían decir que no hagamos muchos cambios. Que no vendamos jugadores sin antes pensarlo bien y que tampoco fichemos por fichar. Están viviendo algo tan bonito que no quieren que se rompa por una mala decisión. Es verdad, estoy de acuerdo que sería una pena estropearlo. Tenemos una base buenísima para el futuro y está más claro que nunca que no podemos volvernos locos con fichajes.” Y el Capitán, que tiene memoria histórica, imagino que recuerda “el caso Makelele” y el agujero –en el medio campo- que se produjo tras su marcha: tres años sin ganar un titulo. Me gusta ver y comprobar que “las fuerzas vivas” del madridismo (dentro y fuera del vestuario) nos movemos y remamos en la misma dirección.
Dejo para el final, lo mejor: el editorial de hoy de Alfredo Relaño, Director del AS: Haciendo justicia a Pedja Mijatovic. Y los datos de Mijatovic cumple: 20 bajas y 19 fichajes en dos años. La imagen que cierra este post es una buena guía (donde su único error, recién aterrizado en el cargo, ha sido lo de Arbeloa). En resumidas cuentas, me alegra la sintonía (por no hablar del ego inflado al máximo al ver que AS recoge ampliamente las tesis Mundanas).
Alfredo Relaño | 06/05/2008:
«Ese serbio de la gomina…» Así he escuchado definir a Mijatovic un montón de veces desde que es secretario técnico del Madrid. Serbio y con gomina, dos elementos descalificantes, por lo que se ve. La cosa llegó al colmo cuando fichó a Pepe por treinta millones. Parecía obvio que se había quedado al menos la mitad para él. Ahora no parece tan caro, más bien parece la solución al agujero que dejó Hierro en el club, y que no pudieron cubrir ni Samuel ni Woodgate, no mucho más baratos que Pepe, por el que, por cierto, el Madrid pagó al Oporto lo mismo que el Chelsea por Carvalho.
Pero no sólo ha sido Pepe. El primer acierto fue Van Nistelrooy. No le apunto, ni para bien ni para mal, Cannavaro, Emerson y Diarra, imposiciones de Capello. Luego vinieron Gago, Higuaín y Marcelo. Este año, Sneijder, Robben, Drenthe, Heinze, Dudek, Metzelder, Saviola y la repesca de Soldado. De la cantera han subido Torres y Codina. Hubo un intercambio Reyes-Baptista el año pasado, deshecho luego. Salvo Saviola, capricho a medias entre el consejero delegado y Schuster, todo lo demás es achacable a él. El resultado es ese equipo que ha ganado dos ligas consecutivas, tras tres años en blanco.
Don Alfredo, dadas las abundantes suspicacias nacionalistas, tan sólo un matiz, a confirmar: creo que Pedja es Montenegrino…Y nunca olvidaremos su magistral lección de motivación, del año pasado, a Van Nistelrooy: ‘si sales Pichichi ganamos la Liga’. Y así fue…