Archivo diario: febrero 20, 2008

Se cumplen 50 años de un símbolo multiusos

20 de febrero de 2008

raquel-hernanez.jpgnoam_chomsky.jpg

Se cumplen 50 años del símbolo creado por Gerarld Holtom para identificar al CND, Campaign for Nuclear Disarmament.

Apareció por primera vez en Londres en una marcha. Estaba impreso en los carteles y credenciales. En estas cinco décadas se ha convertido en el símbolo universal de la Paz.

Holtom ideó éste icono a partir de los brazos abiertos de uno de los ajusticiados del cuadro de Los fusilamientos de Príncipe Pío del 3 de mayo de Goya y las iniciales N y D de Nuclear Disarment. Paradójicamente se basó en el lenguaje de banderas militar para representarlas.

La evolución del uso del signo lo ha universalizado. Fue adoptado por el Movimiento por los Derechos Civiles de EE.UU. a principios de la década de los 60. Después los hippies lo hicieron suyo, a mediados de los 60 y era la imagen del Make Love Not War. Las feministas también lo usaron. Apareció en portadas de discos. Y en ropa. En África del Sur fue símbolo de la lucha contra el apartheid. Ahora vuelve a su uso original.

Se ha creado la Web Happy Birthday Peace y se va a publicar un libro esta próxima primavera. Desde la Web puedes crear tu propio diseño. He incluido dos ejemplos, las imágenes que encabezan este post. La primera es de la madrileña Raquel Hernández y la segunda es de Noam Chomsky.

Anuncio publicitario

6 comentarios

Archivado bajo General, Política, Recomendaciones

Los rodajes amplían su campo de acción

20 de febrero de 2008

costanilla-nuncio-segovia.jpg

Esta mañana cuando salí no me dio tiempo a hacer fotos. Al volver después de comer la situación habia empeorado. Habían bloqueado un par de calles, impidiendo el tráfico rodado. Hice las fotos y mandé la que encabeza este post al Yo, Periodista de El País. Y la han publicado con este mismo titulo Los rodajes amplían su campo de acción. Lo podeis veer pinchando el vinculo anterior. El texto empezaba así: 

No sólo ocupan plazas de residentes durante 24 horas sino que también bloquean calles. Creando situaciones de peligro.  

En este caso concreto son cinco las calles afectadas: Costanilla de San Pedro, Nuncio, Príncipe Anglona, Redondilla y Costanilla de San Andrés. 

En la foto de El Mundano, tomada desde la Costanilla de San Pedro, con la calle Nuncio a la derecha y la de Segovia al fondo, podemos observar que al realizar el giro permitido desde Segovia, los vehículos encuentran las señales que les prohíben el paso. Con grave peligro para todos, al quedar el coche obstaculizando el trafico de la calle Segovia. Además, es una curva peligrosa donde circulan autobuses en ambos sentidos –cuando coinciden, un autobús tiene que parar para dejar paso al otro.

costanilla-san-pedro.jpgbus.jpgnuncio.jpgprohibido-aparcar.jpg

ENTRADAS RELACIONADAS:

Rodajes

 

3 comentarios

Archivado bajo General, Madrid