25 años de Heavy Rock

10 de diciembre de 2007

portada25.jpg

Vicente Mariscal Romero fundó la revista Heavy Rock hace 25 años. Para celebrar este aniversario lanza un número especial de 100 paginas y organiza un concierto en La Riviera de Madrid el próximo 22 de diciembre. Actuaran Mago de Oz, Breed 77, Sinkope, Jorge Salán, Panzer y Ushuaia. Más información en la Web del Mariskal. 

Mis recuerdos de Mariscal Romero se remontan a principios de los 70 cuando hacía Músicolandia en Radio Centro (emitían desde el edificio del desaparecido diario Pueblo en la calle Huertas). Una bocanada de rock y buena música. Cada noche. Algo raro e inusual en la época. A la manera de las emisoras piratas offshore como Radio Carolina y Radio Verónica. Embrión de lo que hoy conocemos como RTL, propiedad de Bertlesmann (la B de BMG, hoy Sony BMG). Le conocí el otoño de 1971. Fue mi primer boss. Bueno, mi primer mentor, porque yo mas bien hacía de lo que hoy llamaríamos becario. Y me encaminó hacia José Maria Goñi y Gonzalo García Pelayo que estaban montando 99.5. Así que gracias a el conseguí mi primer curro.

99.5 era la FM de Radio Popular de Madrid. En la antigua sede de la COPE en Juan Bravo 49 duplicado. Bien cerquita de uno de esos cines de arte y engaño, el Peñalver 

Los curas siempre han sido bastante tacaños. Lo de la caridad parecería ser algo que solo es de nosotros hacía ellos. Al revés no funcionaba. Porque nos pagaban, creo recordar, 90 pesetas al mes. Y gracias. Eso si, aprovechamos la oportunidad y nos convertimos en la primera -y única- FM Rock del país (no soóo rock, también había jazz, flamenco, folk, etc.). Lo del rock era por la actitud y por ser la música predominante en la programación. 

A lo que íbamos, que me enredo: Por una extraña coincidencia mi padre se encontró en la aduana de Heathrow con unos bultos marcados como Pink Floyd. Era un error. No era su mercancía. Era la distribución que empezaba a hacer la EMI inglesa de sus 2 lanzamientos estrella de cara a las navidades del 71. Solo faltaba que esos bultos llegasen a las tiendas. Una vez resuelto el entuerto los funcionarios le regalaron una copia del Meddle de Pink Floyd y de propina ¡El Concierto de Bangla Desh! Ese mismo día, esa misma noche me planté en el Músicolandia de Radio Centro. Lógicamente Vicente me recibió con los brazos abiertos. Ahí estaba un chaval de 15 años que le traía 2 estrenos mundiales. El ultimo de Pink Floyd y el Bangla Desh. Luego vendría lo de 99.5 ¡gracias Mariscal! o nuestro ¡Viva El Rollo! Fundó el sello Chapa, las revistas Heavy Rock y Kerrang, se fue varias veces a Argentina, etc.  

Para cuadrar el círculo simplemente decir que mi padre era amigo del que años después sería el suegro del Mariscal. Por el fútbol (su suegro fue uno de los grandes profesionales que tuvo el gran Atletico de Madrid de la década de los 60 del siglo pasado). 

Como escribe en el editorial Palabra de Mariscal de su Web: Resistir… Es ganar 

¡Nos vemos fijo en La Riviera!

 

ULTIMA HORA (19.12.07)

Llega un email de Mariskal anunciando el aplazamiento del concierto conmemorativo de los 25 años de la revista Heavy Rock, que se iba a celebrar este sábado 22 de diciembre en Madrid, por la hospitalización urgente del cantante de Mago de Oz, José Andrea. Queda aplazada, según nos comunica la empresa organizadora y promotora del evento Publistage, para el día 26 de enero de 2008. Y hoy Carlos Pina ha despedido su programa de Radio 3 anunciando que la operación ha sido un éxito y que José Andrea se encuentra bien.

9 comentarios

Archivado bajo Música, Recomendaciones

9 Respuestas a “25 años de Heavy Rock

  1. Pingback: La Hoguera (26-IV-2015): Adrian Vogel | La Zamarra de Gustavo

  2. Pingback: Rollo y Movida « La Zamarra de Gustavo

  3. Lo de TM podría ser como The next generation de Star Trek.

    Mándame el artículo por email. ¿Tienes fotos?

    Gracias anticipadas

  4. juliovinilo

    Sí, la verdad es que debo escribir algo sobre aquel semillero de grandes aficionados, comerciantes, coleccionistas, y fauna en general que nos reuniamos allí de forma expontanea cada domingo, compartiendo espacio con un nazi (¿recuerdas?), no digo ex ya que seguía llevando el uniforme de campaña con todos sus emblemas además del de falange, y que por su edad supongo se encontrará con 2 metros de tierra por encima. ¡Quedo comprometido!
    p.d. Tony Martín llegó mas tarde, y antes de hacerse vegetariano tenía cierta gracia.

  5. Pues se me ocurre que quizás deberías escribirnos sobre esas mañanas del Rastro. Aprovecho y te lo pido desde aquí. Se lo voy a pedir también a Toni Martin.

    ¡Anímate Julio!

  6. juliovinilo

    NOSTALGIA DE OTROS TIEMPOS
    Conocí a Vicente escuchando la radio de forma furtiva, que era como se escuchaba entonces cualquier programa que tuviera que ver con el R&R. Posteriormente pasé a ser uno de sus proveedores de discos. Entre algunos de los estrenos, casi mundiales, de Musicolandia los extraordinarios primeros lanzamientos de Santana, Chicago T A y Blood Sweet & Tears, que interesados (economicamente) tripulantes de Iberia puntualmente me hacian llegar desde el otro lado del Atlantico. ¡¡¡Tiempos de gloria de la industria discográfica!!!
    Como cobrar las mercancias que engrandecian el programa de Vicente era algo asi como el nombre de la gran banda americana (B S & T), decidí abandonar esa relación, sintiendolo por los oyentes, y dirigir mi chiringuito hacia la plaza del Campillo Mundo Nuevo del rastro madrileño donde ya se venian organizando fastuosos mercados domingueros con tertulias incluidas y donde al amigo Vicente nunca se le vió. La bacanal dominguera terminaba en la Bobia o corriendo delante de las fuerzas Nazi-onal-Catoli-zistas (esta z no es de zapatero).
    Perdi la pista de Vicente en su conversion al Heavy Metal. Ahora me alegra saber que sigue fiel al rock duro y aunque yo no soy de esa iglesia le deseo la fiesta llena de parroquianos.

  7. socioapatia

    Vaya historietas Mundano. Mi introducción en el mundillo ha sido mucho más triste (clasificando y rebobinando cintas en Torrespaña éste verano).

    De lo mencionado, solo leo y de vez en cuando, Kerrang!, pero por lo que dices, Mariscal, debe ser un tío importante.

  8. Mítico lo de la cochambre. ¿Tienes prensa de Burgos de la época al respecto?
    Voy a ver si Diego-a-punto guarda algo…

  9. J M aka doctorprofessormun

    25 años de… yo tenía un disco muy parecido, sí señor, 25 años de Paz
    ni más ni menos que un grandes éxitos del caudillo
    todavía no había heavy metal ni bootlegs, pero hubiera estado bien un remix sobre bases de hiphop, o un rollito dub…

    pero a lo que íbamos: La cochambre ya llegó!
    Viva el rrollo!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s